Universidades de Castilla León

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

A través de la renovación de un convenio de colaboración para financiar actividades del VIII Centenario

Gadis ha suscrito hoy la renovación del convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca, firmado en octubre de 2018, para financiar actividades de la programación oficial de su VIII centenario. El rector Ricardo Rivero y el delegado de GADISA en Castilla y León, José Daniel Posadas, han rubricado el documento en el rectorado de la Universidad.

El convenio se enmarca en la prolongada relación que Gadis y la Universidad de Salamanca mantienen desde hace tiempo, y que llevó a la empresa a incorporarse como patrocinadora del VIII Centenario hace un año, a través de la financiación de diversas actividades de carácter cultural.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LEÓN

El hallazgo fue coordinado por el INCIBE y la Escuela de Minas y Energía de la Universidad de León, y podría afectar a más de 400 dispositivos.

Investigadores del Laboratorio de Inspección Técnica de la Escuela de Minas (LITEM) de la Universidad de León (ULE), en coordinación con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han descubierto una vulnerabilidad que afecta a un dispositivo utilizado habitualmente para la monitorización y gestión de infraestructuras solares fotovoltaicas de mediana y gran envergadura, a la que se ha asignado el identificador CVE-2019-13529. A nivel nacional se han llegado a identificar un total de 368 dispositivos expuestos públicamente en Internet que podrían estar afectados por esta vulnerabilidad. A esta cantidad, habría que sumar aquellos activos no expuestos, pero de igual manera susceptibles a la explotación de la misma por usuarios malintencionados.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Enrique Graue asegura que ‘La Semana de la UNAM en la USAL’ refleja la aportación de la institución académica al desarrollo de México y a su relación con la Universidad de Salamanca en la historia

Ricardo Rivero considera el programa cultural y académico un “homenaje a la universidad pública más importante de Iberoamérica, ejemplo de vocación de servicio público y en orientación social”

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Ricardo Rivero transmite a Pedro Sánchez el potencial docente, investigador y cultural de la institución ocho veces centenaria, y resalta su intensa proyección internacional

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha realizado en la tarde de hoy una visita institucional a la Universidad de Salamanca durante la cual ha mantenido un encuentro de trabajo con el equipo de Gobierno, presidido por el rector Ricardo Rivero, y ha asistido a la primera jornada de Startup Olé, el más importante evento internacional del ecosistema emprendedor organizado por una Universidad pública.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LEÓN

El catedrático de microbiología ha dedicado su conferencia a reflexionar en torno a la pandemia de gripe de 1918

El Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar ha acogido en la tarde de hoy el acto solemne de incorporación a la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León (AVETCYL) del catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid y Jefe del Servicio de dicha especialidad del Hospital Universitario ‘Rio Hortega’, José María Eiros Bouza, como nuevo académico de número, en una ceremonia en la que ha pronunciado un discurso titulado ‘La pandemia de gripe de 1918. Reflexiones en su centenario’.

En su intervención, Eiros ha realizado un detallado análisis de la denominada ‘gripe española’, pandemia que coincidió con el final de la primera Guerra Mundial, que ocasionó unas cifras de mortalidad que según diversos autores oscilan desde 20 hasta 50 o 100 millones de personas, de acuerdo con los cálculos más extremos. “La pandemia, -explicó- se desarrolló en tres olas en casi todos los países: durante la primavera de 1918, el otoño de ese mismo año, y el invierno consecutivo, ya en 1919. Las tres ocurrieron en menos de un año, con un periodo de ausencia de gripe entre las olas muy corto e incluso solapado en algunos lugares”.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Esta iniciativa, pionera en la universidad española, ha sido presentada por la vicerrectora de Docencia, Izaskun Álvarez, y la directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad, Antonia Durán

La vicerrectora de Docencia y Evaluación de la Calidad, Izaskun Álvarez, y la directora académica de la Unidad de Evaluación de la Calidad de la Universidad de Salamanca, Antonia Durán, han presentado en la mañana de hoy el Observatorio de Buenas Prácticas y Mejora Continua, desde el que se pretende desarrollar la cultura de la calidad en la institución académica salmantina en torno a los ejes de la docencia, gestión, investigación y responsabilidad social.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LEÓN

Investigadores de la ULE y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos acaban de publicar sus resultados en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.

Investigadores del Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible (GIIAS) de la Universidad de León (ULE) en el Campus de Ponferrada y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) han logrado describir por primera vez una de las últimas etapas en la síntesis de trichotecenos -compuestos pertenecientes a la familia de los terpenos-, que son producidos por hongos filamentosos. La importancia de esta descripción reside en que la mayoría de ellos son tóxicos para plantas, pero también para animales y seres humanos, por lo que producen, por tanto, importantes pérdidas económicas en cultivos de todo el mundo, y suponen una gran preocupación para la industria alimentaria.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LEÓN

El trabajo, que fue calificado con Sobresaliente, concluye con una propuesta para una futura reforma de la ley que recoja ese derecho.

Una tesis doctoral defendida el pasado 11 de febrero en la Universidad de León (ULE) por Tamara Álvarez Robles, bajo la dirección de la profesora María Esther Seijas Villadangos del Área de Derecho Constitucional, propone la constitucionalización del derecho de acceso a Internet como derecho fundamental e incorpora, a modo de conclusión, una propuesta que pudiera ser empleada en una reforma de la ley, de cara a recoger esa posibilidad.

El trabajo se titula ‘El derecho de acceso a Internet en el constitucionalismo español’ y obtuvo la calificación de Sobresaliente, que le fue otorgado por el tribunal que estuvo integrado por José Julio Fernández Rodríguez, de la Universidad de Santiago de Compostela, Peter Smuk de la Széchenyi István University (Hungría), y Mercedes Fuertes López, de la ULE.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LEÓN

El lunes 14 comenzarán las sesiones formativas para quienes deseen conocer esta disciplina, que comenzará a diputar las pruebas de su liga el próximo 10 de febrero.

El Servicio de Deportes de la Universidad de León (ULE) ha organizado una liga de Orientación denominada ‘ULE-Alcón’, integrada por cuatro pruebas que se desarrollarán entre enero y mayo de 2019, la primera de las cuales se celebrará el próximo domingo 10 de febrero en el Parque Monte San Isidro. Las otras tres serán en las siguientes fechas y lugares: sábado 23 de febrero (San Cayetano, Carbajal de la Legua), domingo 17 de marzo (Benavides de Órbigo), y domingo 31 de marzo (Candanedo de Fenar).

Leer el resto de la noticia

 Página 1 de 170  1  2  3  4  5 » ...  Última »