UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI

Son presencia de fiebre, neumonía y dificultades respiratorias según indica el trabajo que han hecho investigadoras e investigadores de la URV y el IISPV en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus durante los primeros meses de la pandemia

Un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ha llevado a cabo un estudio que analiza los factores de riesgo asociados a la mortalidad por Covid-19 a la Hospital Universitario Sant Joan de Reus (HUSJR). En el estudio se han analizado los factores de riesgo asociados a la mortalidad por Covid-19 en todos los pacientes ingresados ​​en el HUSJR entre el 15 de marzo y el 30 de abril de 2020 y con un diagnóstico positivo de infección confirmado por la prueba PCR.

Los síntomas asociados a la infección por SARS-CoV-2 son diversos: fiebre, neumonía, astenia, expectoración, malestar, disnea, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, escalofríos, náuseas o vómitos, congestión nasal y diarrea . Ocasionalmente, aparecen síntomas de diferente naturaleza: neurológicos, como alteración de la conciencia o mareos; cardiológicos, como daño agudo del miocardio o insuficiencia cardíaca; o oftalmológicos, como ojo seco y visión borrosa. Los resultados más importantes de este trabajo son que, en la serie de pacientes estudiada, sólo la presencia de fiebre, neumonía y dificultades respiratorias están relacionadas de manera directa e independiente con una mayor mortalidad. Por otra parte, se sabe que los pacientes con Covid-19 que tienen enfermedades previas, presentan un riesgo más elevado de muerte o de sufrir una enfermedad más grave. El estudio ha observado un efecto directo e independiente de la diabetes mellitus y el cáncer sobre la mortalidad, pero no de las enfermedades cardiovasculares, neurológicas o gastroenterológicas.

Por otra parte se ha comprobado que la determinación del índice de comorbilidad de Charlson, un parámetro utilizado en medicina interna para evaluar el riesgo de mortalidad, es adecuado en este tipo de pacientes. Actualmente, todavía hay una cierta falta de información sobre las características de la infección por SARS-CoV-2 fuera de China. El estado Español es uno de los países de Europa occidental que más ha sufrido el impacto del COVID-19 y esta pandemia ha tenido un gran impacto en nuestra salud pública. Este trabajo llena un vacío en la caracterización de la enfermedad Covid-19 en el área mediterránea, una zona del mundo en la que hay poca información publicada. Este estudio ha sido publicado en la PLoS One.

Artículo de referencia: Simona Iftimie, Ana F. López-Azcona, Manuel Vicente-Miralles, Ramon Descargar Reina, Anna Hernández-Aguilera, Francisco Río, José M. Simón, Pedro Garrido, Jorge Joven, Jordi Camps, Antoni Castro Risk factores associated with Mortality in hospitalized patients with SARS-CoV-2 infección. A prospective, longitudinal, Unicenter study in Reus, Spain PLoS One. 2020; 15 (9): e0234452. 2020 Sep 3. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0234452