viernes, 15 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Las excavaciones realizadas este verano confirman que el pecio llevaba lingotes de plomo de Sierra Morena para la reconstrucción de Roma tras el incendio sufrido
Se ha descubierto un nuevo lado del barco que convierten al Bou Ferrer en uno de los pecios romanos mejor preservados que se conocen
Leer el resto de la noticia
viernes, 15 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA), el grupo de trabajo de Envejecimiento de Alicante del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana y la Asociación de Alzheimer de Alicante (AFA) organizan una jornada para acercar a la sociedad las últimas tendencias en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad del Alzheimer: farmacológico y no farmacológico. La actividad se celebra el martes 19 de septiembre de 2017, a partir de las 17:30 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, situada en la calle Ramón y Cajal.
Terapias innovadoras en la enfermedad del Alzheimer contará con un panel de expertos que darán a conocer los avances en esta materia. Al finalizar la sesión se realizará un turno de preguntas abiertas al público.
Leer el resto de la noticia
viernes, 15 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
· La II Jornada contra la Trata presentará los resultados de una encuesta realizada a jueces y magistrados sobre recursos policiales y judiciales para atender delitos de trata, y se profundizará en los mecanismos de protección de mujeres víctimas de trata coincidiendo con el Día Internacional contra la explotación y tráfico de mujeres que se conmemora el 23 de septiembre.
· Los expertos darán respuesta a cuestiones relacionadas con los recursos para proteger a las víctimas y la mejora de los sistemas de amparo de mujeres y niñas rescatadas de la explotación sexual.
Leer el resto de la noticia
viernes, 15 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD DE GRANADA
En octubre de 2005 un nutrido grupo de profesores de Derecho Constitucional firmamos un manifiesto en apoyo del proyecto de Estatuto de Autonomía para Cataluña que había aprobado el Parlamento catalán. Con la legitimidad que nos proporciona esa actitud favorable al máximo autogobierno de Cataluña, algunos de los que entonces firmamos ese manifiesto redactamos ahora otro, que abrimos a la firma de todos aquellos miembros de nuestra comunidad académica que compartan nuestro objetivo de defensa de la Constitución.
MANIFIESTO DE PROFESORES ESPAÑOLES DE DERECHO CONSTITUCIONAL A FAVOR DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN
Leer el resto de la noticia
jueves, 14 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Hoy ha tenido lugar el acto de apertura de curso 2017/2018 en la Universidad del País Vasco
La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ha celebrado esta mañana el Acto Solemne de Apertura de Curso Académico 2017/2018 en el centro Ignacio María Barriola, en el Campus de Gipuzkoa.
El acto ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del lehendakari, Iñigo Urkullu; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; la presidenta de Juntas Generales de Gipuzkoa, Eider Mendozxa; el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia; cuatro consejeros y consejeras del Gobierno Vasco (Iñaki Arriola, Jon Darpón, Cristina Uriarte y María Jesús San José); el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra; y la Fiscal Superior del País Vasco, Carmen Adán. Una nutrida representación de la vida académica de la UPV/EHU y de la sociedad vasca, junto a los rectores de la Universidad Pública de Navarra, Deusto y Mondragón, han asistido también a la ceremonia.
jueves, 14 de septiembre, 2017
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Un estudio en el que han participado la Universitat de València, diferentes hospitales, FISABIO y el Instituto de Salud Carlos III ha caracterizado en el ámbito de la Comunidad Valenciana cuáles son los principales tipos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) existentes, así como cuáles son los principales grupos de riesgo de la epidemia de infecciones. El trabajo se ha publicado hoy en la revista Scientific Reports y está basado en muestras obtenidas entre los años 2004 y 2014 en hospitales y UPSI valencianos.
“La mayoría de los casos estudiados corresponden a grupos o cadenas de transmisión de la misma Comunidad Valenciana, hecho que demuestra la importancia de las transmisiones locales”, ha destacado Fernando González, catedrático de Genética de la Universitat de València, coordinador del trabajo e investigador de FISABIO (Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana).
Leer el resto de la noticia
jueves, 14 de septiembre, 2017
UNIVERSITAT JAUME I
La Universitat Jaume I ofrece por medio del portal mooc.uji.es un curso abierto masivo relacionado con el lenguaje de programación. Los MOOC son cursos que se realizan a través de la web y están enfocados a la participación interactiva a gran escala de forma gratuita, puesto que los únicos requisitos son disponer de acceso a Internet y tener una dirección de correo electrónico.
El curso «Aprende a programar en C desde cero» se iniciará el lunes 2 de octubre de 2017, aunque la inscripción estará abierta hasta el 8 de octubre. Su objetivo es mostrar los conceptos básicos de C, uno de los lenguajes de programación más extendidos y base de algunos de los lenguajes más utilizados en la actualidad. No es necesario ningún conocimiento previo para hacer el curso, porque se trata de iniciarse en el lenguaje de programación.
Leer el resto de la noticia
jueves, 14 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La periodista Ana Fuentes habló en la Universidad de Navarra sobre el gigante asiático: “China no busca conquistar, sino reconquistar su posición en el mundo”
“China hasta ahora lo que hacía era proyectar y pagar. Ahora lo que quieren es crear opinión, buscan estar y recuperar una posición central en la historia”. Ana Fuentes, periodista y ex corresponsal en el país asiático, impartió en la Universidad de Navarra una sesión dentro del curso de verano “Grandes actores geopolíticos: EEUU, China, Rusia e India”.
Leer el resto de la noticia
jueves, 14 de septiembre, 2017
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Recibe casi 3 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) recibe casi 3 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación tras obtener dos nuevas ayudas Starting Grant destinadas a investigadores excelentes con una experiencia posdoctoral de entre 2 y 7 años.
ERC Grant UC3M 2017
Leer el resto de la noticia