Grado en Ingeniería Química
Descripción de la titulación
El objetivo fundamental es formar profesionales que sean capaces de aplicar el método científico, y los principios de la ingeniería y la economía, para formular y resolver problemas complejos relacionados con el diseño de productos y procesos en los que la materia experimenta cambios de morfología, composición o contenido energético. Esto incluye la concepción, cálculo, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones donde se efectúen dichos procesos, característicos de la industria química y de otros sectores relacionados como el farmacéutico, biotecnológico, alimentario o medioambiental, todo ello en términos de calidad, seguridad, economía, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservación del medio ambiente y cumpliendo el código ético de la profesión.
Salidas profesionales
Los ingenieros químicos trabajan en un abanico muy amplio de actividades industriales, aplicando los conocimientos de ciencia y tecnología para solucionar los diferentes problemas de manera eficiente, segura y económica. Trabajan en industrias químicas, farmacéuticas, construcción, papeleras, petroquímicas, electrónica y microelectrónica, de polímeros, biotecnología, medio ambiente, seguridad, etc. También aplican sus habilidades de comunicación, trabajo en grupo, conocimientos, métodos y herramientas de gestión de proyectos para trabajar eficazmente en todos los ámbitos profesionales. También colaboran en la mejora de las técnicas de procesamiento de los alimentos y de la producción de fertilizantes, incrementando, por lo tanto, la cantidad y calidad de los alimentos disponibles al mundo. Finalmente, los ingenieros químicos también proporcionan soluciones a problemas ambientales, como la contaminación del aire, el tierra, los ríos, el mar y los océanos, por lo tanto posibilitan un desarrollo económico y tecnológico más limpio y sostenible.
La versatilidad de la Ingeniería Química, el nivel de formación así como las competencias que se desarrollan hacen del titulado/da en IQ un profesional adaptable, capaz de insertarse rápidamente en un mercado laboral que pide esta clase de perfil.
En cuanto a las salidas profesionales, el ámbito tradicional del/de la ingeniero/a químico/a es la empresa en los diferentes niveles de ingeniería, producción, R+D o gestión. Otras salidas son:
– Industrias petroquímicas, agroalimentarias, farmacéuticas.
– Laboratorios e institutos de R+D.