General

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– Anna Dulska, investigadora del ICS de la Universidad de Navarra, analiza con motivo del Día de Europa la estrategia europea ante la pandemia del coronavirus

“La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia las debilidades de la Unión Europea (UE) como proyecto común”. Así lo ha asegurado Anna Dulska, investigadora del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, en el marco del Día de Europa, que se celebra mañana.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Beatriz González López-Valcárcel, catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la ULPGC, es entrevistada por Mónica Salomone en la agencia SINC de la Fecyt por ser una de las asesoras del Gobierno de Canarias desde el inicio de la pandemia y también formar parte del Grupo de Trabajo Multidisciplinar del Ministerio de Ciencia e Innovación, creado recientemente.

“Me parece importantísimo que no haya mezcla entre el trabajo de los expertos y el de los gobernantes. Nuestra misión debe ser trabajar con datos y con rigor, solo así podemos ser útiles y generar confianza”, indica la investigadora.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

“No queremos que tus aplausos se los lleve el viento”: https://blogs.ugr.es/heroes19/

La Universidad crea el primer registro colaborativo en España de iniciativas ejemplares, abierto a que cualquiera pueda incluir sus comentarios y con la intención de reconocer en el futuro todos estos esfuerzos

HEROES19, es una iniciativa de once profesores del Departamento de Organización de Empresas 2 y del Grupo de Investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo (ISDE) de la Universidad de Granada, puesta en marcha con la colaboración fundamental del Área de Plataformas Web Corporativas del Centro de Servicios de Redes Informáticas y Comunicaciones de la misma universidad.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– El psicólogo Martiño Rodríguez, terapeuta familiar e investigador del ICS de la Universidad de Navarra, propone usar con los más pequeños recursos como manuales con dibujos y juegos

“Ante la pandemia global de coronavirus, muchos padres desean proteger a sus hijos y optan por indicarles que no ocurre nada. Pero esta estrategia no funciona bien, pues no es coherente con los eventos externos, como el cierre de colegios o uso de mascarillas. Es importante no mentirles y ofrecerles un mensaje que puedan entender”. Así lo recomienda el psicólogo Martiño Rodríguez, terapeuta familiar e investigador del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Arqueólogos de la UGR hallan uno de los perros micromorfos más antiguos del Imperio Romano, de apenas 20 centímetros de altura y similar a un chihuahua, en la necrópolis romana de Llanos del Pretorio (Córdoba)’

En el Imperio Romano, hace más de 2.000 años, ya existían los ‘perros miniatura’ como animales de compañía, cuyo tamaño era similar al de algunas razas pequeñas actuales como el Pequinés o algunos tipos de Chihuahua.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

En 4 campos figura entre las 100 mejores universidades del mundo

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ocupa lugares destacados en 11 campos académicos en en el QS World University Rankings by Subject 2020. Respecto a la anterior edición, mejora en las tres grandes áreas: Ciencias Sociales y Administración de Empresas, donde ha subido 23 puestos; Artes y Humanidades, con una mejora de 12 posiciones; e Ingeniería y Tecnología, donde avanza 11 lugares.

La UC3M aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en Economía y en el “Top100” en tres campos: Derecho, Estadística e Investigación Operativa, y Finanzas y Contabilidad. En otros tres campos figura entre las 150 mejores del mundo: Ciencias Empresariales, Informática y Sistemas de Información, e Ingeniería Eléctrica y Electrónica; en Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación, entre las 200 mejores. La Universidad también figura entre los 300 mejores centros de educación superior en Matemáticas y en Sociología. Además, aparece destacada un año más en Física y Astronomía. En general, la UC3M ha mejorado posiciones en el 55% de estos 11 campos académicos y se ha mantenido sin variaciones en el 45% restante.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Cualquier otro programador de riego con estas características cuesta en el mercado actualmente unas diez veces más

Francisco Rojas tiene 28 años y es de Badajoz, y a día de hoy graduado en Ingeniería Agraria de las Explotaciones Agropecuarias por la Universidad de Extremadura desde el pasado mes de noviembre.

Su padre fue, sin darse cuenta, el responsable de que Francisco terminara la carrera cumpliendo una proeza, construir un programador de riego apto para todos los bolsillos. Y es que la verdadera pasión de Francisco es la programación, algo que ha descubierto y aprendido de manera autodidacta mientras compaginaba sus estudios de agronomía. “La idea del programador de riego surgió hablando con mi padre tres años antes de iniciar el Trabajo de Fin de Grado. Me dijo que los programadores de riego eran bastante caros y ese día me marqué el objetivo de hacer yo mismo uno con un coste muy bajo”, explica Francisco.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

La actual directora gerente de la agencia EFE se siente ilusionada de poder “devolver” a la Universidad lo que “tanto” le dio

“El nombramiento para este puesto de especial relevancia para la comunidad universitaria me ha embargado de una gran alegría y a la vez de una gran responsabilidad” ha expresado Rocío Reinoso, quien se ha sentido agradecida con la Universidad y con el Gobierno andaluz. “He visto cumplido con creces uno de mis sueños desde que obtuve mi licenciatura en la UPO, que no era otro que volver a mi Universidad y poder devolver lo que tanto me dio. Estoy emocionada por poder colaborar, aportar mis conocimientos y, sobre todo, por esta oportunidad de trabajar al servicio de una universidad con tantos profesionales”, ha explicado después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobara su nombramiento como presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide. Rocío Reinoso, actual directora gerente de EFE, releva a Amparo Rubiales Torrejón, que ha ostentado este cargo desde el año 2013.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Festividad Santo Tomás de Aquino

El nuevo doctor honoris causa por la UCAM, Bernardo Kliksberg, presidente de la Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial, judío y de origen polaco, también ha destacado en su discurso que es fundamental que la humanidad no vuelva a permitir injusticias como el exterminio nazi

La UCAM ha celebrado esta mañana los actos con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, en los que Bernardo Kliksberg, presidente de la Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial, ha sido investido doctor honoris causa por esta universidad. En su discurso, Kliksberg ha hecho en varias ocasiones alusión a la encíclica Laudato Si, del Papa Francisco, destacando la idea de que “el cambio climático está presente en gran escala en los más débiles del planeta” y apostillando que “el deterioro ambiental es obra del ser humano”.

Leer el resto de la noticia

 Página 2 de 593 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »