INVESTIGADORES DE LA ULPGC ANALIZAN LA PRODUCCIÓN E IMPACTO DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS EN EL ÁMBITO DE LAS HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Dos investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Pablo Dorta y Manuel Ramírez, han publicado el artículo de investigación titulado «Producción e impacto de las instituciones españolas de investigación en Arts & Humanities Citation Index (2003-2012)», que ha sido recogido en la publicación Arbor sobre Ciencia, Pensamiento y Cultura, que edita el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En este artículo se analiza la producción y el impacto de las publi¬caciones de las instituciones españolas de investigación en la fuente de datos Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), de Thomson-Reuters Web of Science.
El objetivo es identificar las instituciones con mayor producción, las revistas que concentran un mayor número de artículos, las áreas de investigación con mayor pro¬ducción y algunos aspectos relacionados con los hábitos de pu¬blicación en el ámbito de las Humanidades, en el periodo 2003-2012. En este periodo, la producción científica de las instituciones espa¬ñolas se ha elevado a 14.902 artículos, con un incremento notable en el periodo en el que se ha pasado de 717 publicaciones en 2003 hasta las 2.400 en 2012, es decir multipli¬cado por tres las publicaciones del primer año de la se¬rie.
El estudio pone de manifiesto que las instituciones con mayor producción son las mismas que encabezan también la producción en otras áreas, así como la destacada producción del CSIC: universidades de Navarra, Barce¬lona, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid y Granada. Como es esperable, tanto el CSIC como las universidades con mayor número de profesorado en las áreas de Humanidades, encabezan esta tabla.
De hecho, las diez primeras instituciones que enca¬bezan esta tabla producen el 55,6% de todas las pu¬blicaciones generadas por las cincuenta instituciones españolas con mayor producción. Y solo el CSIC ha publicado en el periodo 2003-2012 más artículos en revistas incluidas en A&HCI que las veintitrés univer¬sidades juntas que cierran la tabla.
Por lo que respecta a la ULPGC, en el periodo 2003-2012 sus investigadores de Humanidades publicaron un total de 88 artículos de investigación, de los que 54 se publicaron en el periodo 2008-2012.
La revista Arbor, que publica el CSIC desde hace 70 años, está indexada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI y SCOPUS, entre otras bases de datos bibliográficas internacionales
Más información: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2014.770n60
Deja tu comentario