Al transcurrir los años de una carrera universitaria, un estudiante podría tener dudas con respecto a sus estudios. Algunos alumnos no tienen claro que carrera desean estudiar y pasan varios años estudiando algo que no les gusta, hasta que después de un buen tiempo deciden cambiar de rumbo. Es normal que sucedan este tipo de situaciones. Después de todo, la mayoría de los estudiantes son personas de entre 18 y 25 años, los cuales no están del todo familiarizados con las profesiones. De hecho, existen algunos que ni han trabajado, o se han desempeñado en negocios familiares, con las facilidades que eso incluye. Es por ello que en una universidad deberían existir programas estudiantiles que puedan apoyar al alumno durante su paso por la universidad. Por ejemplo: un psicólogo podría ayudar a motivarlo, en caso de que se sienta deprimido o no vea el propósito de seguir con la carrera. Se han visto muchos casos de personas que abandonan los estudios porque no le ven sentido a seguir, ya sea porque les cuesta demasiado o les pasó algún evento que no veían venir. Leer el resto de la noticia
General
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Este ranking institucional global, que valora 22.000 universidades, sitúa a Deusto en el top 5 de las universidades españolas en el área de Business and Economics
La Universidad de Deusto ha vuelto a mejorar sus posiciones en el ranking global de universidades que, en las áreas de Educación y Business and Economics, ha publicado el Times Higher Education World University Ranking. Estos buenos resultados se suman a los obtenidos, el pasado mes de septiembre, en el ranking institucional global THE World University Ranking en el que Deusto se posicionó entre las 800 mejores universidades del mundo, entre un total de más de 22.000 universidades.
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El rector da la bienvenida a los profesionales de la Universidad de Navarra, que se incorporan hoy presencialmente al trabajo en el campus
– Entre hoy y el 11 de septiembre se harán unas 1200 PCR diarias y después, unas 200 aleatorias a la semana
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
El convenio que han renovado ambas instituciones también incluye el apoyo a distintas actividades para el fomento de la empleabilidad, el emprendimiento y la educación
La Universidad de Deusto y Banco Santander han renovado su acuerdo de colaboración que, entre otras iniciativas, incluye el apoyo de la entidad al nuevo programa de Becas Deusto COVID-19, un fondo extraordinario de ayudas que ha puesto en marcha el centro académico para la formación de estudiantes de grado que se han visto afectados por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos realizan un estudio sobre la situación del colectivo ante la Covid-19
El colectivo de trabajadores autónomos es uno de los principales afectados cada vez que surge una crisis. Sin embargo, las consecuencias de la Covid-19 ratifican su capacidad para sobreponerse a la adversidad.
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El certificado permitirá a los estudiantes ejercer su profesión en más de 5000 centros educativos de 150 países que ofertan esta metodología
La Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra impartirá a partir del curso 20/21 el Certificado en la Enseñanza-Aprendizaje del Programa Escuela Primaria (PEP), para los alumnos de los grados simples de Educación Infantil y Educación Primaria. Este certificado, que se fundamenta en la metodología y currículo que oferta la Organización Bachillerato Internacional (siglas IBO en inglés), permite a docentes y futuros maestros ejercer su profesión en los más de 5000 centros educativos de 150 países que poseen esta metodología.
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Emprendimiento Empresas Información Internacional Publicaciones Universidad de Cádiz Universidades Españolas
El Observatorio GEM de Andalucía, que coordina la UCA, ha publicado un informe de la situación del emprendimiento andaluz ante la pandemia y comparación con España
El Observatorio GEM de Andalucía acaba de publicar el informe Situación del emprendimiento en Andalucía ante la crisis del COVID-19. Análisis comparado con España y recomendaciones, dirigido por los catedráticos María del Mar Fuentes (Universidad de Granada) y José Ruiz Navarro (emérito de la Universidad de Cádiz), donde se detallan las consecuencias de la pandemia en el tejido emprendedor andaluz y se ha comparado con el de España en un estudio de campo entre el 20 y el 30 de abril, en el que han participado más de 4.000 personas. Un 44% de los emprendedores andaluces planea ofrecer nuevos productos y servicios tras la crisis COVID19.
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Durante 10 jornadas, las banderas exteriores de los dos Rectorados y las de todos los Centros y dependencias de la UEx ondearán a media asta y las interiores lucirán crespón negro
La Universidad de Extremadura se suma a la declaración de luto oficial en todo el país por los fallecidos a causa de la pandemia COVID-19, decretada este martes 26 de mayo por el Consejo de Ministros a propuesta del presidente del Gobierno. El luto se establece durante diez días, desde las 00:00 horas del miércoles 27 de mayo de 2020, hasta las 00:00 horas del sábado 6 de junio.
El 96 por ciento de los emprendedores españoles considera que la crisis del coronavirus ofrece nuevas oportunidades de negocio
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Un estudio en el que participa la Universidad de Granada analiza la situación de los emprendedores en España durante los primeros 50 días del estado de alarma
Casi el 50 por ciento de los emprendedores ha continuado su actividad mediante teletrabajo, y de ellos, el 57% planea a partir de ahora la búsqueda de nuevos mercados y nuevos clientes