viernes, 13 de noviembre, 2009
El Secretariado de Actividades Físico – Deportivas y de Tiempo Libre de la Universidad de León (ULE) ha organizado una variada programación para el curso 2009-10, con más de veinte Escuelas Deportivas que abarcan desde deportes al aire libre (Golf, esquí, senderismo, tenis, …) hasta bailes latinos, badminton o ciclismo, pasando por diversos tipos de artes marciales. Entre las novedades que se han ofertado para este nuevo ejercicio destaca la esgrima, la denominada multiaventura (integrada por espeleología, piragüismo, etc), y también esquí en Jaca (Huesca).
Estas actividades han iniciado su funcionamiento en el mes de noviembre, y están dirigidas a todos los integrantes de la comunidad universitaria, (personal de administración y servicios, estudiantes y personal docente e investigador). También pueden participar personas que no forman parte de la universidad, en aquellos casos en los que queden plazas vacantes. La organización ha intentado cubrir todos los niveles de práctica, aprendizaje y perfeccionamiento con un profesor y un horario determinado. Tanto la inscripción como el pago de la matrícula para las escuelas deportivas se realizó desde los kioskos mediante la tarjeta universitaria, y el precio es de 65 euros el cuatrimestre.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
11 y 12 de Noviembre de 2009
Escuela de Ingenierías Industrial e Informática. Campus de Vegazana
Universidad de León
CONCLUSIONES
1. El reto del acceso a la tecnología: es para todos, y así debe de ser diseñada de modo universal y que permita un uso equitativo, flexible, intuitivo y sencillo.
2. Desde muchas instituciones y empresas se están ofreciendo productos y herramientas basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación que mejoran la formación, el desarrollo personal y la calidad de vida.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
La Universitat de València i la Fundació Amigó han signat un conveni per a crear la Càtedra Luis Amigó d’Intervenció Socioeducativa en Menors, que dirigirà la catedràtica de Psicologia i vicerectora d’Estudis Maria Vicenta Mestre.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
SGS TECNOS, S.A. y la Universidad de DEUSTO han firmado un Acuerdo de Colaboración para la constitución de la “CÁTEDRA SGS – UNIVERSIDAD DE DEUSTO”. En el ecto de Presentación, ambas instituciones, expusieron que el presente acuerdo supone un hito muy importante para los próximos años y un instrumento clave en su estrategia presente y futura de desarrollo de producto, y permite dotar a la formación que demanda el mercado de la excelencia docente que aporta la Acreditación de las diferentes acciones formativas lanzadas bajo esta Cátedra de la mano de una Institución Universitaria de máxima relevancia y notoriedad Nacional e Internacional.
Durante el acto de constitución de la Cátedra se presentó igualmente el lanzamiento del primer proyecto conjunto a través de la Cátedra: El primer MASTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES entre SGS y la UNIVERSIDAD DE DEUSTO, Master que está creado de acuerdo con la Estrategia Europea y Española de Seguridad y Salud en el Trabajo y en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. El MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SGS-UNIVERSIDAD DE DEUSTO pretende formar a los alumnos para su incorporación laboral en el sector empresarial como Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
La Universitat de València se encuentran entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking anual publicado por el Centre for World Class Universities y el Institute of Higher Education de la Universidad Jiao Tong de Shangai (China). Junto a ella, en la misma posición, aparecen también la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Estas tres universidades aparecen entre las primeras 125 de Europa junto a la Universidad de Barcelona que es la universidad española mejor clasificada.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
Un ranking de la École des Mines de Paris analiza la formación académica de los altos directivos de las 500 mayores empresas del mundo.
MADRID (11-10-2009).- La Universidad Pontificia Comillas ocupa el vigésimo séptimo puesto en el ranking mundial de instituciones de educación superior que elabora la École des Mines de Paris (MINES ParisTech). Esta clasificación, encabezada por la Universidad de Tokio, seguida por Harvard y Stanford, sitúa a Comillas por delante de centros de reconocido prestigio internacional.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
En el encuentro se estudió la firma de un convenio que promueva la movilidad de estudiantes y PDI entre ambas universidades.
Salamanca, 11 de noviembre de 2009. El vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara, recibió en la mañana de hoy en el Rectorado a una delegación de la universidad indonesia de Sam Ratulangi.
En el encuentro se estudió la firma de un futuro convenio básico que promueva la movilidad de estudiantes y PDI entre ambas instituciones académicas, la colaboración con el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Usal y la posibilidad de enviar un lector de español desde Salamanca a Indonesia.
La Universidad de Sam Ratulangi, situada en la ciudad de Manado, en la parte oriental de Indonesia cuenta con más de 18.000 estudiantes y ofrece un amplio abanico de titulaciones en una amplia gama de áreas de conocimiento. Tienen especial relevancia los estudios vinculados al ámbito de la agricultura, la medicina y la ingeniería.
Leer más..
martes, 6 de octubre, 2009
Universidad de Málaga
La UMA impulsará el bilingüismo, el conocimiento de idiomas y la mentalidad emprendedora de los estudiantes, según puso de manifiesto la rectora, Adelaida de la Calle, en el discurso de inauguración oficial del Curso Universitario, un acto que se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y que contó con la presencia del secretario general de Universidades de la Junta, Francisco Trigueros; el consejero de Innovación, Martín Soler;y el presidente del Consejo Social de la UMA, Francisco Barrionuevo.
El reto de la Universidad es llevar el conocimiento de idiomas a tres ámbitos que se consideran estratégicos: la formación, la investigación avanzada y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Para ello se va a diseñar un sistema de dobles titulaciones con varias universidades europeas. También se va a incentivar la impartición de clases en inglés –fundamentalmente- y se va a incluir en la oferta académica de la UMA títulos de grado y máster en inglés.
Leer más..