Técnico en Carpintería y Mueble
Duración del estudio:
2000 horas
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
– Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
– Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
– Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
– Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer?
– Fabricar elementos de carpintería y muebles, realizando los procesos de mecanizado, montaje, acabado, almacenamiento y expedición de productos, cumpliendo las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
– Determinar procesos de fabricación interpretando información técnica incluida en planos, normas y catálogos.
– Preparar máquinas y equipos para la fabricación convencional de elementos de carpintería y mueble aplicando procedimientos establecidos.
– Preparar y poner a punto máquinas de control numérico (CNC) siguiendo las fases del proceso establecido para la fabricación del producto.
– Preparar soportes y aplicar mezclas, operando equipos de acabado de carpinteria y mueble de acuerdo con las especificaciones definidas.
– Montar muebles y elementos de carpintería, verificando los conjuntos mediante instrumentos de medida según procedimientos definidos.
– Seleccionar y acopiar materiales, accesorios y productos de entrada y salida en almacén, de acuerdo con las especificaciones establecidas.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
– Trabajar en en industrias dedicadas a la fabricación y montaje de mobiliario y elementos de carpintería y en la aplicación de productos de acabado
Seguir estudiando:
– La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
– Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
– El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
– Operador de máquinas fijas para fabricar productos de madera.
– Operador de prensas.
– Operador-armador en banco.
– Montador-ensamblador de elementos de carpintería.
– Barnizador-lacador.
– Responsable de sección de acabados.
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
– Materiales en carpintería y mueble.
– Materiales en carpintería y mueble
– Soluciones constructivas.
– Operaciones básicas de carpintería.
– Operaciones básicas de mobiliario.
– Control de almacén.
– Documentación técnica.
– Mecanizado de madera y derivados.
– Mecanizado por control numérico en carpintería y mueble.
– Montaje de carpintería y mueble.
– Acabados en carpintería y mueble
– Formación y orientación laboral.
– Empresa e iniciativa emprendedora.
– Formación en centros de trabajo.
Deja tu comentario