Los estudiantes dan a conocer los programas de movilidad en el Día Internacional de la UC
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Hasta el 12 de diciembre es posible solicitar plaza en las convocatorias de intercambio para el curso 2015-16
La arteria principal de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria (UC) se ha vestido hoy con los colores de la treintena de países con que la institución académica tiene convenios de intercambio en Europa, América, Australia, Asia…
Se trataba de la celebración de la décima edición del Día Internacional de la UC promovido por el Vicerrectorado de Internacionalización. En esta feria festiva de stands son los propios estudiantes de intercambio quienes exponen la oferta de destinos y programas de movilidad disponibles y dan a conocer sus países de origen con imágenes, música e incluso gastronomía típica.
Hasta el 12 de diciembre está abierto el plazo de solicitud para la convocatoria del curso 2015-16.
Junto a los stands de los países señalados, los informativos de la propia Universidad: Servicio de orientación (SOUCAN), Campus Cultural, Cantabria Campus Internacional, Consejo de Estudiantes, Empleo (COIE)…
Este curso 2014-15, por primera vez, la UC recibe un visitante de Corea del Sur y cuatro estudiantes de países de Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán) en el marco del Programa Erasmus Mundus a través de un proyecto “Silkroute”. Además se envía el primer alumno a China.
De los 223 estudiantes recibidos en este primer cuatrimestre del año académico, la mayoría proceden de Italia (37), México (36), Alemania (35), Estados Unidos de Norteamérica (23), Francia (19), Bélgica (12) y de otras universidades españolas (18).
Dentro del programa Erasmus, 298 alumnos de la UC realizarán este curso 2014-15 una estancia en países europeos, recibiendo una beca que varía entre los 200 y 400 euros al mes, en función del país de destino. Liberbank y el Gobierno de Cantabria también ofrecen becas de 500 y 1200 euros, respectivamente, por curso académico.
Además, 24 estudiantes viajarán a Australia y EEUU; y 27 a Chile, Brasil y México, en el marco de los convenios bilaterales que estable la UC con otras universidades. En estos casos hay disponibles becas de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y de Banco Santander.
Más información: http://web.unican.es/Internacional
Deja tu comentario