jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Profesores de la UPV/EHU han participado en la elaboración del estudio
El libro ‘100 comercios vascos con los que aprender’ ha sido reconocido en la octava edición de los Premios AGECU de Gestión de Centros Urbanos, que se entregarán el próximo 10 de julio en Valencia. En el libro han participado un total de 13 autores, la mayoría profesorado de la UPV/EHU.
Los premios de la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos (AGECU) tienen como objetivo reconocer aquellas iniciativas que han contribuido a la recuperación, dinamización o promoción de las áreas urbanas.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
EL CICLO ARRANCA CON EL MARTES 4 CON HEREDEROS DE LA BESTIA Y LA PRESENCIA DE SU CODIRECTOR, DIEGO LÓPEZ
La Filmoteca Rafael Azcona acoge el ciclo El cine de los cursos de verano que, bajo el título ‘Varia Documental’, proyectará del 4 al 12 de julio cuatro documentales aún no estrenados en Logroño que abordan cuestiones como el coraje vital, la música y el propio cine.
Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2017 que, del 19 de junio al 25 de noviembre, ofrecen cine, cursos, idiomas, campos de trabajo y campamentos urbanos. Están patrocinados por el Banco Santander a través de Santander Universidades y cerca de un centenar de entidades.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
El tercer fichaje del plantel universitario procede del Peligros FS de Segunda División y dota al equipo dirigido de Manuel Luiggi “Moli” de otro jugador joven e ilusionado con aspirar a repetir los momentos más gloriosos del club
Daniel Ramos Pérez, ceutí de 22 años, dispone de una oportunidad para jugar en la categoría de plata de la Liga Nacional de Fútbol Sala de la mano del CD UMA Antequera. El ala-cierre llega a un acuerdo con el club para unirse al ilusionante proyecto deportivo correspondiente al curso 2017/2018. La tercera incorporación militó las dos últimas campañas en el Peligros FS (Granada) de Segunda División B y atesora en su currículum un ascenso al tercer escalón de este deporte, un subcampeonato de Andalucía Universitario y una tercera posición el Campeonato de España de Selecciones Sub-19 con el combinado andaluz.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El proyecto de la Universidad de Navarra cuenta con más de 18.000 personas a las que se ha realizado un seguimiento de más de nueve años
Un estudio de la Universidad de Navarra sugiere que la dieta mediterránea puede mitigar los efectos adversos de la obesidad sobre la incidencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Es lo que concluye el trabajo llevado a cabo por Sonia Eguaras, del Servicio Navarro de Salud, bajo la dirección de Miguel Ángel Martínez-González, director de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
Energías Renovables Y Ahorro Energético
El CIEMAT ha realizado el estudio titulado “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAñA. 2016. Perspectivas a 2020”, en el que, además de realizar un exhaustivo análisis de la situación de las energías renovables en nuestro país, trata de responder a la cuestión: ¿se están cumpliendo los objetivos del 20% para el año 2020? Recordemos que dichos objetivos son: la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 % con respecto a los niveles existentes en 1990; la utilización de un 20 % de energías renovables; y el aumento del 20 % de la eficiencia energética.
El estudio se articula en tres apartados: en primer lugar aborda una descripción detallada de la situación global en España de las energías renovables, distinguiendo la situación en energía primaria , energía final y consumo final bruto, indicando en cada caso los porcentajes de participación de las energías renovables.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Científicos de la Universidad de Granada dan un nuevo paso en el tratamiento de patologías como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn
La administración de estas tres cepas probióticas por vía oral inhibió y normalizó la expresión de tres genes implicados en inflamación, denominados Adamdec1, Ednrb y Ptgs1/Cox1
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
Las herramientas digitales incorporadas ofrecen un servicio de vanguardia a estudiantes e investigadores, quienes desde cualquier lugar pueden acceder a cientos de miles de documentos científicos. Además ha impulsado la visibilidad internacional de las investigaciones propias.
Los servicios presenciales se han convertido solo en la punta del iceberg de las posibilidades que ofrece la Biblioteca Digital de la UCAM, que ha experimentado un fuerte avance al incorporar tecnologías que permiten un excelente apoyo a la investigación y a todas las titulaciones, tanto presenciales como online.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Ayuntamiento y UCA han presentado hoy su programa, que abarca una docena de seminarios sobre historia, humor, medicina, energía, lo digital, la conexión marítimo-ferroviaria o la equitación y discapacidad
Los XXXVII Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque se celebrarán del 17 al 29 de julio con una docena de seminarios que tratarán diversas temáticas como la historia, el humor, la medicina, las centrales eléctricas, las energías renovables, la era digital, la conexión marítimo-ferroviaria o la equitación y discapacidad.
Leer el resto de la noticia
jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Un total de 120 estudiantes de Secundaria de toda España participarán en cuatro proyectos científicos diseñados por profesorado universitario
El Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) y la Universidad de Cádiz celebrarán por segundo año consecutivo tras la buena experiencia previa, entre los días 2 y 29 de julio de 2017, el Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social la Caixa. El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, acompañado por el director General de Investigación de la UCA y responsable de la actividad, Javier Benavente, y el coordinador General del Campus de Excelencia Internacional del Mar, Juan José Vergara, han presentado hoy el programa de divulgación científica en el Rectorado.
Leer el resto de la noticia