miércoles, 18 de noviembre, 2009
Publicaciones de la Universitat Jaume I participará como entidad liberadora de libros en el Creuallibres ADONA’T 2009, que tendrá lugar en el Café de Flandes, de Castellón entre el 19 y el 26 de noviembre de 2009, con títulos como Dones de Bloomsbury de Pilar Godayol o Un passeig per la prehistòria. Guia rupestre de l’art llevantí a Castelló, de Carme Olària, como muestra de las publicaciones propias de la editorial de la Universitat Jaume I.El Creuallibres (o bookcrossing en inglés) es un intercambio de libros organizado, entre particulares. Es un sistema bibliotecario de cooperación voluntaria en que cada participante libra uno o más libros en un lugar concreto, y opcionalmente añade una nota con la opinión o crítica. Si alguna persona está interesada en participar en el intercambio, deja uno y puede coger otro. Después, en el método habitual establecido institucionalmente (www.creuallibres.com).
El objetivo de esta actividad es celebrar que el 20 de noviembre es el Día del Libro Valenciano, coincidiendo con la primera edición del Tirant lo Blanc de Joanot Martorell, el año 1490. Aprovechando este día ADONA’T impulsará la cesión e intercambio de publicaciones escritas en catalán y por mujeres.
Leer más..
miércoles, 18 de noviembre, 2009
La obra de Santiago Segura Munguía y Javier Torres Ripa, coeditada en colaboración con el CSIC, ‘Historia de las plantas en el mundo antiguo’, se ha presentado hoy, miércoles día 18 de noviembre, en la Sala Multifuncional de la Biblioteca-CRAI. En el acto han participado, además de los autores, el Rector de la Universidad de Deusto Jaime Oraá y el Director de Publicaciones del CSIC Miguel Angel Puig, el Responsable de Producción del CSIC José María Prieto y la Directora de Distribución del CSIC, Juana Molina.
Este nuevo trabajo de la Universidad de Deusto pretende centrarse en los aspectos más simbólicos de las plantas en el mundo antiguo de Egipcio, Grecia y Roma, así como en sus referencias en la Biblia. Existe un gran número de textos sobre plantas que nos han llegado, en sucesivas ediciones, de Teofrasto, Dioscórides, Virgilio, Ovidio, y Plinio el Viejo, que han demostrado siempre su trascendencia documental para la investigación botánica y médica. Sin embargo, esas obras guardaban otros valores culturales y estéticos poco difundidos hasta ahora.
Leer más..
miércoles, 18 de noviembre, 2009
Ediciones Siníndice ha publicado el libro ‘¿Bienvenido Mr. Obama?. Análisis del constructor de sueños del siglo XXI’, del historiador Álvaro Díez Cárcamo -DEA por la Universidad de La Rioja-, y que se presenta dentro del ciclo de conferencias sobre la caída del Muro de Berlín hoy, miércoles 18 de noviembre, a las 19.30 horas en Librería Santos Ochoa.
El ciclo de conferencias ‘La gran aceleración (1999-2009)’ forma parte del programa de actividades financiadas por la Comisión de Extensión Universitaria CULTURA’09 de la Universidad de La Rioja. Está organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) de la UR en colaboración con la Editorial Siníndice y el Foro Santos Ochoa.
Leer más..
martes, 17 de noviembre, 2009
VALENCIA, 17 NOV. (AVAN)
Será presentado esta tarde, a las 20 horas, en la calle Guillem de Castro, 94
El profesor de Literatura Infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), José Javier Arias, presentará esta tarde la novela “La sombra de Masada”, en la que recoge uno de los hitos históricos del pueblo judío en su enfrentamiento contra la dominación romana, a través del sitio y conquista de ‘Masada’ (Israel) por parte de las legiones romanas.
El libro, publicado por la editorial LibrosLibres dentro de su colección Bestseller, “aúna la posibilidad de escribir una historia comercial y unirla al respeto de los acontecimientos narrados por los evangelios”. Es por ello que supone “un compromiso entre lo literario y los principios cristianos más básicos”, según ha indicado hoy a la agencia AVAN el autor.
Leer más..
martes, 17 de noviembre, 2009
El ciclo de conferencias de la Universidad de La Rioja sobre de la caída del Muro de Berlín continúa mañana, miércoles 18 de noviembre, con la presentación del libro ‘Bienvenido Mr. Obama‘. Análisis del constructor de sueños del siglo XXI’, de Álvaro Díez Cárcamo, a las 19.30 horas en Librería Santos Ochoa. El autor mantendrá un encuentro informativo con los medios de comunicación a las 11.00 horas en Librería Santos Ochoa.
El ciclo de conferencias ‘La gran aceleración (1999-2009)’ forma parte del programa de actividades financiadas por la Comisión de Extensión Universitaria CULTURA’09 de la Universidad de La Rioja. Está organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT) de la UR en colaboración con la Editorial Siníndice y el Foro Santos Ochoa.
Organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo de la Universidad de La Rioja, el ciclo incluye cinco conferencia y la presentación del libro Bienvenido Mr. Obama. Análisis del constructor de sueños del siglo XXI publicado por Editorial Siníndice (Logroño, 2009). Leer más..
viernes, 13 de noviembre, 2009
Logroño, 16 de noviembre de 2009.
Eduardo J. Fernández, vicerrector de Investigación de la UR, y Carlos José Villar, profesor de Filología Inglesa, presentan este lunes, a las 10.30 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado, el número 27 de Fábula, la revista literaria de la Universidad de La Rioja.
Leer más..
jueves, 12 de noviembre, 2009
Rueda de prensa: martes 17 de noviembre, a las 12:30h, en el Rectorado de la UCM (Avenida de Séneca, 2)
El catedrático de Sociología y experto en comunicación Manuel Castells presentará en rueda de prensa su libro Comunicación y poder (Alianza Editorial) en un acto que tendrá lugar el 17 de noviembre, a las 12:30h, en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (Avenida de Séneca, 2). Intervendrán junto al autor, Carlos Berzosa, rector de la UCM y Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión.
Leer más..