Universidades de La Rioja

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Belén Ayestarán Iturbe, vicerrectora de Investigación; la doctora Maite Rodríguez Lorenzo; y José Miguel Martínez Zapater, codirector de la tesis

Una mutación genética es la responsable de la pérdida de color de la uva en la variedad ‘Garnacha Blanca’, lo cual potencia el “carácter aromático floral, de fruta blanca y herbáceo que caracteriza a los vinos blancos”, según demuestra una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

SE TRATA DE UNA VARIEDAD DE UVA “MUY SINGULAR” QUE SE CULTIVA EN SUIZA, ITALIA, ÁVILA Y BURGOS

Investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) han localizado en el Monasterio de Valvanera, a 1.000 metros de altitud, una planta de vid de la variedad Legiruela, que no se cultiva en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y que existe, también, en los valles de Aosta (Italia) y Valais (Suiza) y, en España, en la Sierra de Gredos (Ávila) y en Burgos.

El descubrimiento es fruto del proyecto de los investigadores Fernando Martínez de Toda, Juan Carlos Sancha, Pedro Balda -de la Universidad de La Rioja- y Javier Ibáñez, del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV: Gobierno de La Rioja, CSIC, UR) de prospección y recuperación de variedades minoritarias de vid en La Rioja.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.30H EN EL AULA MAGNA DEL EDIFICIO QUINTILIANO

Jesús Gayoso Rey, teniente coronel y jefe del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, ofrece mañana, jueves 18 de julio, la conferencia ‘Plan de Acción para la protección de Espacios Públicos: Una respuesta de la Unión Europea a los atentados terroristas’ dentro del V Curso de Verano sobre Inteligencia y Seguridad.

El Curso de Verano ‘Las iniciativas de seguridad en la unión europea: un frente común frente a la amenaza terrorista’ está coorganizado por la UR y el Instituto de Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI), cuenta con el patrocinio de la Fundación de la Guardia Civil y la colaboración de la Jefatura de Información, la Jefatura de Policía Judicial y la Unidad de Acción Rural, así como el Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 16.45 HORAS EN ESPACIO LAGARES

El Curso de Verano ‘El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura’ concluye mañana, jueves 18 de julio, en Espacio Lagares, con la mesa redonda ‘De pinchos, cocina tradicional y vanguardias: la convivencia gastronómica en La Rioja’ en Espacio Lagares. Organizan la Universidad de La Rioja y la Fundación San Millán de la Cogolla.

En esta mesa redonda intervienen Maite de Blas Otaduy, del Barriobar Tapasytragos, Miguel Martínez-Losa Ezquerro, de La Brasa de la Laurel/Cooking Team, Alberto Rodríguez Iturza, del Torres Gastrobar, y Adolfo Sáenz Burgos, de la Asociación Hostelera La Laurel, El Muro Bar y Asador. Modera: Carmen Bengoechea Escalona

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 16.30 HORAS EN ESPACIO LAGARES

Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado, Almudena Martínez Martínez, coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, y Elisa Borsari, codirectora de la Cátedra de Español, inauguran mañana, martes 16 de julio, en Espacio Lagares, el Curso de Verano ‘El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura’.

Tras la inauguración, el escritor y cocinero Xabier Gutiérrez, del restaurante Arzak, ofrecerá la conferencia ‘Literatura y gastronomía, procesos únicos’. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda con intervenciones sobre la comida en la novela picaresca, la gula y otros pecados de la lengua y las cocinas áureas en la literatura y el arte.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

TIENE LUGAR EN LA CAPITAL SUIZA DEL 15 AL 19 DE JULIO

El Curso de Verano ‘Derechos y progreso para todos los niños en la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): una agenda universal, un desafío universal’ de la Universidad de La Rioja se celebra en Ginebra (Suiza) del lunes 15 al viernes 19 de julio.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

SESIÓN INAUGURAL A LAS 13.30 HORAS EN EL CENTRO CULTURAL IBERCAJA

Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado, inaugura este lunes 15 de julio, a las 13.30 horas, en el Centro Cultural Ibercaja de Santo Domingo de la Calzada -c/ Pinar nº 47- el XVI Curso de Verano de Filosofía de Santo Domingo de la Calzada que aborda, del 15 al 21 de julio, ‘El Estado del Bienestar’.

En la sesión inaugural intervendrán, además, Beatriz Salas Merino, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, Gustavo Bueno Sánchez, presidente de la Fundación Gustavo Bueno, y Pedro Santana Martínez, director académico del curso.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.00 HORAS EN LA SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO POLITÉCNICO

El Curso de Verano ‘Competencia Comunicativa Intercultural en el Aula de Lenguas’ concluye mañana, miércoles 10 de julio, en la Universidad de La Rioja con una sesión en la que aborda los estilos de habla urbana y juvenil de Londres y Madrid, así como la interculturalidad y la evaluación del componente cultural en Lengua Extranjera.

En esta segunda y última sesión del curso intervienen Ignacio M. Palacios Martínez, de la Universidad de Santiago de Compostela, ofrecerá la conferencia ‘Lenguas en contacto y cambio de lengua en los estilos de habla urbana y juvenil de Londres y Madrid’.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 9.15 HORAS EN LA SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO POLITÉCNICO

Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado, inaugura mañana, martes 9 de julio, en la Sala de Grados del Edificio Politécnico, el Curso de Verano ‘Competencia comunicativa intercultural en el aula de lenguas’ de la Universidad de La Rioja.

En la sesión inaugural intervendrán, además, M.ª Asunción Barreras Gómez, directora del Departamento de Filologías Modernas de la UR; Rosa M.ª Jiménez Catalán, coordinadora del Grupo de Investigación GLAUR; y Andrés Canga Alonso, director académico del curso.

Leer el resto de la noticia

 Página 2 de 86 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »