UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

El encuentro ‘Investigación en vivienda industrializada con energías renovables. Solar Decathlon y Proyecto Siver’ se celebrará en la UIMP Sevilla los días 19-20 y 26-27 de marzo de 2015

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) convoca para el mes de marzo el encuentro ‘ Investigación en vivienda industrializada con energías renovables. Solar Decathlon y Proyecto Siver’, que dirigido por el Coordinador de Jaén del Equipo “Andalucía Team” (Solar Decathlon 2012) e investigador principal del Proyecto Siver, Jorge Aguilera Tejero, y por el profesor de la ETS de Arquitectura de Sevilla y director del ‘Andalucía Team’ (Solar Decathlon 2012) e investigador del proyecto Siver, Javier Terrados Cepeda, mostrará los últimos avances en la investigación sobre prefabricación ligera de viviendas que incorporen energías renovables, con el propósito de contribuir al paradigma de la construcción sostenible en edi¬ficios de energía cero.

A partir de la experiencia de los certámenes “Solar Decathlon”, se analizarán los prototipos originados por el Proyecto de Investigación “SIVER”, desarrollado por Universidades andaluzas con el apoyo y la ¬financiación de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.

El Curso se completa con la aportación de los Directores de los equipos ganadores de las dos últimas ediciones de “Solar Decathlon Europe”, que desvelarán el estado actual de sus investigaciones. Además, se cuenta con la presencia de expertos nacionales en la elaboración de proyectos competitivos de investigación en el ámbito de la Arquitectura y la Ingeniería.

En este encuentro participarán los arquitectos: David Moreno Rangel, Fernando Suárez Corchete, Chiara Tonelli, Aberto García Marín, Pilar Chías Navarro, Luz Baco Castro, Javier Sierra María-Tomé y Pascal Rollet, y lo ingenieros Jorge Barrios Corpa, y Estefanía Caamaño Martín.

Además de los asuntos relacionados directamente con Solar Decathlon y Proyecto Siver, se debatirá también sobre proyectos de investigación competitiva en ingeniería civil y arquitectura, la edificación ante el horizonte 2020 en España o la gestión de la demanda eléctrica en edificios fotovoltaicos conectados a la red.

Programa en la siguiente url:

http://www.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/5/28682UIMP.vivienda.pdf