Universidades de Andalucía

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos realizan un estudio sobre la situación del colectivo ante la Covid-19

El colectivo de trabajadores autónomos es uno de los principales afectados cada vez que surge una crisis. Sin embargo, las consecuencias de la Covid-19 ratifican su capacidad para sobreponerse a la adversidad.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Emprendimiento Empresas Información Internacional Publicaciones Universidad de Cádiz Universidades Españolas

El Observatorio GEM de Andalucía, que coordina la UCA, ha publicado un informe de la situación del emprendimiento andaluz ante la pandemia y comparación con España

El Observatorio GEM de Andalucía acaba de publicar el informe Situación del emprendimiento en Andalucía ante la crisis del COVID-19. Análisis comparado con España y recomendaciones, dirigido por los catedráticos María del Mar Fuentes (Universidad de Granada) y José Ruiz Navarro (emérito de la Universidad de Cádiz), donde se detallan las consecuencias de la pandemia en el tejido emprendedor andaluz y se ha comparado con el de España en un estudio de campo entre el 20 y el 30 de abril, en el que han participado más de 4.000 personas. Un 44% de los emprendedores andaluces planea ofrecer nuevos productos y servicios tras la crisis COVID19.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Un estudio en el que participa la Universidad de Granada analiza la situación de los emprendedores en España durante los primeros 50 días del estado de alarma

Casi el 50 por ciento de los emprendedores ha continuado su actividad mediante teletrabajo, y de ellos, el 57% planea a partir de ahora la búsqueda de nuevos mercados y nuevos clientes

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Agustín Buendía, profesor de Dermatología de la Universidad de Granada, advierte también de que el lavado continuo de manos puede desencadenar dermatitis irritativas, y que la hidratación previene su desarrollo

Ahora que la fase 0 de desescalada se ha instaurado en la mayor parte del país y que la mitad del mismo se encuentra ya en la fase 1, niños, adultos y ancianos pueden pasear al aire libre, bajo un sol y unas temperaturas que estos días, en algunas ciudades, están siendo fuertes.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Un estudio realizado en la Universidad de Granada señala que no existe evidencia para afirmar que el virus del COVID-19 se transmita verticalmente de la madre al bebé

La enfermedad COVID-19 no tiene consecuencias graves sobre la salud de las embarazadas, aunque sí puede provocar ciertas complicaciones en los recién nacidos, como prematuridad o bajo peso al nacer.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

El objetivo de estudio, basado en economía del comportamiento, era averiguar cómo ha cambiado la generosidad durante una serie de días en los que la amenaza de la pandemia de COVID-19 fue creciendo

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con la Universidad Loyola y la Universidad del País Vasco, han realizado un estudio basado en economía del comportamiento para averiguar cómo ha cambiado la generosidad durante una serie de días en los que la amenaza de la pandemia de COVID-19 fue creciendo.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

“No queremos que tus aplausos se los lleve el viento”: https://blogs.ugr.es/heroes19/

La Universidad crea el primer registro colaborativo en España de iniciativas ejemplares, abierto a que cualquiera pueda incluir sus comentarios y con la intención de reconocer en el futuro todos estos esfuerzos

HEROES19, es una iniciativa de once profesores del Departamento de Organización de Empresas 2 y del Grupo de Investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo (ISDE) de la Universidad de Granada, puesta en marcha con la colaboración fundamental del Área de Plataformas Web Corporativas del Centro de Servicios de Redes Informáticas y Comunicaciones de la misma universidad.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Arqueólogos de la UGR hallan uno de los perros micromorfos más antiguos del Imperio Romano, de apenas 20 centímetros de altura y similar a un chihuahua, en la necrópolis romana de Llanos del Pretorio (Córdoba)’

En el Imperio Romano, hace más de 2.000 años, ya existían los ‘perros miniatura’ como animales de compañía, cuyo tamaño era similar al de algunas razas pequeñas actuales como el Pequinés o algunos tipos de Chihuahua.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Un estudio desarrollado por la Universidad de Granada, en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid, evidencia diferencias en las áreas cerebrales que se activan en músicos frente a personas sin formación musical cuando realizan tareas de creatividad musical

Mucho se ha hablado de los beneficios de la música. Es buena para mejorar la atención y el aprendizaje, mejora el estado de ánimo, favorece la memoria e incluso mejora la coordinación. Pero, ¿te has planteado alguna vez que la formación musical podría modificar el funcionamiento de tu cerebro? Esa es la idea de la que partía y que ahora ha confirmado un trabajo de investigación realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Centro de Investigación Mente y Cerebro (CIMCYC) de la Universidad de Granada, en el que ha participado el Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Leer el resto de la noticia

 Página 2 de 579 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »