Ciencias Sociales y Jurídicas

Descripción de la titulación

El Grado en Gestión Deportiva tiene como objetivo dotar a los alumnos de los conocimientos y de las competencias que les permita ejercer su profesión, en cualquiera de sus formatos y especializaciones como son el turismo deportivo, el marketing deportivo, la gestión de las diferentes tipologías de centros y espacios dedicados al deporte, la gestión del deporte profesional adoptando el perfil de alguna de las figuras que actualmente conforman la gestión del deporte profesional o la asesoría y consultoría de las instalaciones, espacios, entidades y actividades deportivas.

Salidas profesionales

Los principales ámbitos del ejercicio profesional de un egresado en este grado serán numerosas dentro de la dirección, planificación y administración de actividades deportivas, de ocio y de fitness en diferentes contextos, tanto clubes profesionales y Federaciones, empresas de eventos deportivos, administraciones públicas, cadenas de fitness-wellness, turismo activo, consultoría y asesoría deportiva, empresas de servicios para ayuntamientos y colegios, campos de golf, instalaciones acuáticas y recreativas, Y en cualquier caso, dispondrás de las competencias y conocimientos para gestionar cualquier tipo de empresa ligada al ocio, turismo y sector servicios.

Descripción de la titulación

El objetivo general del Grado en Ciencias del Deporte es formar profesionales capaces de planificar, organizar, regular, dirigir y evaluar las diferentes prácticas y demandas sociales relacionadas con la actividad física y del deporte.

El estudiante que quiera acceder a estos estudios deberá efectuar obligatoriamente, además de la preinscripción, una prueba de aptitud personal que consiste en la realización de diferentes actividades motrices relacionadas con: la adaptación al medio acuático, la resistencia física, la flexibilidad, la agilidad, la coordinación y la fuerza en el tren superior e inferior. Los deportistas de alto nivel se rigen por unas pruebas físicas diferentes. Las personas declaradas aptas, después de superar estas pruebas, tendrán la admisión condicionada a las calificaciones de las pruebas de aptitud para el acceso a la universidad.

Salidas profesionales

Estos profesionales pueden realizar actividades de: entrenamiento y preparación deportiva, gestión y organización de instalaciones o empresas deportivas, animación física y recreativa, y asesoramiento y emisión de informes en materia pedagógica de la actividad física y el deporte. Pueden trabajar asimismo, como profesores de Educación Física y Deportes o Educación Especializada de disminuidos físicos o psíquicos, como especialistas paramédicos en el proceso de rehabilitación del paciente, completando el trabajo del fisioterapeuta, como masajistas y jueces deportivos, asesores deportivos de clubes y expertos.

Descripción de la titulación

Los orígenes de los estudios de relaciones laborales se remontan a la década de los años veinte del siglo pasado, cuando comenzaron a funcionar las Escuelas Sociales (dependientes del Ministerio de Trabajo) en España.

Son estudios muy consolidados, con una larga tradición y que se diseñaron en función de perfiles profesionales muy claros, que incluían a directores de recursos humanos, graduados sociales, mediadores laborales, delegados de prevención.

En la enseñanza de relaciones laborales están presentes la práctica totalidad de las ciencias sociales. Hay así, áreas jurídicas, económicas, de empresa, de psicología, de sociología, de historia.

Salidas profesionales

Los graduados en esta titulación podrán desarrollar sus actividades en los siguientes campos: dirección y gestión de recursos humanos en empresas públicas y privadas e instituciones públicas y privadas; graduado social; agente de empleo y desarrollo local; profesor de formación y orientación laboral.

Descripción de la titulación

Esta titulación tiene como objetivo básico la formación integral acerca de la problemática del empleo y de las relaciones laborales. Estas realidades tan centrales y vitales para nuestras sociedades europeas como son el empleo y el trabajo deben ser analizadas desde un amplio elenco de materias: fundamentalmente, desde la Economía y la empresa, desde la Sociología, la Ciencia Política y la Psicología, y desde el Derecho.

Salidas profesionales

Serán titulados con formación multidisciplinar, por tanto serán muy variadas e importantes, en cantidad y calidad, las oportunidades profesionales en campos tales como los recursos humanos, el diseño y la gestión de las políticas (públicas y privadas) de formación, empleo, inserción laboral, la orientación profesional, la intermediación en el mercado de trabajo, la consultoría y asesoría laborales y la dirección y gestión de relaciones laborales. Estas oportunidades no sólo existirán a nivel nacional, sino también en la esfera internacional, bien en el ámbito de empresas, bien en el ámbito no lucrativo de organizaciones públicas y privadas (Organización Internacional del Trabajo, ONG’s, observatorios internacionales).

El nuevo Grado no es, sin embargo, una mera refundición de los antiguos títulos de Relaciones Laborales y la Licenciatura de Ciencias del Trabajo sino una integral reformulación de su contenido y de su metodología, más adaptada al espacio internacional en que nos situamos y a la necesidad de formación multidisciplinar que se demanda de un profesional del empleo y las relaciones laborales.

Descripción de la titulación

Este título de Grado se entiende como una formación de tipo generalista que combina, además de los conocimientos en ciencia política y de la administración, conocimientos de economía, derecho, historia y sociología, así como materias instrumentales orientadas a la búsqueda.

Salidas profesionales

Los graduados en esta titulación podrán desempeñar su actividad laboral en administraciones públicas, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación, partidos y sindicatos ejerciendo como técnico superior. Carrera diplomática, ejercicio profesional en empresas de consultoría, prospección de mercados y gestión de comercio internacional, gabinetes de estudio e institutos de búsqueda, ejercicio de la docencia en centros de enseñanza secundaria y universitaria.

Este profesional se ocupa de analizar los procesos, mercados, estructuras y formas de gobierno y la organización política y de la administración desde las siguientes perspectivas: jurídica, social, histórica y económica. También realiza funciones de gestor administrativo, especialista en marketing, director comercial, jefe de ventas.

Descripción de la titulación

El Grado en Ciencia Política y de la Administración se propone una serie de objetivos que abarcan tanto aspectos genéricos de la preparación en Ciencias Sociales, como aspectos teóricos de la disciplina y aspectos más instrumentales relacionados con la investigación y la práctica aplicada de conocimientos teóricos.

Salidas profesionales

Los graduados en esta titulación podrán desempeñar su actividad laboral en administraciones públicas, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación, partidos y sindicatos ejerciendo como técnico superior. Carrera diplomática, ejercicio profesional en empresas de consultoría, prospección de mercados y gestión de comercio internacional, gabinetes de estudio e institutos de búsqueda, ejercicio de la docencia en centros de enseñanza secundaria y universitaria.

Este profesional se ocupa de analizar los procesos, mercados, estructuras y formas de gobierno y la organización política y de la administración desde las siguientes perspectivas: jurídica, social, histórica y económica. También realiza funciones de gestor administrativo, especialista en marketing, director comercial, jefe de ventas.

Descripción de la titulación

El Grado en Marketing se adapta plenamente a las demandas del mundo empresarial ya que su objetivo es formar a profesionales versátiles, con un gran bagaje de conocimientos económicos y empresariales y aportándoles una visión práctica de los problemas comerciales. Este grado proporciona las destrezas necesarias para desarrollar una extensa gama de funciones dentro de las áreas de dirección y gestión de marketing en cualquier institución pública o privada, responsabilidad de las funciones específicas de investigación de mercados, o de inicio de un negocio propio.

Salidas profesionales

El Grado en Marketing permite trabajar en todos los sectores y en la mayor parte de las empresas. Los conocimientos adquiridos en esta titulación permiten desarrollar la actividad profesional en empresas y organismos que realicen estudios de prospección e investigación de mercados o en los departamentos de marketing de empresas públicas y privadas. Concretamente, las principales oportunidades profesionales de los graduados en Marketing se presentan en los departamentos de marketing, publicidad y ventas de empresas e instituciones, pertenecientes tanto al ámbito privado como de las Administraciones Públicas, así como en las empresas del sector propio del marketing; investigación de mercados, publicidad, marketing directo, consultoría, distribución comercial. Asimismo, otras posibilidades profesionales se encuentran dentro del campo de la docencia, tanto universitaria como en enseñanzas medias.

Descripción de la titulación

El Grado en Marketing y Gestión Comercial ofrece una formación específica en el área comercial para desempeñar cualquier función en el proceso que comienza antes de la creación de un producto y continúa hasta la fidelización del cliente. Todas las asignaturas tienen una orientación eminentemente práctica. Las explicaciones de los profesores se completan con la realización de casos prácticos, la organización de actividades específicas y la visita de profesionales de reconocido prestigio que enriquecen con su experiencia la formación de los alumnos.

Salidas profesionales

Estos especialistas pueden desempeñar su actividad profesional en:

Leer el resto de la noticia

Descripción de la titulación

Estos graduados son personas interesadas en desarrollar sus conocimientos y aptitudes en el área comercial de la empresa, detectar oportunidades y crear estrategias orientadas al logro de los objetivos empresariales.

Salidas profesionales

Trabajo en empresas e instituciones, crear y desarrollar comercialmente su negocio, realizar tareas de asesoramiento, evaluación, consultoría, gestión y dirección de proyectos comerciales en cualquier empresa o institución.

 Página 1 de 7  1  2  3  4  5 » ...  Última »