El Curso de Verano sobre Competencia Comunicativa Intercultural en el Aula de Lenguas aborda mañana, miércoles 10 de julio, los estilos de habla urbana y juvenil en Londres y en Madrid
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.00 HORAS EN LA SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO POLITÉCNICO
El Curso de Verano ‘Competencia Comunicativa Intercultural en el Aula de Lenguas’ concluye mañana, miércoles 10 de julio, en la Universidad de La Rioja con una sesión en la que aborda los estilos de habla urbana y juvenil de Londres y Madrid, así como la interculturalidad y la evaluación del componente cultural en Lengua Extranjera.
En esta segunda y última sesión del curso intervienen Ignacio M. Palacios Martínez, de la Universidad de Santiago de Compostela, ofrecerá la conferencia ‘Lenguas en contacto y cambio de lengua en los estilos de habla urbana y juvenil de Londres y Madrid’.
Por su parte, M.ª Pilar Agustín Llach, profesora Titular de la Universidad de La Rioja, disertará sobre ‘Interculturalidad y la evaluación del componente cultural en Lengua Extranjera’, mientras que Robert O’ Dowd, de la Universidad de León, intervendrá por videoconferencia para hablar de ‘Intercultural Competence in virtual exchanges’.
Finalmente, Daniela Cifone Ponte tratará la representación de la cultura en el vocabulario de los libros de textos de inglés como Lengua Extranjera; y Andrés Canga, director del curso, cerrará el turno de intervenciones con ‘Representations of culture in EFL learners’ lexicon’.
El curso cuenta con la colaboración del Grupo de Lingüística Aplicada (GLAUR) y del Departamento de Filologías Modernas de la Universidad La Rioja, de Oxford University Press y de la Federación de Servicios Públicos de UGT.
La competencia comunicativa intercultural pretende conseguir una comprensión mutua en situaciones interculturales y facilitar al alumnado su encuentro con otras culturas para crear una conciencia intercultural que permita a los discentes desarrollar una personalidad más rica y compleja.
Su objetivo es que la persona sea capaz de comunicarse con su interlocutor, que posee un bagaje cultural diferente, de tal forma que el mensaje se reciba e interprete según sus intenciones.
Asimismo, los currículos de todos los niveles educativos incluyen la competencia sociocultural/intercultural como una herramienta clave para el aprendizaje del español, francés e inglés como lengua extranjera. Por ello, resulta necesario familiarizar a los agentes implicados en el aprendizaje de lenguas sobre su importancia en las interacciones diarias en el aula.
Por ello, este curso pretende presentar investigaciones y líneas de acción que permitan a los profesores en ejercicio y futuros docentes promover la competencia intercultural en su práctica docente.
El Curso de Verano ‘Competencia comunicativa intercultural en el aula de lenguas’ está dirigido a estudiantes de grado de la Facultad de Letras y de la Educación, estudiantes de posgrado y doctorado y profesores en ejercicio de educación infantil, primaria, secundaria, y bachillerato de La Rioja y todas aquellas personas interesadas en el aprendizaje/enseñanza de lenguas.
Entre sus objetivos se encuentra analizar la influencia de la competencia intercultural en el aula de lengua extranjera, teniendo en cuenta las opiniones del profesorado, las herramientas proporcionadas por el Consejo de Europa y la implementación de tareas en el aula con su correspondiente evaluación.
Por otra parte, los participantes tomarán conciencia de la influencia de las lenguas en contacto y el cambio lingüístico en el habla de los jóvenes, se familiarizarán con el uso de entornos virtuales para el desarrollo de la competencia intercultural y con la importancia de los criterios de selección del vocabulario en lengua extranjera por parte de hablantes nativos y no nativos de inglés.
Finalmente, se pondrán de manifiesto las representaciones de la cultura en el léxico de los aprendices, examinando la influencia de los libros de texto de inglés como lengua extranjera, la literatura y la música como recursos didácticos para presentar la cultura en las clases ELE (español como lengua extranjera) y FLE (francés como lengua extranjera).
Dirigido por Andrés Canga Alonso y coordinado por Daniela Cifone Ponte, profesores del área de Filología Inglesa del Departamento de Filologías Modernas de la Universidad de La Rioja, el curso cuenta con un cupo de 50 plazas. La inscripción está abierta hasta el 8 de julio y debe formalizarse a través del boletín de inscripción: https://matriculaformacion.unirioja.es/verano/.
El Curso de Verano ‘Competencia comunicativa intercultural en el aula de lenguas’ forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).
Están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.
PROGRAMA
Miércoles 10 de julio de 2019
Sala de Grados del Edificio Politécnico
9.30 a 11.00 horas Language Contact and Language Change in London and Madrid Urban Youth Speech Styles.
Dr. D. Ignacio M. Palacios Martínez,
Universidad de Santiago de Compostela
11.15 a 12.15 horas Interculturalidad y la evaluación del componente cultural en Lengua Extranjera
Dra. Dña. Mª Pilar Agustín Llach,
Universidad de La Rioja
12.30 a 14.00 horas Sesión Online: Intercultural Competence in virtual exchanges
Dr. D. Robert O’ Dowd,
Universidad de León
16.00 a 17.15 horas La representación de la cultura en el vocabulario de los libros de textos de inglés como LE
Dña. Daniela Cifone Ponte,
Universidad de La Rioja
17.30 a 18.45 horas Representations of culture in EFL learners’ lexicon
Dr. D. Andrés Canga Alonso,
Universidad de La Rioja
18.45 a 19.00 horas Clausura
Deja tu comentario