General

UNED

Durante la ceremonia también han sido investidos los nuevos doctores de la UNED

El catedrático de Literatura, Julio Neira Jimenez, ha ejercido de padrino de la escritora y el también catedrático, José Romera Castillo, del académico y director de la RAE hasta enero del 2019.

El rector de la UNED, Ricardo Mairal, ha presidido el acto de investidura de los doctores honoris causa de la UNED Almudena Grandes y Darío Villanueva, a propuesta del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filología de la UNED. Al acto ha asistido el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– Con una amplia trayectoria investigadora y docente, La Porte era experta en Comunicación Internacional y para el Desarrollo

Mª Teresa La Porte, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, falleció ayer en Pamplona tras una larga enfermedad. Nacida en Madrid en 1961 y experta en Comunicación Internacional y para el Desarrollo, fue la primera mujer que ejerció como decana de la Facultad de Comunicación del centro académico. Posteriormente lo han sido Mónica Herrero y la actual decana, Charo Sádaba.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

El rector y la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio han firmado un convenio para el desarrollo de trabajos sobre el reto demográfico y el equilibrio territorial

El rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, y la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, han firmado un convenio para la colaboración técnica y científica en el desarrollo de los trabajos sobre el reto demográfico y el equilibrio territorial. La colaboración se llevará a cabo a través del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Territorial Sostenible (INTERRA), con el profesor José Luis Gurría como investigador principal.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

“La reforma más necesaria de la Constitución del 78, capaz de generar consenso en esta época interdependiente y postsoberanista, es incluir a Europa en la misma”

Enrique Barón, nuevo Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sevilla

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

CRUE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, PRINCIPAL INTERLOCUTOR DE LAS UNIVERSIDADES CON EL GOBIERNO CENTRAL, HA EMITIDO HOY UN COMUNICADO EN EL QUE AFIRMA QUE “CUALQUIER PARTICIÓN DEL MINISTERIO ACTUAL SERÁ UNA MALA NOTICIA”

LOS RECTORES DE LAS CUATRO UNIVERSIDADES SE SUMAN A LA INQUIETUD EXPRESADA POR LA CRUE

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

– José Luis Ramírez, asesor del secretario general de la OEA, Luis Almagro, visitó la Universidad de Navarra

José Luis Ramírez, abogado, académico y asesor del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitó la Universidad de Navarra para impartir varias sesiones en el Grado de Relaciones Internacionales y en el Máster de Derechos Humanos. Ramírez habló de la crisis política y social que atraviesan distintos países de Latinoamérica como Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia… Lamentó que buena parte de los problemas que han generado las protestas en la región no se hubieran diagnosticado a tiempo, lo que podría haber evitado llegar a los casos de violencia presentados. Unos problemas que, según Ramírez, “han estado presentes, en algunos casos, desde hace un buen tiempo” y que afectan en su mayoría a los sectores con menos ingresos y las clases medias.

El asesor del secretario general de la OEA defendió la legitimidad del Estado de defender la seguridad de sus ciudadanos y la institucionalidad, dentro del marco de la ley, pero afirmó que el uso de las fuerzas armadas debía ser siempre el último recurso para reprimir las protestas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

Tras cuatro años como vice-presidenta, ha sido elegida para este nuevo cargo por votación de los 160 miembros del grupo, integrado en la asociación internacional de investigadores en comunicación

Uno de los proyectos impulsados por la profesora García de Torres ha sido la creación de la Young Scholars Ethics Network (YSEN) para jóvenes investigadores, en la que ha participado la estudiante de Periodismo de la CEU UCH Rosa Estevan

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha evaluado con 93 sobre 100 los resultados obtenidos por la movilidad de estudiantes, profesorado y PAS en el curso 2017/2018

La Universidad Pablo de Olavide realizó 765 movilidades en el marco de la convocatoria 2017 del programa Erasmus+, de las que 540 fueron para la formación de estudiantes, 35 de estudiantes en prácticas, 22 de personal con motivos docentes y 122 para la formación de personal. En la evaluación de la gestión realizada por el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación, coordinada por el Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha calificado en su informe los resultados con una puntuación de 93 sobre 100, lo que reconoce a esta Universidad como ejemplo de buenas prácticas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Los proyectos de Coca Cola Iberia, Cafés Novell, Consell Comarcal del Vallès Occidental, Recircular y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria han resultado los ganadores de los I premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España, entregados hoy en Madrid por Javier Cachón, Director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica. Además, ABN Pipe Systems ha sido reconocida con un accésit en la categoría de Pequeña y Mediana Empresa.

En la categoría de Mejor Investigación Universitaria en Economía Circular, el proyecto Islandap de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria ha sido el ganador. Islandap surge con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en producción sostenible acuapónica adecuada a las especificidades de las regiones de Canarias, Madeira y Cabo Verde, y crear una red de trabajo multidisciplinar interregional que promueva la producción primaria sostenible, la revalorización de los bio-recursos, la biotecnología, la economía circular y la educación en esas áreas. El premio fue recogido por la investigadora Lidia Robaina, miembro del Instituto Universitario de Acuicultura EcoAqua de la ULPGC.

Leer el resto de la noticia

 Página 3 de 593 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »