El Catedrático de Derecho Eclesiástico Javier Martínez Torrón diserta mañana en la UCV sobre el uso de la simbología religiosa y la libertad de conciencia
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
A las 12 horas, en el Campus de Valencia-San Juan y San Vicente, organiza la Facultad de Derecho
El catedrático de Derecho Eclesiástico de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Javier Martínez-Torrón disertará mañana, jueves, sobre el uso de la simbología religiosa y la libertad de conciencia en una conferencia que tendrá lugar a las 12 horas en el campus de San Juan y San Vicente de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), sede de su Facultad de Derecho.
La ponencia se enmarca “en el programa 10×10 que organiza la Facultad de Derecho de la UCV, un ciclo de diez conferencias de expertos de los ámbitos jurídico y económico, a razón de una por mes, dirigido a los alumnos de Grado y de Posgrado de esta facultad”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV.
El catedrático Martínez Torrón es director del Departamento de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid; vice-presidente de la Sección de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (Argentina).
Asimismo, ha sido miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia; del Consejo Asesor para la Libertad de Religión y de Creencia de la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa; y de la Academia Internacional de Derecho Comparado, “entre otros cargos de prestigio”, según las mismas fuentes.
Su obra ha sido publicada en veinticuatro países distintos, ha sido ponente en más de ciento treinta congresos y reuniones jurídicas internacionales, y ha pronunciado conferencias en más de cincuenta universidades europeas y americanas.
Entre sus libros más recientes se encuentra “Religion and Law in Spain”, “Wolters-Kluwer”, “The Netherlands 2014”, y “Conflictos entre conciencia y ley. Las objeciones de conciencia (2ª ed.), de la editorial Iustel, (Madrid 2012), en colaboración con Rafael Navarro-Valls. (AVAN)
Deja tu comentario