UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, el Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la UPV/EHU ha organizado diversas actividades.

El 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, bajo el lema ‘Párate a reflexionar’, se celebra una actividad de información y sensibilización, entre las 9.30 y 17.00 horas, en la entrada del Centro Carlos Santamaría del Campus de Gipuzkoa. La participación es libre.

Así mismo, la Biblioteca Central del campus, ubicada en el Centro Carlos Santamaría, mostrará del 3 de diciembre al 16 de enero del 2015, una exposición bibliográfica sobre Literatura y Discapacidad. La entrada es libre y el horario: 09.00 – 20.30 horas.

Por otro lado, en el Salón de Actos de la Biblioteca del Campus de Bizkaia, en Leioa, el 11 de diciembre, a las 12.00 horas, se presentará el Plan ‘No te rindas nunca’ sobre oportunidades de empleo para los jóvenes con discapacidad. El acto contará con la participación José Javier Conde, deportista paralímpico, especializado en coaching.

Trabajando por la igualdad de oportunidades

El Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la UPV/EHU lleva más de 10 años trabajando por garantizar el principio de igualdad de oportunidades, facilitando el acceso del alumnado a los estudios, servicios y su plena participación en la Universidad, y así lo demuestran las cifras del alumnado con discapacidad, en constante crecimiento.

“Ganar visibilidad, hacer visible lo que por desconocimiento puede ser invisible a la comunidad universitaria para favorecer la participación del alumnado universitario con discapacidades. Más allá de las barreras arquitectónicas, los estudiantes con necesidades especiales asociadas a la discapacidad presentan barreras al aprendizaje y a la participación relacionada con los estudios. Las metodologías docentes, las plataformas e-learning… son elementos que en ocasiones impiden la participación al alumnado universitario con discapacidades en el aula y un aspecto a mejorar sería dotar de formación al profesorado universitario en buenas prácticas para dar respuesta a las necesidades del alumnado con discapacidades y favorecer una educación más inclusiva. Si queremos una universidad de calidad debe ser una universidad inclusiva y una universidad inclusiva debe dar respuesta a la diversidad. El II Plan de Inclusión de la UPV/EHU está vigente para el período 2012-2017”, subraya Ane Amondarain, responsable técnica del Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la UPV/EHU.