miércoles, 2 de diciembre, 2015
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Esta plaqueta puede considerarse como la primera representación de un grupo social conocida hasta la fecha
Es una placa de esquisto que presenta siete motivos semicirculares que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas
Leer el resto de la noticia
martes, 1 de diciembre, 2015
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Un grupo de investigación de la UPV/EHU optimiza la gestión de concentrados de plaquetas del País Vasco mediante simulación matemática
El grupo Transferencia de Tecnología Matemática de la UPV/EHU ha desarrollado un proyecto colaborativo con el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, con el fin de diseñar una herramienta informática que ayude a gestionar los stocks de concentrados de plaquetas en el País Vasco, de forma que haya menos caducidad. Una vez validado el modelo matemático construido, han concluido que el ahorro potencial por reducción de la producción sería de más de 420.000 euros anuales; además, las plaquetas transfundidas tendrían casi un día menos de edad.
Leer el resto de la noticia
martes, 1 de diciembre, 2015
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
*Miembros del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas relacionan los recursos de los transportes (como sistema de localización y sensores) con los teléfonos móviles de los usuarios que permitirán crear asistentes en ruta para personas ciegas u otras personas con necesidades especiales
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han publicado un artículo de investigación en una revista internacional titulado “Una propuesta de sistema inteligente para mejorar la accesibilidad y seguridad del transporte público por carretera”. En este artículo explican un modelo de arquitectura que facilita la integración en las infraestructuras ya disponibles en el transporte público por carretera, que a su vez posibilita el desarrollo sistemático de servicios de información que mejoran la accesibilidad y la seguridad del transporte público.
Leer el resto de la noticia