UNE – Unión de Editoriales Universitarias Españolas

Las editoriales universitarias españolas han aumentado sus ventas un 10% con respecto a las realizadas en 2016, durante la Feria del Libro de Madrid. Estos resultados consolidan el incremento de ventas que vienen experimentando los sellos de las universidades españolas en esta cita durante los últimos años. El más espectacular fue sin duda el obtenido en la pasada edición, que incrementó en un 49% el del año 2015, pero la caseta de la UNE ya venía experimentando un incremento progresivo también con anterioridad (8% en 2014, 5% en 2013 y 18% en 2012).

El notable incremento producido en las dos últimas ediciones se debe, según fuentes de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, a la nueva estrategia que los sellos universitarios vienen desarrollando en los últimos años, dirigida a ampliar mercado y lectores tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria. En concreto, la caseta de la UNE ha acogido durante estos quince días una variada programación de firma de ejemplares que ha atraído a lectores interesados en temáticas muy distintas y permitido una mayor visualización de la oferta editorial del conjunto de la universidad española.

Leer el resto de la noticia

Entrevista con Kika Fumero, Marian Moreno y Carmen Ruiz Repullo, autoras del libro “Escuelas libres de violencias machistas”, publicado por Edicions UIB

Prevenir las violencias machistas en las aulas es imprescindible para trabajar por un mundo justo e igualitario. La igualdad sigue siendo llevada a las aulas de manera voluntaria por una parte del profesorado que se esfuerza por un cambio con perspectiva de género que nos permita que en el proceso de enseñanza-aprendizaje se dé cabida a la visibilización de la labor de las mujeres, a la desmitificación del amor romántico, a las relaciones en igualdad, al respeto a la diversidad en cuanto a identidades y orientaciones sexuales, etc. Para ello, para llevar el feminismo y la diversidad a las aulas, el profesorado puede encontrar en este libro la ayuda necesaria. Un trabajo que parte de la teoría para aterrizar en la práctica cotidiana con estrategias y recursos concretos que hablan del aula del siglo XXI, de la adolescencia y la infancia de hoy en día, de las relaciones tal y como las queremos en el futuro. Un libro, en resumen, que parte de la realidad para llegar a cambiarla.

P. Ustedes hablan de “violencias machistas”. ¿Por qué el plural?
R. Hablamos en plural porque las violencias que se desprenden del machismo son varias: violencia simbólica, violencia física, violencia psicológica, violencia lgbtifóbica, etc. Por eso, por ser plural, las estrategias para prevenirla también deben ser plurales.

Leer el resto de la noticia

Invitadas por la Editorial Universidad de Granada

• Exponen 350 títulos

Invitadas por la Editorial Universidad de Granada, 35 editoriales universitarias españolas participan en la XXXVI Feria del Libro de Granada, que arranca mañana 21 de abril y se celebrará hasta el próximo día 30, bajo el lema “Leer con los sentidos”.

Las editoriales universitarias participan en esta edición con 350 títulos que se exponen en la caseta de la editorial universitaria granadina que, un año más, ha ofrecido a las editoriales que integran la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) la posibilidad de exponer una selección de sus novedades y títulos más clásicos.

Leer el resto de la noticia

Con estas dos incorporaciones, la UNE agrupa a 69 asociados

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), que agrupa a las editoriales y servicios de publicaciones de las universidades y centros de investigación españoles, ha aprobado el ingreso de dos nuevos miembros en la asociación: la Fundación San Millán de la Cogolla y la Institució Alfons el Magnànim.

La Fundación San Millán de la Cogolla tiene por objeto favorecer la protección y cuidado del medio natural de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad en San Millán de la Cogolla y los monasterios de Suso y Yuso; investigar, documentar y difundir los orígenes de la lengua castellana y la utilización de las nuevas tecnologías para la difusión y actualización del castellano en el mundo, así como fomentar el desarrollo social, económico, cultural y turístico de San Millán de la Cogolla y su entorno.

Leer el resto de la noticia

Fernando Doménech, editor literario de Manual de Dramaturgia, publicado por Ediciones Universidad de Salamanca

La entrevista, realizada por Prensa UNE, puede ser reproducida íntegra o en parte.

El término ‘dramaturgia’ tiene ya carta de naturaleza en los estudios y en la práctica teatral contemporánea. Aunque a menudo se utiliza como sinónimo de adaptación de un texto para la representación, su sentido es más amplio, y engloba toda una serie de decisiones y trabajos previos a la puesta en escena. A esta práctica responde en gran medida este Manual.

P. ¿Cuándo hoy hablamos de arte dramático, a qué géneros o formas nos estamos refiriendo?

Leer el resto de la noticia

En la Universitat Jaume I de Castellón

La Universitat Jaume I de Castellón ha acogido esta tarde la entrega de los XIX Premios Nacionales de Edición Universitaria. De las 139 obras , diez fueron seleccionadas por un jurado independiente como los mejores libros universitarios publicados durante 2015:

Incunabula universitatis (Universidad de Oviedo). Premio a la obra mejor editada. El jurado consideró que esta obra, que recoge el patrimonio de incunables de las bibliotecas universitarias de mayor antigüedad en España, “conlleva una tarea de recopilación y síntesis del patrimonio bibliográfico que hasta el momento no se había realizado”. Encuadernada con gran lujo y con reproducciones de imágenes fieles y de gran calidad, el jurado destacó asimismo “la valiosa y cuidadosa selección de los incunables incluidos en este magnífico tomo”.

La capital de un sueño (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales). Premio a la mejor monografía en Arte y Humanidades. El jurado consideró esta obra “un estudio integral y ejemplar sobre el Madrid del primer tercio del S.XX”, y valoró “el análisis realizado sobre la madurez de esta ciudad como capital, desde el punto de vista sociológico, urbanístico y cultural”.

Leer el resto de la noticia

Nuevo título de la colección UNE formación

Escrito por Emilio Delgado López-Cózar, Enrique Orduña-Malea, Alberto Martín-Martín y Juan M. Ayllón

Las versiones digitales de la obra podrán ser descargadas gratuitamente del 2 al 5 de noviembre en Unebook

La UNE acaba de publicar La revolución de Google Scholar. Destapando la caja de Pandora académica, un libro que describe minuciosamente las características y prestaciones de este buscador que se ha convertido en una valiosísima fuente de datos para la evaluación científica. Escrito por Emilio Delgado López-Cózar, Enrique Orduña-Malea, Alberto Martín-Martín y Juan M. Ayllón se pone a la venta en papel y ebook el próximo 2 de noviembre desde la plataforma Unebook.

Como campaña de lanzamiento de esta obra, la UNE ofrecerá las versiones digitales (pdf y ePub) de manera gratuita del 2 al 5 de noviembre. El libro podrá ser descargado íntegramente desde Unebook.

Leer el resto de la noticia

Liber 2016

Los detalles han sido ofrecidos esta mañana en el Liber por el presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, Lluís Pastor (d); la vicepresidenta y responsable del Área de Calidad de la UNE, Ana Isabel González; y Enrique Pascual (i), coordinador de la Comisión del Libro Científico-Técnico y Académico de la Asociación de Editores de Madrid. Avalado por ANECA y FECYT, será concedido a aquellas colecciones de monografías que, tras solicitarlo, reúnan los requisitos que establezcan los órganos evaluadores constituidos al efecto.

En la jornada celebrada esta mañana el presidente de la UNE ha recordado el origen del proyecto (la falta de referentes para la evaluación del libro académico en España y en otros lugares de Europa) y ha pronosticado que su puesta en marcha cambiará la edición de monografías en nuestro país. Pastor ha querido subrayar especialmente los apoyos que ha concitado este sello que nacerá con el apoyo de todos los agentes implicados: edición académica en su conjunto (universitaria y privada), grupos de investigación y organismos evaluadores (ANECA y FECYT).

Leer el resto de la noticia

Entrevista con Iñaqui Piñuel y Óscar Cortijo, coautores del libro Cómo prevenir el acoso escolar. La implantación de protocolos antibullying en los centros escolares: una visión práctica y aplicada, publicado por CEU Ediciones

· La entrevista, realizada por Prensa UNE, puede ser reproducida íntegra o en parte.

Se trata del primer manual español dirigido a los centros escolares para que cualquiera de ellos pueda desarrollar un protocolo de actuación efectivo, proactivo y de prevención que evite el riesgo de que los alumnos sufran bullying. En sus cerca de 200 páginas, este libro plantea cuestiones como la forma de identificar el acoso escolar a tiempo, datos del riesgo real de acoso escolar o la implantación de iniciativas de prevención.

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 8  1  2  3  4  5 » ...  Última »