UNIVERSIDAD DE GRANADA

Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada señala que los bomberos profesionales tienden a tener una percepción del riesgo superior que la que tienen los bomberos voluntarios

En la investigación, que publica la revista Safety Science, participaron 690 bomberos de Ecuador, Chile, Argentina y España

Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada señala que los bomberos le dan más importancia a las posibles enfermedades o lesiones que de su trabajo se puedan derivar a largo plazo, que al posible daño que puedan padecer en el presente.

El estudio, que publica la revista Safety Science, también apunta que los bomberos profesionales tienden a tener una percepción del riesgo superior que la que tienen los bomberos voluntarios.

La investigación “Firefighter perception of risk: A multinational analysis” ha sido llevada a cabio por los investigadores de la Universidad de Granada Myriam Martínez-Fiestas y Antonio Delgado-Padial, junto a Ignacio Rodríguez-Garzón, de la Universidad ESAN de Perú. Se trata de un equipo multidisciplinar compuesto por ingenieros, especialistas en marketing y psicólogos.

Bomberos voluntarios vs profesionales

En el trabajo se analiza la percepción del riesgo que tienen los bomberos, y supone la culminación de un trabajo comenzado en 2014 entre España y Latinoamérica. En concreto, basa sus resultados en una muestra formada por 690 bomberos de Ecuador, Chile, Argentina y España.

“La elección de estos países no fue caprichosa. De los cuatro países, dos de ellos, Argentina y Chile, tienen bomberos voluntarios; mientras que, en Ecuador y en España los bomberos son profesionales”, señala Myriam Martínez-Fiestas.

Los investigadores utilizaron el denominado ‘paradigma psicométrico’ para analizar la percepción del riesgo considerando nueve dimensiones. Hay que tener en cuenta que habitualmente suele cuantificarse solamente mediante dos atributos: la probabilidad de que ocurra un evento no deseado y la gravedad de las consecuencias, en caso de producirse ese evento.

El estudio en el que participa la UGR propone estrategias para las organizaciones desde el ámbito del marketing interno y la gestión de la seguridad, con el fin de conseguir la adopción de un comportamiento seguro por parte del trabajador.

Investigadores que han llevado a cabo el estudio

Referencia bibliográfica:

“Firefighter perception of risk: A multinational analysis”
Myriam Martínez-Fiestas, IgnacioRodríguez-Garzón, AntonioDelgado-Padial
Safety Science
Volume 123, March 2020, 104545March 2020, 104545
https://doi.org/10.1016/j.ssci.2019.104545