miércoles, 11 de noviembre, 2009
La Universidad de Cádiz y el Club de Excelencia en Gestión organizan mañana las «III Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria» en Chiclana de la Frontera, con un formato que incluye 11 presentaciones orales, y más de 20 carteles expuestos a los participantes.
El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, y el responsable de desarrollo del Club de Excelencia en Gestión, Ignacio Ruiz, inaugurarán, a las 16 horas, esta III edición en el hotel Vincci Costa Golf.
Un encuentro que persigue el intercambio de buenas prácticas para la mejora de la gestión de las universidades. Cuenta con más de 125 participantes inscritos, entre gerentes, vicerrectores, directores de unidades de evaluación y calidad, y personal técnico de las escalas de gestión de universidades públicas y privadas de todo el país. También se incorporan a estas jornadas, responsables y técnicos de Agencias de Calidad y Acreditación de las universidades de distintas comunidades autónomas.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
La Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) llevará a cabo mañana jueves, a las 10 horas, en el IES Martínez Montañés, en Nervión, y el viernes, a las 10 horas, en el IES Antonio Domínguez, en el Polígono Sur, su iniciativa de divulgación científica Biotechnofarm: Sembrando los Biotecnólogos del Futuro. Bajo este nombre se desarrolla durante los meses de noviembre y de diciembre un programa diseñado con la intención de dar a conocer la Biotecnología y su papel actual en la sociedad, y de despertar la vocación de futuros jóvenes investigadores entre cerca de 350 alumnos de secundaria (segundo ciclo de ESO y Bachillerato) de la provincia de Sevilla.
Las herramientas que utiliza el programa para incentivar el interés por la ciencia se concretan en una serie de experimentos como son la extracción y visualización de ADN bacteriano o el estudio del ADN mitocondrial, de especial relevancia en el diagnóstico sanitario y forense para la identificación de especies o el estudio de linajes matrilineales. Posteriormente, se abrirá un debate donde se plantearán temas de interés social relacionados con la biotecnología, como el uso de transgénicos o la investigación con animales, entre otros asuntos.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
La Asociación Española de Estudios Anglo-norteamericanos (AEDEAN) organiza del 12 al 14 noviembre, su 33 Congreso Anual en la facultad de Filosofía y Letras de la UCA.
El rector de la UCA, Diego Sales, inaugurará el encuentro, que contará con la presencia de dos novelistas: el canadiense Neil Bissoondath y el nigeriano Ben Okri, uno de los escritores más reputados de las letras inglesas actuales.
AEDEAN, fundada en 1976 y con más de 1.200 miembros españoles y extranjeros, es la asociación científica de los profesionales de la filología inglesa.
La XXXIII edición convocará en torno a 250 personas, entre investigadores españoles y extranjeros, que participarán en las conferencias plenarias del congreso.
XXXIII Congreso Anual de AEDEAN en Filosofía
Fecha: 12 de noviembre de 2009.
Hora: 10
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Cádiz Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
Este año se ha convocado un concurso de cómic e ilustraciones entre los estudiantes de estos niveles
El programa de proyecciones pedagógicas de Fancine 09 ha comenzado el ciclo previsto para alumnos de secundaria y bachillerato, con una nueva película y nuevas actividades. «Distrito 9», la película elegida para este tramo de edad está considerada como una de las películas más innovadoras del género fantástico de se puede considerar una película de extraterrestres, pero situada en las antípodas de las películas normales del género…, pero es que además, se puede considerar como una parábola de una realidad, la de los refugiados, muy habitual en la tierra y entre seres humanos. Ha sido considerada como una de las películas más innovadoras y renovadoras del género fantástico y uno de los mayores éxito de crítica y público de la temporada.
La película arranca cuando una nave alienígena llega a Johannesburgo (Sudáfrica). Los extraterrestres no llegan con afán invasor, pero los humanos no les dan una muy buena bienvenida y los destinan a vivir en condiciones penosas como refugiados, en una especie de campo de concentración construido en las afueras de la ciudad. 20 años después, los extraterrestres siguen en el Distrito 9 y mientras que las naciones deciden qué hacer con esta situación, se plantea la posibilidad de trasladarlos para tenerlos mejor atendidos… y vigilados.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
Los estudiantes de la Universidad de Málaga otorgan a sus profesores del curso 2008/2009 una calificación media de notable -7,66 sobre 10-, según el informe resultante de las encuestas de evaluación del profesorado de la UMA realizado por el Centro Andaluz de Prospectiva y presentado hoy en el Rectorado.
De la encuesta también se desprende que el 92,3 por ciento de los profesores son valorados de forma positiva por los alumnos que han participado en ella, mientras que el 83,1 de los universitarios tiene una opinión favorable de sus habilidades docentes.
La calificación global supone una mejora respecto a la valoración media realizada en años anteriores, según pusieron de manifiesto la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, y el director del Centro Andaluz de Prospectiva, Antonio Pascual. De hecho, las notas anteriores fueron un 7,62 (curso 2007-08), 7,56 (2006-07) y 7,42 (2005-06). Ambos coincidieron en destacar que los datos demuestran que «la evaluación va cumpliendo sus objetivos, que no son otros que afianzar las fortalezas de los distintos departamentos de la Universidad de Málaga y eliminar las debilidades».
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
La obra está coordinada por el catedrático de la UMA, Miguel de Aguilera y por Marco Meere, de la empresa Kálida Producciones
El Rectorado de la Universidad de Málaga acogerá mañana, jueves 12 de noviembre, la presentación del libro «Un tele en el bolsillo. La televisión en el teléfono móvil: contenidos, formatos, audiencias». Este trabajo está coordinado por el catedrático de la UMA, Miguel de Aguilera y Marco Meere, de Kálida Producciones. El acto, que se desarrollará a las 18,00 horas, contará con la intervención del presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal.
Este libro es fruto del trabajo del grupo de Investigación sobre Contenidos Audiovisuales Avanzados de la UMA y la empresa Kálida Producciones. La obra examina una de las nuevas formas de ver la televisión, que todavía está empezando a desarrollarse en nuestro país: la TV en el teléfono móvil. Para ello, se analizan los comportamientos del público en relación con el medio audiovisual, para aportar nuevas ideas que sirvan a la industria audiovisual para elaborar aquellos productos que la gente demanda.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 11 de noviembre, 2009
Manuel Zafra Víctor analizará en la UPO el «Anteproyecto de Ley de Autonomía Local de Andalucía»
Mañana jueves 12 de noviembre, a las 17 horas en la sala de juntas 2 del edificio 2 de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Zafra Víctor, director general de Administración Local de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, participará en el seminario organizado por el Área de Derecho Administrativo de la UPO para analizar el «Anteproyecto de Ley de Autonomía Local de Andalucía».
miércoles, 11 de noviembre, 2009
El trabajo estará encaminado a la realización de la memoria de los estudios de campo y de laboratorio desarrollados en los últimos años en Ceuta.

Benzú ha demostrado ser un yacimiento significativo en el estudio de las poblaciones del Pleistoceno Medio, Superior y Holoceno del Norte de África. Es referente ya en publicaciones de prestigio españolas e internacionales.
Leer el resto de la noticia
martes, 6 de octubre, 2009
Universidad de Málaga
La UMA impulsará el bilingüismo, el conocimiento de idiomas y la mentalidad emprendedora de los estudiantes, según puso de manifiesto la rectora, Adelaida de la Calle, en el discurso de inauguración oficial del Curso Universitario, un acto que se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y que contó con la presencia del secretario general de Universidades de la Junta, Francisco Trigueros; el consejero de Innovación, Martín Soler;y el presidente del Consejo Social de la UMA, Francisco Barrionuevo.
El reto de la Universidad es llevar el conocimiento de idiomas a tres ámbitos que se consideran estratégicos: la formación, la investigación avanzada y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Para ello se va a diseñar un sistema de dobles titulaciones con varias universidades europeas. También se va a incentivar la impartición de clases en inglés –fundamentalmente- y se va a incluir en la oferta académica de la UMA títulos de grado y máster en inglés.
Leer el resto de la noticia