UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebra una jornada sobre la importancia para la productividad de medidas como el reconocimiento, el teletrabajo, la flexibilidad horaria o la retribución flexible
La vocal del Consejo territorial Asociación de Dirección de Personas y RRHH Comunidad Valenciana (Aedipe) Pilar Mena, experta en formación de profesionales, ha asegurado en la Universidad Católica de Valencia (UCV) que el llamado salario emocional “fideliza a los trabajadores y consigue su compromiso”.
Leer el resto de la noticia
viernes, 24 de mayo, 2019
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
El artista Antonio Fernández Alvira acompaña al científico en el cierre de la cuarta edición del ciclo
Pedro Alfaro, el científico que participa el martes 28 en la última de las sesiones de DivulgArte, cuarta edición, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante asegura que “en la provincia de Alicante se han producido y se producirán terremotos más grandes que el de Lorca de 2011. De hecho, el terremoto de Torrevieja en 1829 ya fue sesenta o setenta veces más grande que el de Lorca”. La buena noticia es que los efectos se pueden reducir.
La divulgación científica y la difusión del arte contemporáneo tienen su cuarta cita en 2019 con el catedrático de Geodinámica interna, Pedro Alfaro, y el artista plástico Antonio Fernández Alvira en la sesión “Terremotos y Arte”.
Leer el resto de la noticia
viernes, 24 de mayo, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Expertos reclaman en la Universidad de Navarra el compromiso de las administraciones en la transición energética
“Rehabilitar el parque de viviendas es una asignatura pendiente en España”. Así lo afirmó el arquitecto César Ruiz-Larrea, especialista en Arquitectura Sostenible, durante una jornada sobre energías renovables y autoconsumo celebrada en la sede de posgrado de la Universidad de Navarra en Madrid. El encuentro analizó el futuro de la arquitectura en relación a la nueva ley de autoconsumo aprobada por el gobierno en abril de este año y presentó el proyecto europeo de investigación H2020 SABINA.
“Como tenemos buen clima la normativa ha sido muy permisiva y se ha construido mal. Solo con regenerar el 10% del patrimonio bajaríamos de forma brutal las cifras de consumo global”, agregó. Ruiz-Larrea criticó en este sentido la “pasividad” de los organismos públicos para hacer posible una arquitectura responsable: “La arquitectura es un sector secuestrado por el suelo”, señaló. “No podemos aplicar ningún sistema porque el precio de venta ya está fijado”, indicó.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
El profesor de la UCV José Vicente Esteve, psicólogo de Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, y miembro de la Red de Psicólogos para la Atención a Víctimas del Terrorismo ha señalado hoy en una jornada de la Universidad Católica de Valencia que la detención de un terrorista como Josu Ternera produce en las víctimas “una sensación agridulce: dulce por la alegría de que está más cerca que se haga justicia y agria porque remueve el dolor vivido”.
“Se vuelve a revivir toda la experiencia traumática y se actualiza el duelo, de alguna manera. Estas heridas cuestan muchísimo de cerrar y cualquier nueva noticia puede llevar a la víctima a un estado previo en el proceso de metabolización del dolor”, ha indicado.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
Ha explicado María José Tocino Benavente, ex halterófila y campeona de Europa, que ha estado presente en las primeras jornadas de ‘Psicología y Profesión’ en el Campus de los Jerónimos
El Grado en Psicología de la UCAM ha organizado las primeras jornadas de ‘Psicología y Profesión’ que van dirigidas al alumnado de la Universidad Católica. Este acto tiene como finalidad orientar a los estudiantes en su formación para así facilitar su inserción laboral.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
VI Jornada de Seguridad Vial UCAM
Ha explicado Virginia Jerez Cayuela, jefa provincial de Tráfico de la Región de Murcia, quién además ha afirmado que, “debemos hacer que en la ciudad se pueda caminar y circular de una manera sostenible”
La sexta jornada de Seguridad Vial, que lleva por título ‘Fomento de la seguridad vial: actuaciones para la planificación del transporte y movilidad’ y que ha tenido lugar en la Universidad Católica de Murcia, ha sido un foro de debate donde expertos en este ámbito han compartido experiencias para ayudar a mejorar las políticas de circulación.
Leer el resto de la noticia
viernes, 10 de mayo, 2019
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Forotech, que tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, está organizado por la Facultad de Ingeniería, con el patrocinio y colaboración de veinticinco entidades públicas y privadas que apuestan por la tecnología para ahondar en el crecimiento económico y el bienestar social
En el programa destacan conferencias sobre Ecodiseño, Economía circular y Ciberseguridad, junto a una Escape Room y la presentación de Call for Code 2019
Leer el resto de la noticia
miércoles, 8 de mayo, 2019
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA – UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
La Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación celebra las segundas jornadas internacionales del Instituto Universitario de Teoría de la Educación
El Instituto Universitario de Teoría de la Educación de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha analizado en sus II Jornadas Internacionales el nivel de inclusión de los derechos humanos, la ética y la ciudadanía en la educación del siglo XXI. Entre los participantes se ha encontrado la experta en investigación educativa Teresa Yuren Camarena, de la Universidad de Morelos (México), que ha animado a los estudiantes a ser ciudadanos “activos”.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
El Observatorio de Bioética, el Secretariado Diocesano para la Defensa de la Vida y la Plataforma Valencia Sí a la Vida celebran una nueva edición de las Jornadas ‘La vida humana. Ciencia y Verdad’
En su conferencia, ‘Final de la Vida: Eutanasia, sedación y cuidados paliativos’, Ignacio Gómez, vicedecano de Internacional de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y presidente de la sectorial de la Salud de la FIUC, ha propuesto, frente a la eutanasia o el suicidio asistido, la creación de estructuras estatales a nivel social “de apoyo a las familias con personas en situaciones de enfermedad terminal para no dejarlas solas ante el sufrimiento”.
Leer el resto de la noticia