Res publica
UNED
Cursos de Verano de la UNED sobre Política
16 programas dedicados a la política de ahora y de siempre: el 40 aniversario de nuestra Constitución; los partidos políticos; la gestión de “la cosa pública”; o la importancia de la memoria
La “cosa pública” –res publica, en latín- nos atañe a todos. Herencia de la Roma y la Grecia clásicas, cunas del pensamiento europeo, debemos y podemos participar en ella a través de la Política que, según definición del diccionario de la RAE, es precisamente la “actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo”. La UNED nos propone 16 cursos de verano para conocer qué se ha hecho en Política en la historia reciente; qué puede hacerse y por qué hemos de hacerlo entre todos, si aspiramos realmente a que todos salgamos beneficiados de eso que los romanos consideraban la “res pública”.
Contaremos con personalidades claves como Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad; Felipe González, expresidente del Gobierno; Ángel Gabilondo, exministro de Educación; Federico Trillo, expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa; Alfredo Pérez Rubalcaba, exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE; Jerónimo Sánchez Blanco y Miguel Roca i Junyent, diputados constituyentes de la Constitución de 1978; Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia; diputados, comunicadores y expertos en la res publica de todos los estamentos sociales.
Luchas por el poder y cambios democráticos
.- La política; entre el servicio al ciudadano y la lucha por el poder, en Gijón
.- La socialdemocracia en la nueva Europa, en Ávila, con la presencia del expresidente Felipe González y el exministro de Educación Ángel Gabilondo
40 años de Constitución
.- España: retos y oportunidades. 40 años de Constitución, en Barbastro con presencia de Carmen Calvo, Meritxell Batet, Alfredo Pérez Rubalcaba, Federico Trillo, Inocencio Arias, Juan Carlos Monedero , Joan Tardá y Carolina Bescansa, entre otros
.- Cuarenta años de la Constitución de 1978, organizado por la Fundación UNED en el Congreso de los Diputados, con diputados constituyentes como Jerónimo Sánchez Blanco, Miguel Roca i Junyent o María Izquierdo Rojo
.- 40 años de Constitución: entre la permanencia y la reforma, en Cebreros, en el Museo Adolfo Suárez y la Transición
Política territorial y migratoria
.- Soberanía y secesión: sobre el derecho de autodeterminación de los pueblos, en Vila-real
.- El gobierno de las Autonomías en España y la Unión europea , y de las provincias en la Roma imperial, en Plasencia, con Alberto Núñez Feijoo y Guillermo Fernández Vara
.- El agua, como factor estratégico de desarrollo y de bienestar, en Alcalá la Real
.- Migraciones en el siglo XXI: una visión socioeconómica internacional , en Pontevedra
.- Inmigración y extranjería, en el centro penitenciario de Picassent
Política e historia, inseparables
.- Memoria y justicia democrática, en El Barco de Ávila
.- Los griegos y nosotros: tragedia, estética y política, en Mérida
.- El reto de ser mujer: realidad y prejuicio, en Vila-real, con la exministra de Cultura y exsenadora Carmen Alborch
Gestionando “la cosa pública”
.- Derechos y obligaciones de los empleados públicos: garantías y controles, en Palma de Mallorca
.- Innovaciones y reformas en el Derecho Administrativo: procedimientos, recursos, contratos y sector público, en Palma de Mallorca
.-Los contratos de la Administración local y los contratos administrativos, en Dénia
Abierto el plazo de admisión y preinscripción en la UNED:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,644264&_dad=portal&_schema=PORTAL&id_noticia=1958
Deja tu comentario