UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– La Universidad de Navarra elabora un plan para ayudar a sus alumnos y graduados en su salto al mundo laboral con formación y reclutamiento también online

– 446 alumnos y 167 graduados han completado sus prácticas pese al confinamiento

La Universidad de Navarra ha continuado trabajando para favorecer el acceso al mundo laboral de sus recién graduados, teniendo muy presente la crisis sanitaria y económica del Covid19 a nivel mundial. El equipo de Career Services ha elaborado un plan de actividades y acciones que se ha desarrollado durante los últimos tres meses y que se extiende al próximo semestre del curso 2020-2021.

“Hemos focalizado todos nuestros esfuerzos en cuatro aspectos: ofrecer más y mejores oportunidades de reclutamiento a nuestros estudiantes y graduados; dedicar más tiempo a la orientación personal y especializada; organizar actividades de formación para dar los primeros pasos en el mundo laboral; y atender muy de cerca las necesidades y demandas de las empresas colaboradoras”, explica Roberto Cabezas Ríos, director de Career Services. “En nuestro Servicio -añade- somos conscientes de las dificultades que se están encontrando nuestros graduados y alumni en esta coyuntura económica. Queremos estar a su lado, apoyarles y asesorarles. Vamos a centrar nuestro esfuerzo en poner en sus manos herramientas que les ayuden a superar una situación tan compleja como la que estamos viviendo”.

Entre las acciones previstas destaca la ampliación del acuerdo con JobTeaser, plataforma líder en primer empleo en Europa. A partir de ahora, además de prácticas y empleo internacionales, los alumnos y antiguos alumnos tienen la oportunidad de buscar ofertas en España. A través de esta plataforma se está ofreciendo el ciclo ‘Meet The Expert’, en el que profesionales de diferentes ámbitos comparten sus experiencias y directores de Recursos Humanos explican qué perfiles buscan y cómo son sus procesos de selección.

Los alumnos y graduados no solo han podido formarse para la búsqueda de empleo, sino que también han tenido la oportunidad de encontrar opciones a nivel internacional. Más de cien empresas nacionales e internacionales de distintos sectores participaron en las ferias virtuales de empleo internacional de Highered. En estas ferias podían optar a distintos programas de posgrado, acceso a prácticas y oportunidades de contratación con experiencia. Y este mes de junio, los días 16 y 17, tendrá lugar el evento Headhunter Days, con Robert Walters y Euromanager, que ofrecerán pautas y herramientas sobre cómo afrontar un proceso de selección.

446 alumnos han completado sus prácticas

Pese al confinamiento y al estado de alarma y gracias al apoyo de las empresas colaboradoras, 446 alumnos de la Universidad están realizando prácticas desde marzo en empresas, instituciones, fundaciones, centros de investigación y ONG. Además, otros 167 antiguos alumnos han continuado formándose durante este periodo con el Posgrado de Iniciación a la Empresa (PIE). Unos pocos han seguido trabajando de forma presencial, pero la mayoría han convertido su casa en su nueva oficina. Ante un panorama laboral tan complicado, se necesita un esfuerzo también muy especial.

Raquel Rodríguez Aranguren, además de estar en su último año de carrera en el Grado en Diseño, es delegada de 4º curso y subdelegada de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Se encuentra en Madrid realizando su TFG en la empresa Fjord, del grupo Accenture. Estuvo de intercambio en Roma desde octubre hasta finales de febrero y a su vuelta tan solo pudo pasar cuatro días en su ciudad natal, Pamplona, ya que tuvo que irse a Madrid para empezar las prácticas en Fjord. Lo que no esperaba es que tan solo pasaría dos días presenciales en el estudio: “El día 9 de marzo comencé mis prácticas. A partir del día 11 ya no fui más al estudio. Hay que tener mucha paciencia y flexibilidad, esto es algo nuevo para todos. Es importante estar en constante comunicación con la empresa, ya que los trabajos salen mejor. Poniéndome metas realistas y organizando mis días estoy consiguiendo hacer más amena la situación”, comenta Raquel Rodríguez.

También en Madrid se encuentra Víctor Lana Arceiz, que comenzó sus prácticas curriculares del Máster de Acceso a la Abogacía en septiembre de 2019, meses antes de que la COVID-19 llegase a España. Las está realizando en el departamento de Litigación y Arbitraje de la oficina de Clifford Chance en Madrid, donde ya realizó prácticas en el verano de 3º. Desde la primera quincena de marzo se encuentra teletrabajando: “Creo que los que nos encontramos en esta situación tenemos la oportunidad de ser parte de un cambio importante: no es poco razonable pensar que fruto de esta situación los modelos presenciales clásicos, imperantes en la mayoría de empresas de servicios, caminen hacia estructuras más líquidas en las que el teletrabajo adquiera un papel importante”, explica Víctor Lana desde su eventual despacho en casa.

A pesar de que vivimos momentos de incertidumbre, continúan surgiendo oportunidades de empleo para los antiguos alumnos. Ana Gil de Pareja, graduada en el Doble grado en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual, comenzó sus prácticas del Posgrado de Iniciación a la Empresa (PIE) en la editorial EUNSA el 1 de junio de 2019 y, hace poco, tras finalizarlo, la contrataron. Tras meses de teletrabajo, ahora trabaja de forma presencial por las mañanas y desde su casa por las tardes. “Toca estar con uno mismo, pensar en profundidad, descubrir cómo somos y hasta dónde somos capaces de llegar. No solo en el ámbito personal, también en el profesional: cómo soy como empleado, como alumno, como director, como compañero”, comenta Ana. Y Javier de los Ángeles Cabaleiro es graduado en el Doble grado en Filosofía y Periodismo y actualmente se encuentra realizando el Posgrado de Iniciación a la Empresa (PIE) en PwC en el departamento de Comunicación Externa. También teletrabaja. “Tenemos videoconferencia todas las mañanas en la que organizamos las tareas del día. Además nuestros superiores están en contacto con nosotros por si necesitamos cualquier asunto. Justo los jóvenes podemos sacar más provecho de esta situación porque estamos preparados para lidiar con las nuevas tecnologías necesarias en el teletrabajo. Aprendes lo importante que es la comunicación en todos los niveles”, comenta Javier.

Para el próximo curso

El plan de Career Services alcanza el inicio del próximo curso con el Boot Camp: dos días intensivos de formación para la búsqueda de empleo al principio del curso 20/21, en la sede de posgrado de Madrid. En octubre y noviembre, en colaboración con Alumni de la Universidad de Navarra y Alumni IESE Business School, se continuará organizando el ciclo de encuentros con directores generales de empresas nacionales e internacionales: el ‘Career Experience’, en la sede de Madrid y en el IESE de Barcelona. Continuará además el programa de talleres especializados en Pamplona y Madrid, ‘Skill Training Program’, en el que directivos de empresas comparten sus conocimientos sobre competencias y sus experiencias en el mundo laboral. También está prevista una feria virtual con empresas de los sectores de Consultoría y Banca de Inversión, entre otras actividades.