LA PERIODISTA BEATRIZ JARRIN PARTICIPARÁ MAÑANA EN EL CURSO “INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE MODA Y DIRECCIÓN CREATIVA”
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
AGENDA XV EDICIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Mañana se inaugura el curso de verano “Vinos de Andalucía, sus maridajes y sus levaduras. 2ª Edición: Vinos de Jerez” que se desarrollará hasta el viernes en el aula 6 de la casa palacio de los Briones
Alejo Sanz y Carlos Sánchez, del equipo de comunicación y redes sociales de Izquierda Unida, ofrecerán mañana la ponencia “La Cueva de IU: comunicación política en redes sociales”, dentro del seminario “Herramientas de comunicación para organizaciones, instituciones o empresas”
La periodista Beatriz Jarrín, del programa Hora Punta de TVE, ofrecerá una conferencia mañana miércoles a las 16,00 horas en la Casa Palacio de los Briones enmarcada en el curso “Iniciación a la producción de moda y dirección creativa” que se viene celebrando en Carmona desde el lunes y lo hará con la conferencia “Brand Ambassador”. A las 17 horas le seguirá la ponencia que pronunciará Emmanuel Rola, fotógrafo de moda y titulada “Laboratorio digital. Iniciación al retoque fotográfico”.
A lo largo del día de mañana, este curso se desarrollará en Aldebarán Estudio, en la localidad sevillana de Camas, con la conferencia a las 9,00 horas de Emmanuel Rola titulada “Iniciación a la sesión fotográfica” y, a continuación, seguirá Natalia Sánchez, maquilladora, con la ponencia “Mua y sus peculiaridades”. A las 11,15 horas se celebrará el taller “Desarrollo de una sesión fotográfica” en el que participarán Susana Granados, ayudante de producción; Tala Álvarez, directora del curso; Natalia Sánchez y Emmanuel Rola.
Por otro lado, mañana miércoles se inaugura el curso “Vinos de Andalucía, sus maridajes y sus levaduras. 2ª Edición: Vinos de Jerez” que se celebrará el aula 6 de la Casa Palacio de los Briones hasta el próximo viernes, 14 de julio. Inaugurará el curso el profesor Juan Jiménez Martínez, catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide y presidente del colectivo Olavidium, a las 9, 30 horas. A continuación, César Saldaña, director general de los Consejos Reguladores del Vino y del Brandy de Jerez, ofrecerá la ponencia “El origen de los vinos de la región de Jerez, métodos de producción y su regulación; y a las 11,30 horas, Tahía Benítez, catedrática de Genética de la Universidad de Sevilla, la ponencia titulada “Tratamientos biológicos de la uva en la comarca de Jerez”.
A las 12,30 horas, Ignacio Ibeas, investigador principal del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, hablará sobre “Las levaduras de fermentación y de crianza biológica” y concluirá el día con los talleres de bodega: “Levaduras especiales para vinos especiales”, del profesor Juan Jiménez Martínez; “Levaduras del vino in situ” de Ramón Ramos, de la Universidad Pablo de Olavide; y “Cata y maridaje de vino ‘Olavidium”, coordinada por Andrés Garzón, profesor de la UPO.
Entre los seminarios que concluyen este miércoles se encuentra el “Curso internacional “Traducir el cine”. 1ª Edición: las series, nuevas ficciones cinematográficas” y lo hará con una conferencia, un taller y una mesa redonda. En primer lugar a las 10,00 horas, José Duarte, del Centro de Estudios Ingleses de la Universidad de Lisboa, ofrecerá la conferencia “Tradición cultural cinematográfica: True detective y Six feet under”; posteriormente, a las 12,00 horas la profesora Ana Coelho, de la Universidad de Lisboa impartirá el taller “Adaptar el canon al espectador del siglo 21: el caso de Jane Austen y por último a las 15,00 horas el seminario concluirá con la mesa redonda “¿Hacia dónde va el sector audiovisual? El caso de las series” en la que participarán José Duarte, Ana Coelho y Paula Camacho, directora del curso.
El curso “Coaching, comunicación y liderazgo. Aplicación en el ámbito personal y empresarial” concluye también con una conferencia-taller y una mesa redonda. En primer lugar a las 9,00 horas, en el aula 4 se llevará a cabo la conferencia-taller “Dinámicas en el laboratorio emocional” y, a continuación, la mesa redonda “Conclusiones finales del curso Coaching, Comunicación y Liderazgo” en las que participarán Samantha Muñoz Vera, directora del curso; Marina G. Díaz-Jargüin, experta universitaria en coaching personal y María Falcón, coach y experta en PNL.
Por otro lado, también finalizará mañana el seminario “Herramientas de comunicación para organizaciones, instituciones o empresas. La importancia de conocerlas y saberlas usar” que comenzará su última jornada con la conferencia de José Manuel Torres Ayala, responsable de comunicación de CC.OO de Sevilla, titulada “Elementos y estrategias de comunicación a través de Facebook y Twitter: el ejemplo de CC.OO de Sevilla”. A las 11,30 horas proseguirá el curso con el taller “La cueva de IU: comunicación política en redes sociales” en el que participarán Alejo Sanz y Carlos Sánchez, del equipo de comunicación y redes sociales de Izquierda Unida. Y por último, a las 13,00 horas, Nuria López Marín, secretaria general de CC.OO en Andalucía; Alfonso Vidán Martínez, secretario general de CC.OO de Sevilla, y Alberto Barrios González, secretario de comunicación de CC.OO de Andalucía pondrán punto y final al seminario con la entrega de diplomas.
Asimismo, otro de los seminarios que cierra su programación mañana es el de “Alimentación vegetariana: actualización, mitos y claves” que desde el lunes se desarrolla en el Hotel Alcázar de la Reina. En primer lugar, a las 10,00 horas, Griselda Herrero, directora del curso ofrecerá el taller “Ser vegetariano y no morir en el intento”. A continuación, Naira Fernández, especialista en nutrición deportiva vegetariana, pronunciará la conferencia “Deporte y alimentación vegetariana, son compatibles” y para terminar la mañana, Manuel Soto Alés, entrenador de Norte Salud Nutrición, ofrecerá la ponencia “¿Puede un deportista de élite ser vegetariano?”. Por la tarde, a las 16,00 horas, Griselda Herrero ofrecerá el taller “Cómo adaptar platos clásicos a una dieta vegetariana y vegana” y, para concluir, José María Capitán, dietista-nutricionista en el Observatorio de la Salud del Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, clausurará con la conferencia “Las instituciones y su implicación con el vegetarianismo”.
Deja tu comentario