jueves, 12 de noviembre, 2009
En el encuentro se estudió la firma de un convenio que promueva la movilidad de estudiantes y PDI entre ambas universidades.
Salamanca, 11 de noviembre de 2009. El vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara, recibió en la mañana de hoy en el Rectorado a una delegación de la universidad indonesia de Sam Ratulangi.
En el encuentro se estudió la firma de un futuro convenio básico que promueva la movilidad de estudiantes y PDI entre ambas instituciones académicas, la colaboración con el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Usal y la posibilidad de enviar un lector de español desde Salamanca a Indonesia.
La Universidad de Sam Ratulangi, situada en la ciudad de Manado, en la parte oriental de Indonesia cuenta con más de 18.000 estudiantes y ofrece un amplio abanico de titulaciones en una amplia gama de áreas de conocimiento. Tienen especial relevancia los estudios vinculados al ámbito de la agricultura, la medicina y la ingeniería.
Leer el resto de la noticia
martes, 6 de octubre, 2009
Universidad de Málaga
La UMA impulsará el bilingüismo, el conocimiento de idiomas y la mentalidad emprendedora de los estudiantes, según puso de manifiesto la rectora, Adelaida de la Calle, en el discurso de inauguración oficial del Curso Universitario, un acto que se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y que contó con la presencia del secretario general de Universidades de la Junta, Francisco Trigueros; el consejero de Innovación, Martín Soler;y el presidente del Consejo Social de la UMA, Francisco Barrionuevo.
El reto de la Universidad es llevar el conocimiento de idiomas a tres ámbitos que se consideran estratégicos: la formación, la investigación avanzada y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Para ello se va a diseñar un sistema de dobles titulaciones con varias universidades europeas. También se va a incentivar la impartición de clases en inglés –fundamentalmente- y se va a incluir en la oferta académica de la UMA títulos de grado y máster en inglés.
Leer el resto de la noticia
martes, 6 de octubre, 2009
Las rogativas ofrecen un valioso documento para el estudio y conocimiento de las oscilaciones climáticas, como descubre en su artículo de investigación Tomás Peris, conocedor de la historia de la Ribera de Júcar. Peris recopila años, fechas y motivos de las rogativas hechas San Bonifacio y la Virgen de Aguas Vivas y celebradas en Carcaixent entre los siglos XVII y XIX.
El anterior estudio es una de las investigaciones que se recopilan en el libro colectivo Desastre natural, vida cotidiana y religiosidad popular en la España moderna y contemporánea (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2009), del que son editores los catedráticos de la Universidad de Alicante Armando Alberola y Jorge Olcina, respectivamente, de Historia Moderna y de Análisis Geográfico Regional. La obra, que ha sido publicada recientemente, recoge estudios elaborados por diferentes investigadores, desde especialidades como la cartografía histórica, climatología histórica o historia de la alimentación.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 2 de septiembre, 2009
La secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, mantendrá una reunión mañana, jueves 3 de septiembre, a las 10.30 horas, con el Sindicato de Estudiantes, la la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), la Federación de Asociaciones de Estudiantes (FAEST) y la Unión Democrática de Estudiantes (UDE).
En estos encuentros se informará a las asociaciones de estudiantes de los los últimos acuerdos adoptados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y en la Conferencia Sectorial de Educación para prevenir la Gripe A en el medio escolar
Los medios gráficos podrán tomar imágenes al inicio de las reuniones