jueves, 29 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Los investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Beatriz González López-Valcárcel y Jaime Pinilla Domínguez, han publicado un artículo en una revista de investigación especializada en el que indagan sobre los beneficios y los perjuicios de los impuestos sobre las bebidas azucaradas en España.
La investigación titulada “El impuesto de las bebidas azucaradas en España”, firmado junto con el investigador Vicente Ortún, de la Universidad Pompeu Fabra, ha sido publicado en la revista científica especializada Revista Española de Salud Pública.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Una investigación del CIC nanoGUNE y la UPV/EHU desarrolla materiales con propiedades magnéticas prometedoras para nuevas técnicas de almacenamiento de datos
El investigador doctorado por la UPV/EHU Lorenzo Fallarino ha diseñado, fabricado y caracterizado en el CIC nanoGUNE films finos y multicapas de aleaciones magnéticas cuyas propiedades son prometedoras tanto para el estudio del propio magnetismo como para sus futuras aplicaciones tecnológicas. Se trata de nuevos materiales que podrán utilizarse en nuevas técnicas de grabación magnéticas basadas en un calentamiento local por medio de láser.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 15.45 HORAS EN EL EDIFICIO QUINTILIANO
Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado, inaugura mañana, jueves 29 de junio, el Curso de Verano de la UR ‘Año Internacional del Turismo Sostenible: una oportunidad para el desarrollo local’, que plantea nuevas maneras de entender el Turismo vinculadas a la sostenibilidad, accesibilidad y solidaridad.
En la sesión inaugural estará acompañado por Eduardo Rodríguez Osés, director General de Turismo, Giorgio Cerina, director General de Acción Exterior, Luis Blanco Pascual, director de Estudios del Grado de Turismo en la UR; y Emma Juaneda, directora del curso.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
El Claustro de la Universidad de La Rioja ha aprobado, por el 90,19% de los votos emitidos –46 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones–, el proyecto de reforma de los Estatutos de la UR, que suponen una adaptación a las últimas reformas legislativas.
Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, ha presidido la reunión del Claustro Universitario –máximo órgano de representación del campus–, en la que se han debatido las enmiendas al proyecto de reforma de los Estatutos de la UR.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
· El estudio de la UB representa un paso importante en la comprensión de cómo este trastorno puede afectar al cerebro durante la actividad cognitiva
Investigadores del Instituto de Neurociencias y del Instituto de Investigación de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona han identificado diferencias en el patrón de activación cerebral funcional de pacientes con diabetes de tipo 1 (DT1). El estudio, realizado con técnicas de neuroimagen, representa un paso importante hacia la comprensión de cómo la DT1 puede afectar al cerebro durante la actividad cognitiva, y podría tener implicaciones en el modo de abordar el tratamiento de las personas con este trastorno metabólico. La DT1 es una enfermedad crónica provocada por una carencia en la producción de insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre. Este tipo de diabetes obliga a los pacientes a tomar insulina diariamente y es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal e infarto de miocardio, entre otras complicaciones.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de junio, 2017
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA
El tema del Congreso de la XXV edición será ‘Identity & Rivalry’ y tratará cómo los procesos de la formación de la identidad pueden seguir distintos caminos.
La XXV edición del Congreso Anual del Colloquium on Violence and Religion se celebrará por primera vez en España, en la Universidad Francisco Vitoria del 12 al 15 de julio. El tema del congreso de este año será ‘Identity & Rivalry’ y tratará cómo los procesos de la formación de la identidad pueden seguir distintos caminos: narrativos, rituales, mitológicos o políticos, entre otros. Los fenómenos como “nacionalismos, indigenismo, renovaciones religiosas, manifestaciones políticas y económicas, movimientos de masas, etc., se están haciendo cada vez más complejos en la actualidad. Por eso, en el COV&R 2017 de Madrid queremos ofrecer a los investigadores la posibilidad de explorar las raíces de la identidad, las vías por las que la rivalidad sobrevive y resurge a través de los siglos como una fuerza de destrucción y fundación”, ha explicado Ángel Barahona, director del Departamento de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria y director del Congreso.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de junio, 2017
UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), por medio de sus profesoras Alba García, Sonia Janeth Romero y Patricia González, ha presentado un estudio bajo el título “Comparación del uso de las redes sociales por parte de los docentes de las distintas etapas educativas”. El objetivo del mismo era conocer y describir el conocimiento, la utilidad y la frecuencia de uso que los docentes de diferentes etapas educativas hacen de las redes sociales, tanto generales como específicas.
Para ello se ha realizado una encuesta cuyos datos se han analizado mediante una metodología cuantitativa de carácter exploratorio y descriptivo, utilizando un diseño transversal. La muestra estuvo compuesta por 197 profesores, de los cuales un 26% son de la etapa de Infantil y Primaria, un 45% de Secundaria y un 29% de Universidad.
Leer el resto de la noticia
martes, 27 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Coordinado por Alfonso L. García Priego, este manual da cuenta de la atención al paciente traumatológico y explica los mecanismos de lesión principal, las pruebas diagnósticas que hay que solicitar, los protocolos de actuación más frecuentes, o los criterios de consulta al especialista hospitalario
“Traumatología para médicos de urgencias” es el título del manual coordinado por Alfonso Luis García Prieto (FEA de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Jaén) que acaba de publicar la Editorial Universidad de Granada (EUG).
Leer el resto de la noticia
martes, 27 de junio, 2017
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
*El investigador Pedro Cabrera se encuentra actualmente realizando una estancia de investigación en el Grupo de Investigación de Planificación Energética Sostenible en la Universidad danesa de Aalborg, considerado como uno de los más importantes del mundo
Pedro J. Cabrera Santana, investigador en formación del Grupo de Investigación Research on Renewable Energy Systems (GRRES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha desarrollado un paquete de software que permite gestionar la herramienta especializada ‘EnergyPlan’ a través de MatLab, software matemático muy potente en el mundo académico.
Leer el resto de la noticia