UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ES UNA RED ACADÉMICA ORIENTADA A LOS DERECHOS DEL NIÑO

La Cátedra Unesco ‘Ciudadanía democrática y libertad cultural’ de la Universidad de La Rioja ha solicitado su adhesión a REDidi, una red académica orientada a la docencia e investigación de los derechos del niño.

REDidi está compuesta por instituciones y organizaciones de la sociedad civil iberoamericana que promueven y promocionan la Convención de los Derechos del Niño, el tratado internacional más ratificado del mundo.

Discapacidad, género, trabajo infantil, violencia o pueblos indígenas son algunas de las líneas de acción impulsadas, siempre construidas desde un enfoque de infancia.

La cooperación internacional es una de las líneas de actuación de la Cátedra Unesco de la UR, que permite establecer alianzas con organizaciones y trabajar en red con la sociedad civil para promocionar los derechos humanos.

La Cátedra Unesco de la UR forma parte de otras redes sectoriales como la Red de Aprendizaje-Servicio (ApS) de La Rioja. La internacionalización es un principio transversal incorporado a su acción institucional en 2010.

Por otro lado, la Cátedra Unesco y Unicef La Rioja desarrollando una investigación que permitirá conocer la situación de los niños y niñas de La Rioja. Los resultados podrán conocerse durante el primer trimestre de 2015.