AGENDA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
LUNES 15 DE DICIEMBRE
Cristina Casals, coordinadora general de la CNEAI ofrece una charla sobre los criterios y proceso de evaluación en los tramos de investigación. La Coordinadora General de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), Cristina Casals Carro, participa el próximo lunes 15 de diciembre en las ‘Jornadas Horizontes de una Investigación Competitiva’ que organizan el Secretariado de Formación del Profesorado y el Vicerrectorado de Investigación. De 10.00 a 11.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
https://investigacion.us.es/noticias/1548
Jornada Cátedra Telefónica Inteligencia en la Red. A partir de las 12’00 horas en el Salón de Grados de la ETS de Ingeniería Informática. Se adjunta programa. .
MUESTRA AVA- Auditorio del Cicus – 18h – Entrada Libre hasta completar aforo. SESIÓN 8 – 71 min.
http://cicus.us.es/evento/muestra-ava-cortos-sesion-8/
– Mi ojo derecho (14 min.)
– Contando ovejitas (3 min.)
– Patito valiente (2 min.)
– A propósito de Ndugu (16 min.)
– Bitseller (9 min.)
– Aniversario (7 min.)
– Refugio (8 min.)
– Sirenas del alma (5 min.)
– ¡Bingo! (4 min.)
– Autorretrato (1’20 min.)
– Halowin (7 min.)
FILMOTECA- BLOW UP (Michelangelo Antonioni, Reino Unido, 1966, 108 min., v.o.s.e.) Presentación a cargo de Pablo Juliá, Director del CAF (Centro Andaluz de la Fotografía) Sinopsis: Adaptación de un cuento de Julio Cortázar que narra la historia de un fotógrafo que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser un cadáver. Premiada en el Festival de Cannes con la Palma de Oro. (FILMAFFINITY) Auditorio del Cicus – 20h – Entrada Libre hasta completar aforo.
http://cicus.us.es/evento/filmoteca-sesion-especial-%C2%B7-blow-up/
MARTES 16 DE DICIEMBRE
Presentación del número tres de “PENSAR DESDE ABAJO”. Revista de pensamiento y cultura editada por la Fundación Andaluza de Memoria y Cultura. Intervienen Carlos Vázquez y Antonio Maíllo entre otros. Día 16 de diciembre a las 19:00 horas. Espacio WS 1. CICUS. C/Madre de Dios nº1.
http://cicus.us.es/evento/presentacion-del-n%C2%BA-3-%C2%B7-pensar-desde-abajo/
Acto de presentación del libro La colección pictórica del Ayuntamiento de Sevilla del que es autora Matilde Fernández Rojas, y que correrá a cargo de Enrique Valdivieso González, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. El acto tendrá lugar a las 19’30h en la Casa de la Provincia.
Acto de presentación del libro Biografía de un campesino andaluz, de Alfredo Jiménez Núñez. El acto tendrá lugar a las 19’30h en el salón de actos de Caja Rural del Sur, c/Murillo,2 (Pza de la Magdalena). Intervienen: Antonio Caballos Rufino, Catedrático de Historia Antigua y director del Secretariado de Publicaciones de la US; Salvador Rodríguez Becerra, catedrático de Antropología Social; e Ismael Yebra Sotillo, de la Real Academia de Buenas Letras y Real Academia de Medicina de Sevilla.
ENCUENTRO CRÍTICO CON MERCEDES CEBRIÁN. 16 de diciembre a las 20’00 horas en AUDITORIO CICUS. Acompañarán a Cebrián las integrantes del blog ‘Estado Critico’ Carolina León y Sara Mesa, que dirigirán el encuentro.
http://cicus.us.es/evento/encuentro-critico-%C2%B7-mercedes-cebrian/
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE
III JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO. «Hacia la prevención del consumo abusivo de alcohol en jóvenes» Tednrá lugar el día 17 de diciembre de 2014, de 9 a 14,30 horas, en el Edificiode Gobierno del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
I Jornadas de Educación Científica en la Universidad de Sevilla. El miércoles 17 de diciembre en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla se celebran las I Jornadas de Educación Científica ‘¿Somos lo que comemos?’
https://investigacion.us.es/noticias/1540
Nueva sesión del taller TRANSFORMACIONES. El artista como imaginero del mundo, con Félix Duque y Elena Vozmediano. A las 19:00h en el Auditorio -CICUS. Entrada libre hasta completar aforo, CON PREFERENCIA A ALUMNOS INSCRITOS
http://cicus.us.es/evento/transformaciones-viii-%C2%B7-el-artista-como-imaginero-del-mundo/
I Concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica Conjunta OSC. El miércoles 17 de diciembre a las 20’00 horas en el Auditorio de la ETS de Ingeniería.
http://cicus.us.es/evento/primer-concierto-osc/
Acto de entrega de los Premios a la mejor nota de admisión en el curso 2014/15 entre las titulaciones impartidas en cada centro propio de la Universidad de Sevilla. A las 19’00 horas en el Paraninfo.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE
Presentación del número conmemorativo del 30ª aniversario de la revista Apuntes de Psicología que coeditan el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y la Universidad de Sevilla, junto con las de Cádiz, Córdoba y Huelva. Es un número recopilatorio de los mejores artículos de los pasados 30 años. El acto tendrá lugar en salón de actos del Pabellón de Méjico el próximo 18 de diciembre (jueves) a las 18.30.
VIII Ciclo de Conferencias Magistrales “La Universidad de Sevilla en Carmona (2014-1015)”. A las 20’00 horas en el Aula Maese Rodrigo, antigua capilla del Hospital de San pedro (Calle de San Pedro, Carmona)
Acto de presentación del libro Sevilla arqueológica. La ciudad en época protohistórica, antigua y andalusí, coordinado por José Beltrán Fortes y Olivia Rodríguez Gutiérez. Editado por el Secretariado de Publicaciones de la US y el Instituto de la Cultura y Artes de Sevilla (ICAS). El acto tendrá lugar a las 20’00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.
JAZZ SESSION#6 – Andalucia Big Band , Director Arturo Serra. 20.30h Auditorio CICUS C/ Madre de Dios Nº1 Sevilla
http://cicus.us.es/evento/jazz-session6-%C2%B7-andalucia-big-band/
OSC · TEMPORADA CONCIERTOS 2014/15. Jueves 18 de diciembre a las 20:30h en
Fuentes de Andalucía. Iglesia de Sta Maríala Blanca. Entrada libre hasta completar aforo.
Obras de C. Camarero, M. Castillo, P. Dukas y A. Dvořák
VIERNES 19 DE DICIEMBRE
OSC · TEMPORADA CONCIERTOS 2014/15. Viernes 19 de diciembre a las 20’00h.
Carmona. Iglesia de San Bartolomé. Entrada libre hasta completar aforo. Obras de C. Camarero, M. Castillo, P. Dukas y A. Dvořák
EXPOSICIÓNES
Turandot, de Nazario Luque.
Hasta el 17 de diciembre, en la SALA MDD del CICUS.
Se trata del encuentro de este artista sevillano con el mundo de la ópera.
http://cicus.us.es/exposicion-%C2%B7-nazario-en-el-cicus-con-turandot/
El CICUS acoge la exposición ‘Wallpaper’ de Felipe Candel
http://cicus.us.es/felipe-candel-pinturas-%C2%B7-wallpaper/
Hasta el 19 de diciembre, en el CICUS.
Univitelinos
Autora: Paula Cabrera
Hasta junio de 2015.
Proyecto ganador del II Concurso de ideas para exposición de lonas del Patio en el edificio CICUS, comisariado por Ignacio González.
http://cicus.us.es/nueva-exposicion-de-lonas-en-el-patio-del-cicus-%C2%B7-univitelinos/
CONVOCATORIAS
TALLER DE JAZZ 2015
Abierto el plazo hasta el 13 de enero
Un año más el CICUS oferta este taller, dirigido a músicos interesados en ampliar o perfeccionar sus conocimientos sobre el jazz y la música creativa en general. Como en otras ediciones, uno de los objetivos prioritarios del taller son los combos, asignatura en la que se trabaja fundamentalmente la práctica colectiva de la “improvisación en jazz”; dicho de una forma más precisa, la variación colectiva de un tema, donde prima la interacción entre los músicos.
Durante los meses de abril, mayo y junio se realizarán jam sesions semanales de formación, dirigidas por un profesor del taller diferente cada semana, donde podrán participar todos los alumnos de taller y cualquier músico que lo desee
Número de plazas: 15 por instrumento (total 75)
Lugar de realización: Sede del CICUS, c/ Madre de Dios, 1-3,
Clases de lunes a viernes en horario de tarde
Plazo de inscripción: hasta el 13 de enero DE 2015
Información: http://cicus.us.es/cas/index.php?page=taller_ficha&id=232
TALLER DE MÚSICA CREATIVA. EL ROCK
Solicitudes: Hasta el 15 de enero de 2014, en www.cicus.us.es.
Con una dilatada experiencia de más de una década con su Taller de Jazz y Músicas Creativas, el CICUS da un paso más en su oferta al unificar todas sus actividades relacionadas con el rock and roll bajo el epígrafe Rock and Roll CICUS,cuya principal novedad es la faceta formativa es la primera edición de su Taller de Rock.
Esta iniciativa musical nace con la idea de ofrecer a los participantes inscritos un acercamiento fundamentalmente práctico en pos de un mayor conocimiento de la técnica instrumental y vocal de este estilo vertebrador de la música popular contemporánea, aglutinando además el resto de iniciativas puestas en marcha en esta línea en los últimos años: Seminario de narrativa y rock ‘Rock Your CICUS’, taller divulgativo de audiciones ‘I hear a new world’, ciclo de conciertos 2+1, etc.
CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO E IMAGEN DE LA TEMPORADA CULTURAL DEL CICUS
– Presentación de solicitudes hasta el 9 de enero
A fin de conseguir una imagen única distintiva que marque un sello personal al Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y su programación, se convoca el presente Concurso de Ideas
Las solicitudes de participación deberán entregarse en el registro de la Universidad de Sevilla, desde el día 15 de diciembre de 2014 al 9 de enero de 2015.
CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO E IMAGEN DE LA TEMPORADA CULTURAL DEL CICUS
Deja tu comentario