jueves, 12 de junio, 2014
Mecanismos alternativos de resolución de litigios que evitan los largos y costosos procedimientos judiciales
Se habla mucho últimamente, y con razón, del retraso en la administración de justicia. Se trata de una preocupación generalizada que responde a una verdad irrefutable, la justicia lenta es menos justicia. Varias son las causas que pueden señalarse como motivo de esa lentitud, entre las principales, el incremento de asuntos en los juzgados y tribunales, en España existe un exceso de litigiosidad respecto del resto de países de nuestro entorno que evidencia una exagerada judicialización que no ha ido acompañada de un aumento en el número de jueces, actualmente 11 por cada 100.000 habitantes, casi la mitad que en el resto de Europa donde la media es de 19 por cada 100.000 habitantes, lo que supone una saturación de asuntos y una carga de trabajo imposible de asumir, en un tiempo razonable, si se pretende mantener una justicia de calidad con resoluciones pensadas y trabajadas. A ello hay que añadir los también escasos recursos humanos y materiales, así como estructuras que han quedado obsoletas en el siglo XXI, especialmente en la primera instancia, leyes procesales en algunos casos muy poco ágiles y eficaces y una ejecución lenta y complicada.
Son pues los principales problemas que afectan a la justicia en el momento actual, el exceso de litigiosidad, la necesidad de modernizar leyes y estructuras y la falta de jueces. Con independencia de la necesidad de que se cree el suficiente número de plazas judiciales y se modernicen las leyes procesales, sería deseable que se acudiera con mayor frecuencia a otros mecanismos alternativos para solucionar los conflictos, pues a nadie le pasa desapercibido que un buen número de asuntos que entran en los juzgados y tribunales nunca deberían acceder a los mismos, al existir otros medios de resolución de litigios más eficaces y rápidos que evitan largos y costosos procedimientos judiciales y sobre todo con resoluciones mucho más satisfactorias para las partes en conflicto, estos mecanismos son el arbitraje y la mediación, a los que debe añadirse la negociación entre las partes enfrentadas a fin de poder llegar a un acuerdo.
Leer el resto de la noticia
viernes, 30 de mayo, 2014
Los abogados del Estado no dan abasto. Está resultando ingente el trabajo para defender al Reino de España ante los litigios interpuestos por fondos de medio mundo contra el recorte de las primas a las energías renovables acometido por el Gobierno español, en el marco de la reforma del sistema eléctrico. Indemnizaciones de cientos, sino miles, de millones de euros están en juego.
Hasta el mismísimo rey Juan Carlos ha intercedido en persona para que, al menos uno de los demandantes, el emirato de Abu Dabi, se lo piense dos veces, y retire la solicitud de arbitraje interpuesta, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), por Masdar, filial de Mubadala Development Company, el fondo soberano del emirato. Habrá que ver si la mediación tuvo éxito.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de diciembre, 2013
Después de haber pagado los fallos establecidos por el Ciadi y Uncitral (los tribunales de arbitraje del Banco Mundial y de la ONU) en favor de cinco empresas extranjeras, el Gobierno enfrenta ahora un nuevo test.
Según se conoció el martes, el primero de esos organismos confirmó que un panel de tres jueces falló en el caso que presentó la empresa francesa Total en contra de la Argentina en del 2004 por ruptura de contrato.
Una fuente dijo que el fallo determina que Argentina debe pagarle a Total aproximadamente 300 millones de dólares. En el CIADI dijeron que por el momento no tiene autorización para hacer público el fallo.
martes, 12 de noviembre, 2013
Ya están disponibles las fechas y el caso del MOOT Madrid, la Competición Internacional de Arbitraje y de Derecho Mercantil Internacional. Tiene como objetivo la formación de futuros abogados con perfil internacional mediante la potenciación del conocimiento y uso de los textos legales del derecho uniforme del comercio internacional, así como del arbitraje comercial internacional como medio éste usual en la resolución de disputas en la contratación mercantil. Asimismo, el MOOT Madrid está dirigido a los profesionales nacionales e internacionales con interés en el derecho mercantil y en los arbitrajes internacionales, quienes podrán participar como árbitros en este foro de encuentro, que sirve además como plataforma de captación de talentos.
CALENDARIO
Leer el resto de la noticia
martes, 22 de octubre, 2013
Argentina ha acordado pagar unos 500 millones de dólares a cinco empresas para que retiren demandas ante paneles arbitrales de organismos internacionales, en una medida que busca mejorar la imagen del país ante los inversores en medio de una dura batalla legal contra tenedores rebeldes de deuda.
Las empresas incluidas en el acuerdo son Azurix, Blue Ridge Investments, Vivendi, Continental Casualty Company y National Grid. Las cuatro primeras habían demandado a Argentina ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, mientras que la restante ante un panel de las Naciones Unidas.
El arreglo incluye resarcir a las compañías con dos títulos públicos en dólares, el Bonar 2017 para el capital y el Boden 2015 para los intereses, a cambio de una quita 25% en los 677 millones de dólares que exigen como indemnización por las pérdidas acarreadas debido a medidas tomadas durante la crisis financiera argentina del 2001.
Leer el resto de la noticia
martes, 10 de septiembre, 2013
Aquí os dejamos una práctica guía para conocer el funcionamiento y los entresijos del arbitraje internacional en Irlanda. Esperamos que os sirva de ayuda.
Guide To International Arbitration
martes, 6 de agosto, 2013
México ha confirmado su decisión de no impugnar el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que le obliga a pagar a la empresa española Abengoa alrededor de 38 millones de dólares.
«La evaluación que se ha hecho es ‘no gastemos más recursos en algo que, notoriamente, está perdido», dijo en entrevista telefónica con Efe el secretario (ministerio) de Economía, Ildefonso Guajardo, para justificar que no habrá recurso.
Un diario mexicano adelantó que el Gobierno había descartado impugnar un laudo arbitral que en abril le condenó a indemnizar a la española Abengoa por la clausura de un vertedero de residuos que construyó en Zimapán, en el central estado de Hidalgo.
Leer el resto de la noticia
martes, 30 de julio, 2013
Después de dos años de aprobada la ley de arbitraje internacional, Costa Rica ya está lista para ser sede de cualquier resolución de conflicto comercial a través de la mediación y conciliación.
Costa Rica ya cuenta con un centro de arbitraje internacional que tiene un reglamento para estos procesos: el Centro de Conciliación y Arbitraje (CCA), de la Cámara de Comercio. Aunque aún no ha participado en algún caso, ya ha recibido consultas de diversas partes del mundo.
Junto a esto, a diferencia de otros sistemas judiciales del mundo en que el arbitraje ha sido visto con recelo, en Costa Rica ha ocurrido lo contrario.
Leer el resto de la noticia
El Colegio de Abogados de Barcelona acogió, el pasado 3 de julio, la presentación del libro «El arbitraje: nueva regulación y práctica arbitral», una monografía que cuenta con la participación de dieciséis especialistas procedentes de la abogacía, el notariado, los registros, la judicatura y la universidad.
En la monografía se examinan, entre otros aspectos, las ventajas del arbitraje, la condición de jurista del árbitro o el papel de las instituciones arbitrales, así como el arbitraje de equidad, el arbitraje internacional, el arbitraje societario, la compatibilidad del arbitraje con el concurso de acreedores o el arbitraje en la Administración.Entre los aspectos que incluye esta obra también destacan el análisis del laudo arbitral, sus efectos registrales y su anulación, así como cuestiones procesales del arbitraje y las nuevas competencias de los órganos judiciales.
Leer el resto de la noticia