“Las empresas creativas y culturales deben tomar conciencia de sus activos intangibles para tener una ventaja competitiva a nivel mundial”
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La Universidad de Navarra explica en el encuentro 948 Merkatua su labor de asesoramiento a empresas e investigadores que busquen internacionalizarse
“Si las empresas creativas y culturales toman conciencia de la importancia de sus activos intangibles tendrían una ventaja competitiva a nivel mundial”, afirma Sergio Pérez García, gestor de valorización y transferencia de la Universidad de Navarra. El centro académico participa en el encuentro empresarial 948 Merkatua que se celebra en Pamplona hoy y mañana para presentar la red Enterprise Europe Network ante las distintas empresas culturales y creativas que acudan a este foro.
La Universidad de Navarra gestiona desde hace más de diez años en la Comunidad foral esta red, que la Comisión Europea pone al servicio de las empresas e investigadores navarros.
Según Sergio Pérez, es importante que las industrias artísticas y culturales de Navarra conozcan las herramientas que la Comisión Europea pone a su disposición. “Ante la mayor dispersión y sectorización que están viviendo las compañías, resulta fundamental que las empresas creativas valoren sus activos intangibles y puedan utilizar ese valor y capital para crear nuevos puestos de trabajo”.
La actividad que desarrolla Sergio Pérez desde el servicio de innovación y transferencia tecnológica al mando de esta red europea en Navarra es la de “ofrecer un servicio de asesoramiento y seguimiento totalmente gratuito a las empresas e investigadores navarros que busquen internacionalizarse, sobre todo un asesoramiento en propiedad intelectual e industrial y transferencia tecnológica”.
Las herramientas que este servicio pone a disposición de las industrias artísticas y creativas de Navarra estarán disponible a lo largo de las jornadas en 948 Merkatua Pro, el espacio de trabajo habilitado para que los empresarios o investigadores del sector puedan presentar sus proyectos artísticos, hacer networking o gestionar citas con los profesionales.
Deja tu comentario