Universidades de Andalucía

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Investigadores de la Universidad de Granada estudian los cambios en la expresión de los denominados ‘genes reloj’ (los encargados de regular cada célula del organismo) de pacientes sépticos

La sepsis es una respuesta inflamatoria exagerada del organismo ante una infección que produce al año 180.000 muertes en España, y su mortalidad alcanza a un 25% de los pacientes en la UCI

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

En la investigación, realizada en el departamento de Psiquiatría de la Universidad de Granada, han participado más de 50 niños diagnosticados de trastorno del espectro autista

Un estudio realizado por investigadores del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Granada (UGR) ha analizado los efectos de una dieta libre de gluten y caseína (proteína de la leche) sobre la conducta de los niños diagnosticados de trastornos del espectro autista.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Los investigadores, liderados por el profesor Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas, destacan el importante papel que cumplen las asociaciones de pacientes a la hora de promover el trabajo científico

Actionfor A-T, una de las asociaciones de pacientes con Ataxia-Telangiectasia más importantes del mundo, ha otorgado una subvención de 100.000 libras esterlinas (más de 117.000 euros) para el desarrollo de tratamientos innovadores en esta enfermedad a un equipo liderado por el profesor del departamento de Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología de la Universidad de Granada e investigador del Centro de Investigación Biomédica, Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas; y el líder de grupo del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, José Luis García Pérez.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

“La reforma más necesaria de la Constitución del 78, capaz de generar consenso en esta época interdependiente y postsoberanista, es incluir a Europa en la misma”

Enrique Barón, nuevo Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sevilla

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Científicos del departamento de Geodinámica y del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (UGR-CSIC) se encuentran en la Antártida a bordo del Buque de investigación oceanográfica Hespérides

Varios investigadores del departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada (UGR) y del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT, instituto mixto UGR-CSIC) han partido desde Ushuaia (Argentina) a bordo del Buque de investigación oceanográfica Hespérides.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año. La mayor parte de las leucemias pediátricas (el 80%) pertenecen al grupo de las leucemias linfoblásticas agudas (LLA), que son las que se han estudiado en este trabajo

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto que la detección de la expresión del gen TCL6 puede ayudar a diagnosticar a un subtipo de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta al 10 por ciento de la población adulta pero que no se diagnostica en el 70 por ciento hasta que está muy avanzada

Este jueves, 21 de noviembre, a las 10,30 h. en el Salón de Rectores del Hospital Real se ha suscrito, por parte de la UGR y la compañía farmacéutica GSK, un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de investigación en aislamiento de células pulmonares circulantes en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que permita hacer un diagnóstico de esta patología respiratoria mediante un análisis de sangre.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha evaluado con 93 sobre 100 los resultados obtenidos por la movilidad de estudiantes, profesorado y PAS en el curso 2017/2018

La Universidad Pablo de Olavide realizó 765 movilidades en el marco de la convocatoria 2017 del programa Erasmus+, de las que 540 fueron para la formación de estudiantes, 35 de estudiantes en prácticas, 22 de personal con motivos docentes y 122 para la formación de personal. En la evaluación de la gestión realizada por el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación, coordinada por el Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha calificado en su informe los resultados con una puntuación de 93 sobre 100, lo que reconoce a esta Universidad como ejemplo de buenas prácticas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Un estudio epidemiológico internacional, que publica la revista Environment International y en la que participan científicos de la Universidad de Granada, ha analizados los datos de una amplia muestra de niños europeos (13.182)

Un estudio internacional en el que han participado científicos de la Universidad de Granada (UGR) no ha encontrado evidencias de que, en contra de lo que apuntan otras investigaciones similares, exista una relación entre la exposición durante el embarazo y los primeros años de vida a contaminantes comunes del aire (óxidos de nitrógeno, partículas finas y ultrafinas e hidrocarburos aromáticos policíclicos) y la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y agresividad en niños con edades comprendidas entre los 7 y los 11 años.

Leer el resto de la noticia

 Página 4 de 579  « Primera  ... « 2  3  4  5  6 » ...  Última »