Los niños y las niñas disponen de su primer móvil a los 8 años
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El equipo de investigación EU Kids Online de la Universidad del País Vasco presentará el estudio “Entre selfies y whatsapps” escrito por especialistas de Europa y Latinoamérica
El trabajo alerta sobre los riesgos para la infancia y adolescencia conectada, y aborda cuestiones relacionadas con los hábitos online de los y las menores
El martes, 27 de febrero, a las 10:30 en la Sala Europa de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46. Madrid) acogerá la presentación del libro “Entre selfies y whatsapps. Oportunidades y riesgos para la infancia y adolescencia conectada”. La publicación, editada por Gedisa, recoge 17 artículos científicos firmados por investigadores e investigadoras europeas y latinoamericanas que describen cómo interactúa con y en internet los y las menores de ambos continentes. El libro está dirigido a la comunidad educativa, a las familias y a los agentes implicados en la seguridad de la infancia en internet, a quienes ofrece un diagnóstico basado en evidencias actuales y fiables.
En la rueda de prensa participarán:
Dimitri Barua, portavoz de la Comisión Europea en España.
Maialen Garmendia, directora del equipo de investigación EU Kids Online de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Estefanía Jiménez, co-editora del libro “Entre selfies y whatsapps. Oportunidades y riesgos para la infancia y adolescencia conectada” y profesora de la la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Carmelo Garitaonandia, co-autor del libro y miembro del equipo de investigación EU Kids Online de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Deja tu comentario