Área de Ingeniería en Informática

Descripción de la titulación

El objetivo general del título es formar profesionales capaces de utilizar un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable para el desarrollo, operación y mantenimiento del software y de establecer y utilizar principios sólidos de ingeniería para obtener software fiable que funcione eficientemente en máquinas reales así como de estimar los costes de los desarrollos.

Este objetivo general supone asimismo la necesidad de un conocimiento profundo de la programación de ordenadores, la implantación y planificación de sistemas informáticos así como de las fases del ciclo de vida del software, todo ello desde una perspectiva práctica y adaptada a las realidades sociales de nuestro país.

Dentro de los objetivos de la titulación y vinculada a la necesidad de la prestación de servicios profesionales, de la responsabilidad civil y la conducta ética que debe de regir como norma el comportamiento profesional del Ingeniero del Software, se considera importante destacar todos los aspectos de cooperación social tendentes a la promoción de la cultura, de la paz, la igualdad de derechos con independencia del género, la raza o las particulares condiciones personales o sociales de cualquiera de los miembros de la comunidad universitaria.

Salidas profesionales

El titulo de Graduado/a en Ingeniería del Software debe formar expertos en sistemas de información en un entorno empresarial, con énfasis en el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, modelos de gestión y gestión de la empresa, y con capacidad para liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente.

Las salidas profesionales típicas son:

– Programador de sistemas software.

– Diseñador/integrador de sistemas.

Leer el resto de la noticia

Descripción de la titulación

Este grado combina asignaturas de Matemáticas e Informática, concentrándose en áreas donde ambas son más relevantes una con la otra y enfatizando las interrelaciones entre ambas disciplinas.

La finalidad última del título es formar graduados que conozcan la naturaleza, los métodos y los fines más relevantes de las Matemáticas, que además posean conocimientos generalistas de la Informática y de la interrelación entre ambas disciplinas, posibilitando su acceso al mercado de trabajo en puestos de responsabilidad o continuar estudios posteriores con un alto grado de autonomía en disciplinas científicas o tecnológicas que requieran buenos fundamentos matemáticos y de informática.

Salidas profesionales

Cinco sectores de actividad concentran la mayoría de la oferta de empleo: informática y telecomunicaciones, consultoría y auditoría, ingeniería-tecnología, entidades financieras y servicios. Los titulados en este Grado pueden desarrollar labores de investigación y desarrollo de la informática o las matemáticas en sí mismas o en combinación, incorporar soluciones técnicas en empresas de distintos sectores:

– Consultoría y desarrollo de soluciones.

– Diseño y mantenimiento de hardware/software para empresas.

Leer el resto de la noticia

Descripción de la titulación

Estos Grados habilitan al profesional que da respuesta a las necesidades de captación, recuperación, procesamiento, presentación e interacción de la información que precisan las organizaciones actuales. En un marco en el que los sistemas orientados a web ganan un auge cada vez más importante, el Grado en Ingeniería de Sistemas de Información prepara a los estudiantes para la concepción de sistemas informáticos que den soporte a los procesos de negocio actuales y, en particular, basados en la tecnología orientada a sistemas web.

En esta titulación, el estudiante obtendrá una formación en las técnicas y métodos de creación de sistemas informáticos donde se incluyen, entre otros, los procesos de desarrollo, la orientación al cliente, las técnicas de presentación y desarrollo de sistemas orientados a Web.

Salidas profesionales

Los futuros graduados podrán desarrollar su profesión en departamentos relacionados con los sistemas de información e informática de una empresa, aunque su formación va especialmente dirigida a aquellos donde se requiera un especialista en sistemas de información basados en tecnologías Web. Trabajarán en el desarrollo de portales de negocio electrónico y del soporte de información empresarial, en el diseño de la arquitectura de ordenadores de una empresa, en el análisis de procesos de negocio y E-negocios, así como en la dirección de grupos de soporte al desarrollo de sistemas. Asimismo, entre las funciones que podrá realizar el titulado destacan la dirección y organización de proyectos de sistemas de información, el diseño e implantación de soluciones de negocio basados en tecnologías TIC, el análisis y diseño de infraestructuras de sistemas de información, la gestión de sistemas de bases de datos, la consultoría técnica y la auditoria informática.

Descripción de la titulación

El objetivo del título en Ingeniería en Desarrollo de Contenidos Digitales es formar profesionales en tecnología del software con una aplicación en el conjunto de técnicas y herramientas audiovisuales, interactivas y los nuevos medios. Desarrollará los programas, aplicaciones y servicios que hacen funcionar la industria digital. Diseñará contenidos para plataformas móviles, tablets, PC’s, consolas de videojuegos. Construirá y programará productos y aplicaciones para la web, entornos sociales, telefonía móvil, simulación, etc., trabajando en entornos profesionales de desarrollo con las últimas tecnologías y herramientas.

Salidas profesionales

El graduado en Ingeniería en Desarrollo de Contenidos Digitales será un profesional en programación y desarrollo de los “Nuevos Medios” que utilizan la tecnología para desarrollar, distribuir y generar contenidos en red/para la red y en soportes digitales para su distribución, exhibición y/o explotación de nuevos productos y servicios digitales.

El egresado, estará capacitado para trabajar como ingeniero de programación y desarrollador de contenidos digitales en todo tipo de empresas, en todos los sectores de la industria y en todos proyectos asociados a la denominada sociedad de la información: películas generadas por ordenador, videojuegos, sites, negocios virtuales, simulaciones científicas, educativas e industriales así como, a optimizar los negocios e incrementar su valor mediante la utilización de diferentes herramientas y plataformas digitales tales como el cloud computing, la publicidad digital, las redes sociales y el ecommerce.

Descripción de la titulación

Esta carrera forma a profesionales con el objetivo de que sepan realizar programas informáticos ajustados a las necesidades sociales y de las empresas y se adentra en el conocimiento del ordenador y sus aplicaciones.

Los informáticos son los pioneros del avance de la tecnología moderna, los que aportan soluciones lógicas y simples a los problemas de la vida cotidiana, analizando las diferentes necesidades de la gente, utilizando el ordenador y realizando programas informáticos. Para conseguir sus objetivos utilizan lenguajes matemáticos y de programación indescifrables para la mayoría de las personas.

Es una titulación orientada a la formación y capacitación para la gestión y explotación de sistemas informáticos, que tiene como objetivo formar al alumno en técnicas para el diseño y desarrollo del software más orientado al usuario final.

El objeto de la Ingeniería Informática está constituido por los sistemas de tratamiento de información en su expresión más amplia. Abarca cualquier sistema automatizado de tratamiento de datos. Por ello, un Ingeniero Informático ha de conocer sistemas de representación de la información, análisis de datos, soporte de almacenamiento, máquinas de tratamiento, interconexión de sistemas de tratamiento de información, y aspectos involucrados en su tratamiento como replicación, distribución, gestión, almacenamiento, tolerancia frente a fallos.

Salidas profesionales

Estos titulados se ocupan de la organización y dirección de proyectos informáticos, mantenimiento de equipos e infraestructuras y consultoría técnica. Asimismo, trabajan como técnicos de sistemas, de bases de datos y comunicaciones. Por lo tanto, desarrollan su actividad profesional en empresas de informática, departamentos de informática de empresas de todos los sectores, centros de cálculo, entidades financieras, de ingeniería aeroespacial, seguridad, telecomunicaciones y electricidad, con- sultorías y auditorías, y en la Administración Pública. Además, pueden dedicarse a la docencia y a la investigación.

Descripción de la titulación

El objetivo fundamental del título es formar profesionales altamente cualificados en el sector de la informática, concretamente en el ámbito de los sistemas de hardware, con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con estos sistemas y con capacidad para liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución. Los titulados podrán incorporarse en empresas del sector de la información y las comunicaciones, departamentos de informática e investigación, con funciones de analistas y jefes de proyecto.

Salidas profesionales

Leer el resto de la noticia