UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.45 HORAS EN EL AULA MAGNA DEL EDIFICIO QUINTILIANO*

*Junto a los ponentes del día, José Andrés Torres Mora, ponente de la Ley de Memoria Histórica, estará a disposición de los medios de comunicación en este encuentro informativo.

El III Curso de Verano sobre Memoria Histórica de la Universidad de La Rioja continúa mañana, jueves 27 de junio, con la sesión titulada ‘Después de la Transición. Memoria y medios de comunicación’ y una visita al memorial de La Barranca en Lardero.

Este curso forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

En su tercera edición está patrocinado por la Asociación La Barranca y la Consejería de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior; y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Fuenmayor, Berceo, Nájera, Casalarreina, Torrecilla en Cameros, Villamediana de Iregua y Navarrete; y los sindicatos CC OO, UGT y CNT.

Dirigido por Vicente Lázaro Ruiz, profesor del área de Psicología Social de la Universidad de La Rioja, cuenta con un cupo de 100 plazas y una cuota de matrícula de 10 euros.

Los objetivos del curso son actualizar el conocimiento histórico sobre la Guerra Civil española y la dictadura franquista; analizar el estudio de lo que ha sido la Memoria Histórica después de la Transición desde la perspectiva de la historia, los medios de comunicación y la legislación; recordar, 80 años después, el exilio español de 1939; y visibilizar, como en las dos ediciones anteriores del curso, el Memorial Riojano La Barranca como referente de nuestro pasado traumático.

La Asociación La Barranca cumple ahora su 40 aniversario trabajando para preservar la Memoria Histórica en La Rioja. Su historia permite hacer un recorrido sobre la forma cómo se han abordado en España durante las cuatro últimas décadas los distintos aspectos relacionados con la Memoria Histórica que tienen que ver con el reconocimiento, la justicia y la reparación para las víctimas del franquismo.

Este año también se cumplen 80 años de la derrota republicana y del exilio, por lo que el programa del curso ofrece dos miradas (una personal y otra más general) sobre un viaje que en muchos casos no tuvo marcha atrás. En este caso, el recital ‘Allez, Allez…’ con canciones sobre el exilio en 1939 servirá como inauguración oficial del programa de Cursos de Verano UR 2019.

En definitiva, el curso pretende analizar estos últimos 40 años de Memoria Histórica a medio camino entre la historia y el periodismo, entre la legislación y la política. Durante mucho tiempo los temas relacionados con el franquismo, con las víctimas de la guerra y la represión en sus distintas variantes han quedado fuera de la agenda política y de la agenda de los medios de comunicación.

PROGRAMA

Jueves 27 de junio de 2019
Aula Magna del Edificio Quintiliano
Sesión: Después de la Transición. Memoria y medios de comunicación

10 a 11.30 horas Presentación de libro y Conferencia: El país de la desmemoria. Del genocidio franquista al silencio interminable
D. Juan Miguel Baquero Zurita
Escritor. Periodista de ‘eldiario.es‘. Autor de: “El país de la desmemoria” (2019), “Las huellas en la tierra” (2018) y “Que fuera mi tierra” (2016).
11.30 horas Pausa Café.
12.00 a 14.00 horas Conferencia: Vidas enterradas. La desmemoria de un país
Dña. Conchi Cejudo Gálvez
Periodista de la Cadena SER.
Productora y guionista del programa “A vivir que son dos días”.
Responsable del serial “Vidas Enterradas”

14.00 horas Pausa Comida.
17.30 a 19.30 horas Mesa Redonda: Después de la Transición. Memoria y Medios de Comunicación en La Rioja
Tertulia con periodistas riojanos con escritos sobre Memoria.
Moderador: D. Antonio Moral Gil, Periodista (Diario EL PAÍS, RNE, TVE).
Dña. Teresa Alonso de Hojas
Periodista (Radio Rioja, Cadena SER)
Dña. Julia Cebrián Ortigüela
Periodista (Diario LA RIOJA, Diario EL CORREO, TVE)
D. Marcelino Izquierdo Vozmediano
Periodista (Diario LA RIOJA)
D. Jonás Sainz Martínez,
Periodista (Diario LA RIOJA)

Sesión: Memorial La Barranca
20.00 a 21.30 horas Visita al Memorial La Barranca (Lardero) en su 40 aniversario.