MONDRAGON UNIBERSITATEA

La ponente principal de la jornada será Julia Pérez-Cerezo es asesora independiente de la Comisión Europea y experta en el mercado chino, además de autora de libros como “Emprendedoras chinas”

En la jornada se dará una visión clara, realista y práctica de China y se presentarán las claves para poder negociar con las empresas y personas chinas, además de conocer las experiencias de implantación de empresas y servicios en ese país

Está dirigido a emprendedores, directivos y profesionales de pymes interesados en relacionarse con China y a responsables que quieran conocer experiencias de internacionalización en el país asiático

La jornada será desde las 9:00 a las 18:00 horas en la Cámara de Comercio de Bilbao (Alameda Rekalde 50), será en castellano (180 euros) y los interesados pueden inscribirse en la web de la Cámara de Comercio o llamando al tfno. 94 470 24 86

Se ha escrito mucho sobre China y sobre cómo hacer negocios en aquél país. Pero la mayoría de los enfoques tienen una visión lleva de estereotipos que no permiten entender la realidad y conocer el modo de actuación chino para poder internacionalizar nuestras empresas de productos y servicios. Enmarcada en la Formación para Profesionales que ofrece Mondragon Unibertsitatea, este lunes, día 17 de noviembre tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Bilbao (Alameda Rekalde 50) la jornada “Claves para negociar con China: Internacionalización de las empresas de productos y servicios”. La jornada tiene como objetivo dar una visión clara, realista y práctica de China. Para ello se presentarán las claves para poder negociar con las empresas y personas chinas. Se darán a conocer experiencias de implantación de empresas y servicios en China y se ayudará a planificar la internacionalización.

La ponente principal de la jornada será Julia Pérez-Cerezo, asesora independiente de la Comisión Europea y de empresas familiares, directora de la consultora GV21, con oficinas en Madrid y Pekín, y especializada en prestar servicios profesionales a empresas españolas, portuguesas e iberoamericanas interesadas en el mercado chino. Además es autora de libros como “Emprendedoras chinas”, donde destaca que las emprendedoras chinas poseen las tres cualidades más valiosas en los chinos: la inteligencia, la diligencia y la persistencia.

En la actualidad Pérez-Cerezo es miembro del Foro de Mujeres Directivas del IESE, Profesora Asociada de ESIC y de EOI y conferenciante activa en diversos foros nacionales e internacionales. Colabora con numerosas asociaciones y grupos de mujeres, como la All China Women’s Federation, la Chinese Association of Women Entrepreneur y el Foro de Ingenieras Españolas.

La jornada está dirigida a emprendedores, directivos y profesionales de pymes interesados en relacionarse con China, a responsables de producto interesados en conocer experiencias de internacionalización y a profesionales que quieran aportar sus conocimientos una perspectiva asiática rigurosa.

La jornada, que se prolongará desde las 9.00 hasta las 18:00 horas será en castellano y tiene un coste de 180 euros. Los interesados pueden inscribirse en el 94 470 24 86 o en la web de la Cámara de Comercio de Bilbao.

Programa

9:00 – 9:30 Presentación de la Jornada: Enmarque y Objetivos
Elisabeth Urrutia, Diseñadora Industrial, Profesora Mondragon Unibertsitatea

9:30 – 11:30 Las claves del mercado Chino I
El nuevo orden mundial
China y los Chinos
Julia Perez-Cerezo, GV21- -Managing Director

11:30 Café

12:00- 12:30 La internacionalización a través del Diseño
Olaia Irulegi, Directora LKS Diara design

13:00-13:30 Mesa redonda y debate

13:30- 14:30 Comida

14:30- 17:30 Las claves del mercado Chino II
La realidad económica China
Liderazgo y emprendizaje
Taller de trabajo


17:30- 18:00 Balance de la jornada, despedida y cierre
Presentación por parte de la Ponente Julia Pérez-Cerezo de los libros de los que es autora:
»The Chinese Entrepreneurship Way. A Case Study Approach» «China’s New Leaders»