UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Jornadas, conferencias, mesas redondas y una obra de teatro se desarrollarán desde la próxima semana hasta finales del curso académico en los Campus de Cádiz y Jerez

El director de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UCA, Enrique García Luque, acompañado por el director de la Cátedra de Empresa Familiar, Daniel Lorenzo, ha presentado hoy el programa de actividades del X Aniversario de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Cádiz en el Rectorado.

La Cátedra Santander de Empresa Familiar tiene como objetivo la difusión de los valores de la empresa familiar, para lo que desarrolla actividades docentes, de investigación y de difusión relacionadas con la empresa familiar. Creada en el curso 2004/2005, está integrada por la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, el Instituto de la Empresa Familiar y la Universidad de Cádiz, junto con su patrocinador, Santander Universidades.

Enrique García Luque ha agradecido la gran labor que la Cátedra ha llevado a cabo en la Universidad de Cádiz en estos diez años, que engloban aspectos académicos, de investigación y acciones socio-culturales. Les ha felicitado por esta efeméride y ha realizado una invitación tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general para que asistan al amplio espectro de actividades que tienen preparado para su conmemoración en este año académico, “con la implicación de especialistas de primer nivel nacional y local, entre los que debemos destacar la presencia de antiguos alumnos de esta universidad”.

Como motivo del X Aniversario de la creación de la Cátedra Santander de Empresa Familiar, se propone un programa de siete actividades en los Campus de Cádiz y Jerez, que comenzará el próximo jueves 11 de diciembre, con una sesión por la tarde en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sobre la Internacionalización de la empresa familiar que contará con la participación de José Carlos Casillas, director de la Cátedra de Empresa Familiar de Sevilla, y el adjunto director general grupo empresarial Iturri y egresado de la UCA, José Manuel Cervantes.

La siguiente cita será ya en marzo, con una convocatoria que tratará sobre la Sucesión en las empresas familiares y a lo largo del curso académico continuarán diversas jornadas y conferencias acerca de cómo Reiventar la empresa, el Liderazgo y Motivación y valores, así como una obra de teatro titulada La sobremesa del grupo Teatro Estudio Jerez.

Como acto final de clausura, está prevista, el 22 de octubre, una mesa redonda sobre la Colaboración entre universidad y empresa, que contará, entre otros ponentes, con el director general del Instituto de la Empresa Familiar, Juan Corona, y la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, Ana Alonso.

Una década en la UCA

A lo largo de su primera década de existencia, destaca su labor docente con la impartición de la asignatura Dirección de la Empresa Familiar, que actualmente forma parte del plan de estudios del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y que ya han cursado unos 250 alumnos. Una formación que se complementa con ponencias de profesionales y empresarios familiares y análisis de casos prácticos, como ha explicado su director.

Asimismo en el ámbito de la investigación, coordinan dos líneas de investigación sobre la familia en la empresa y la innovación en la empresa familiar y llevan a cabo la dirección de tesis doctorales y la presentación de comunicaciones en congresos internacionales y revistas académicas.

En este sentido, Daniel Lorenzo ha comentado que ahora mismo están realizando un estudio sobre la empresa familiar en Andalucía, que “permitirá disponer de datos fiables sobre la importancia de este tipo de empresas en el tejido industrial andaluz”. Este estudio se realiza en colaboración con la Red de Cátedras de Empresa Familiar de Andalucía, con la coordinación de las Cátedras de Almería y Cádiz, y se espera tener un avance de resultados en el verano de 2015.

En paralelo, la Cátedra también impulsa iniciativas informativas y culturales abiertas a la sociedad. Un total de 26 eventos ya han celebrado desde su nacimiento en diversos lugares de la provincia, como Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María, y el anfiteatro de Baelo Claudia. Como anécdota excepcional, el director ha concretado que en 2006 fue su obra la que inauguró este escenario milenario en esta época contemporánea.