viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
El acuerdo también contempla la sistematización del ejercicio profesional desde parámetros científicos y prácticas del alumnado de los Másteres de Intervención
La Universidad de Deusto, a través de sus programas de Másteres de Intervención del Departamento de Trabajo Social y Sociología, y el Instituto de Reintegración Social de Bizkaia, IRSE-EBI Bizkaia han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es crear un espacio científico profesional en el que mejorar tanto la formación como el desarrollo de la investigación en el ámbito de la intervención social. Se trata, en este sentido, de fomentar el intercambio de conocimientos, la sistematización del ejercicio profesional desde parámetros científicos y la experimentación activa de las capacidades y competencias del alumnado de los Máster.
Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA
El II Curso de Formación Traslacional para la Neurorehabilitación, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) y el CSIC, tratará cómo las tecnologías emergentes pueden ayudar en la medicina para el tratamiento de patologías neurológicas prevalentes
Los próximos 3, 4 y 5 de noviembre, la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, organizan la segunda edición del Curso de Formación Traslacional para la Neurorehabilitación con el objetivo de dar una visión multidimensional e integrada de la clínica, la rehabilitación y las tecnologías avanzadas aplicadas al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas más prevalentes que afectan al movimiento.
Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Los proyectos elaborados por investigadores de la Universidad de Cádiz han obtenido el respaldo del Ministerio de Economía y Competitividad
La Universidad de Cádiz ha logrado cerca de 4,7 millones de euros para la financiación de nuevas infraestructuras y equipamientos científicos por parte del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha iniciado en sesión extraordinaria con el informe del Rector, José Regidor, quien se refirió a la Resolución del pasado 24 de octubre por la que se declaraba la no disponibilidad de créditos del presupuesto de la ULPGC. El Rector recordó que este tema se ha comunicado ya a la comunidad universitaria, a los directores de centros, departamentos e institutos universitarios y al Consejo Social. El Rector recordó que la Ley de Estabilidad Presupuestaria obliga al equilibrio entre el presupuesto de ingresos y gastos y que durante los años pasados el ajuste ha sido bastante certero a la situación, pero que en este año surgen dos situaciones que crean diferencias entre ingresos y gastos y que son el no abono por parte de la Comunidad Autónoma de la paga extra que se devolvió al personal y que sólo fue compensada en un 50% y, por otro lado, el descenso en los créditos matriculados que provoca un descenso de ingresos por tasas, unido al incremento de la solicitud de becas, que exime del pago de tasas hasta que no se resuelva la convocatoria de ayudas.
El Rector indicó que este desfase entre ingresos y gastos hay que corregirlo y que la ULPGC ha actuado de manera inmediata para evitar que influyera de manera negativa sobre el presupuesto del año próximo. Regidor indicó que la universidad dispone de fondos pero que no puede utilizarlos sin ser considerado déficit. Se da la circunstancia paradójica de cómo se encuentran imputados los proyectos de investigación plurianuales, ya que si se obtienen presupuestos de investigación, en su primer año se considera ingreso pero que en los años siguientes cualquier gasto que se les imputa supone que la universidad tiene que contabilizarlos como déficit, por lo que hay que estudiar como mantener la investigación y potenciarla, en el marco presupuestario actual.
Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Vicerrectorado de Profesorado y Planificación Académica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) hace pública la convocatoria para la acreditación de idiomas mediante superación de prueba, dirigida a todas las personas interesadas en acreditar oficialmente sus conocimientos de idiomas.
Las personas interesadas podrán matricularse del 3 al 14 de noviembre online, a través del enlace http://bit.ly/103lrUX El 27 de noviembre se publicará el listado definitivo de admitidos, y el 28 de noviembre se celebrarán las pruebas.
Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La familia del exrector hizo entrega del galardón, adjudicado en 2012 a título póstumo, en un acto que tuvo lugar en la Casa Museo Unamuno
La familia Unamuno ha hecho entrega a la Universidad de Salamanca de la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca que recibió el exrector a título póstumo en 2012, en un acto celebrado en la Casa Museo Unamuno.
Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Enmarcado en un proyecto del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad
Investigadores y profesionales de distintas universidades e instituciones internacionales se reunirán en la Universidad de Alicante en el Seminario “Innovación y Competitividad en Áreas Turísticas” (ICAT 2014). Organizado por el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas (IUIT) de la UA se desarrollará los próximos días 5, 6 y 7 de noviembre en el Salón de Grados del Edifico Germán Bernácer. Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
En el proyecto Formula Student UC3M participan hasta 45 alumnos de diferentes ramas y carreras coordinados por cinco profesores
Su monoplaza alcanzaría 100 km/h en unos 5 segundos, como un Ferrari
Leer más..
viernes, 31 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Del 3 al 14 de noviembre distintos centros abren sus puertas a la ciudad de Sevilla para divulgar la investigación
Un total de dieciocho son las actividades que ha organizado la Universidad de Sevilla con motivo de las Semanas de la Ciencia que se celebra del 3 al 14 de noviembre. Las Semanas de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante estos días centrales de noviembre, multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento organizan una amplia gama de actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades.
Leer más..