jueves, 6 de febrero, 2020
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El alcalde de Pamplona participa en la apertura de las XLII Jornadas de Colegios Mayores de España, que reúnen en la Universidad de Navarra a 200 personas
“Estamos trabajando para poder eliminar las barreras de nivel físico y social, porque ciudad y universidades se necesitan”. Así lo afirmó hoy en la Universidad de Navarra Enrique Maya, alcalde de Pamplona, durante la inauguración de las XLII Jornadas de Colegios Mayores de España. Este encuentro reúne en Pamplona a 200 personas, provenientes de 19 universidades españolas y 5 italianas.
Leer el resto de la noticia
jueves, 23 de enero, 2020
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Tres enfermeras reivindican en la Universidad de Navarra visibilizar esta profesión en el Año Internacional de la Enfermería
Casi un centenar de profesionales asistieron a una mesa redonda organizada por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra y enmarcada en el Año Internacional de la Enfermería. “Las enfermeras somos el 50% de los profesionales sanitarios. Tenemos un rol clave en el acceso de la sociedad a la sanidad. Y la OMS, con la designación de este año internacional, pone de manifiesto su interés por el desarrollo de la profesión”, explicó María Carrión, enfermera de Práctica Avanzada en la Clínica Universidad de Navarra
Leer el resto de la noticia
miércoles, 15 de enero, 2020
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Con una amplia trayectoria investigadora y docente, La Porte era experta en Comunicación Internacional y para el Desarrollo
Mª Teresa La Porte, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, falleció ayer en Pamplona tras una larga enfermedad. Nacida en Madrid en 1961 y experta en Comunicación Internacional y para el Desarrollo, fue la primera mujer que ejerció como decana de la Facultad de Comunicación del centro académico. Posteriormente lo han sido Mónica Herrero y la actual decana, Charo Sádaba.
Leer el resto de la noticia
martes, 14 de enero, 2020
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La bióloga Amaia Angulo, investigadora de la Universidad de Navarra, ha estudiado el impacto que las presas del Bidasoa tienen sobre esta especie
La bióloga navarra Amaia Angulo ha investigado en su tesis doctoral el impacto que tienen las presas en los hábitats que son necesarios para la conservación del salmón atlántico. La investigadora de la Universidad de Navarra se ha centrado en las presas del río Bidasoa -que atraviesa las provincias de Navarra y Gipuzkoa- y en las consecuencias directas que ejercen sobre esta especie emblemática de la Comunidad foral.
Leer el resto de la noticia
lunes, 16 de diciembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Un centenar de estudiantes de la Universidad de Navarra realiza 19 proyectos en colaboración con empresas de Navarra y Gipuzkoa
“El 90% del tiempo de trabajo en las empresas hacemos cosas que no aportan valor al cliente”. Así lo aseguró en la Universidad de Navarra Carlos Achaerandio, ingeniero y experto en Lean Office y Lean Manufacturing, técnicas para mejorar la producción en las empresas. Sus declaraciones se enmarcaron la presentación de los proyectos del primer cuatrimestre de los estudiantes de ISSA School of Management Assistants.
Leer el resto de la noticia
viernes, 13 de diciembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Cuatro expertos de la Universidad de Navarra participan en una mesa redonda celebrada con motivo de la Cumbre Mundial del Clima de Madrid
“Los estudios coinciden en que es más caro esperar y no actuar, que reducir las emisiones para frenar el cambio climático”, asegura Kepa Solaun, socio director del grupo Factor y profesor de Economía y Medio Ambiente de la Universidad de Navarra.
Leer el resto de la noticia
jueves, 5 de diciembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– José Luis Ramírez, asesor del secretario general de la OEA, Luis Almagro, visitó la Universidad de Navarra
José Luis Ramírez, abogado, académico y asesor del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitó la Universidad de Navarra para impartir varias sesiones en el Grado de Relaciones Internacionales y en el Máster de Derechos Humanos. Ramírez habló de la crisis política y social que atraviesan distintos países de Latinoamérica como Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia… Lamentó que buena parte de los problemas que han generado las protestas en la región no se hubieran diagnosticado a tiempo, lo que podría haber evitado llegar a los casos de violencia presentados. Unos problemas que, según Ramírez, “han estado presentes, en algunos casos, desde hace un buen tiempo” y que afectan en su mayoría a los sectores con menos ingresos y las clases medias.
El asesor del secretario general de la OEA defendió la legitimidad del Estado de defender la seguridad de sus ciudadanos y la institucionalidad, dentro del marco de la ley, pero afirmó que el uso de las fuerzas armadas debía ser siempre el último recurso para reprimir las protestas.
Leer el resto de la noticia
viernes, 15 de noviembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
-El ingeniero Marcos Llorente ha diseñado un mecanismo ‘wearable’ que se adapta a la garganta y permite la detección de patrones fonatorios ineficientes
Marcos Llorente defendió recientemente la primera tesis de Ingeniería dentro del Doctorado de Investigación Médica Aplicada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, una investigación que se ha desarrollado en el Laboratorio de Ingeniería Médica.
Leer el resto de la noticia
jueves, 14 de noviembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Según el último estudio de inserción laboral realizado por Ikerfel, se incrementa por quinto año consecutivo la cifra de graduados ocupados
– Navarra, Madrid y País Vasco son las comunidades donde trabaja el mayor número de graduados
Leer el resto de la noticia