Universidades de La Rioja

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.45 HORAS EN EL AULA MAGNA DEL EDIFICIO QUINTILIANO*

*Junto a los ponentes del día, José Andrés Torres Mora, ponente de la Ley de Memoria Histórica, estará a disposición de los medios de comunicación en este encuentro informativo.

El III Curso de Verano sobre Memoria Histórica de la Universidad de La Rioja continúa mañana, jueves 27 de junio, con la sesión titulada ‘Después de la Transición. Memoria y medios de comunicación’ y una visita al memorial de La Barranca en Lardero.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 9.45 HORAS EN EL AULA MAGNA DEL EDIFICIO QUINTILIANO

El periodista José María Calleja, autor del libro ‘El Valle de los Caídos’, ofrece mañana, miércoles 26 de junio, la conferencia ‘Memoria Histórica y Reconciliación, el papel de los medios’ dentro del III Curso de Verano ‘Memoria Histórica: Historia, medios de comunicación y Legislación después de la Transición. 2019: 80 años del exilio’ de la Universidad de La Rioja.

Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, intervendrá previamente en la sesión inaugural del curso junto a Begoña Martínez Arregui, consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja; Antonio Moral Gil, representante de la Asociación La Barranca; y el director del curso, Vicente Lázaro Ruiz.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 19.45 HORAS EN EL AULA MAGNA DEL EDIFICIO QUINTILIANO

El espectáculo musical ‘Allez, allez…!’ –con canciones sobre el exilio de 1939- abre mañana, miércoles 26 de junio, a las 20.00 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, el programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2019. Entrada gratuita previa inscripción.

Esta actividad sirve para inaugurar el programa de Cursos de Verano UR 2019, que ofrece -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ORGANIZAN LA UR Y EL AULA PEDRO VIVANCO CULTURA DEL VINO

La Universidad de La Rioja y el Aula Pedro Vivanco Cultura del Vino de la UR organizan el Curso de Verano ‘Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad’, que propone del 10 al 12 de septiembre un recorrido desde la Antigüedad hasta la actualidad, para desentrañar el protagonismo del vino en diferentes culturas como elemento de sociabilidad.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.15 HORAS EN LA SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO QUINTILIANO

Pedro de Lora Deltoro, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ofrece mañana, martes 25 de junio, la conferencia ‘Sobre el amor (excesivo) a los animales no humanos’ en el II Curso de Verano ‘Derecho Animal, Ética y Sociedad’ de la Universidad de La Rioja.

Junto a Pablo de Lora Deltoro, intervendrán también Kepa Tamames, de la Asociación para un Trato Ético con los Animales (ATEA), para hablar de ‘Protección animal, concienciación y educación’; mientras que Carlos Faulín, psicólogo general sanitario del Centro de Psicología Integrativa, cerrará el curso con la intervención titulada ‘Estar bien, para comunicar de forma eficaz en favor de los animales’.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

ENCUENTRO INFORMATIVO A LAS 11.15 HORAS EN LA SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO QUINTILIANO

Juan Ignacio Codina Segovia, autor de ‘Pan y toros’, ofrece este lunes 24 de junio de 2019 la conferencia ‘El pensamiento antitaurino español: una perspectiva histórica y jurídica’ que abre el II Curso de Verano ‘Derecho Animal, Ética y Sociedad’ de la Universidad de La Rioja.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

TIENE LUGAR EL 27 Y 28 DE JUNIO EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja ‘¿Se pueden prevenir los problemas de salud mental?’ plantea el 27 y 28 de junio promocionar la salud mental a través del bienestar emocional y la prevención de los trastornos mentales en todos los sectores de la sociedad.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

EL CURSO TIENE LUGAR EL 3 Y 4 DE JULIO EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

El Curso de Verano ‘Intervención con infancia en situación de riesgo’ de la Universidad de La Rioja se plantea el 3 y 4 de julio como un espacio de formación para que los profesionales que trabajan con menores adquieran conocimientos y habilidades con los que intervenir ante situaciones de maltrato, reforzando la prevención y de protección.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

El Curso de Verano ‘El español se sienta a la mesa’ propone un recorrido por la huella de la gastronomía en la lengua y la literatura desde la Edad Media a la actualidad

El Curso de Verano ‘El español se sienta a la mesa: gastronomía, lengua y literatura’ organizado por la Cátedra de Español de la Universidad de La Rioja y el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española de la Fundación San Millán de la Cogolla propone, del 16 al 18 de julio, un recorrido por la huella de la gastronomía en la lengua y la literatura y por la tradición y tendencias de la cocina riojana.

Leer el resto de la noticia

 Página 4 de 86  « Primera  ... « 2  3  4  5  6 » ...  Última »