miércoles, 30 de octubre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Un proyecto de realidad virtual 3D permite acercar la ciencia a todos los públicos y realizar una visita guiada a un museo de ciencias del futuro.
El Museo de Ciencias Universidad de Navarra ha organizado una nueva actividad de realidad virtual para enseñar la ciencia a la sociedad de una manera diferente: mediante unas gafas 3D, los usuarios pueden realizar una visita guiada a un museo del futuro. “Queremos que el Museo de Ciencias sea un museo del siglo XXI. Esta actividad de realidad virtual es un prototipo que permitirá al visitante experimentar una sensación única: desde pasear rodeado de elefantes, visionar una colección de mariposas tropicales, hasta acercarse a la época de los dinosaurios”, apunta Ignacio López-Goñi, director del Museo de Ciencias Universidad de Navarra.
Leer el resto de la noticia
lunes, 28 de octubre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La conocida psiquiatra diagnostica en Nuestro Tiempo los grandes retos de la mente contemporánea
«Escribí Cómo hacer que te pasen cosas buenas en el momento más duro de mi vida», señala Marian Rojas Estapé, la psiquiatra que se ha colocado en las listas de más vendidos en 2019. La clave del éxito del libro es el triple punto de vista científico, psicológico y humano desde el que aborda el problema de la infelicidad. «La vida tiene un alto grado de drama, de sufrimiento, de dolor, y debemos aprender a ser felices viviendo cómodos en la incomodidad real», asegura en una entrevista en el número 704 de la revista Nuestro Tiempo de la Universidad de Navarra, que acaba de publicarse.
El tema de portada es un análisis del presente y el futuro de África, un continente cada vez más joven y urbano con una profunda regeneración democrática (dieciocho países tendrán elecciones en 2019) y un gran crecimiento poblacional, ya que los habitantes de la región se habrán duplicado para 2050. La fotografía de la cubierta la firma Derrick Boateng, un joven ghanés que trata con su arte de mostrar al mundo la cara más amable de África.
Leer el resto de la noticia
jueves, 10 de octubre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Se trata de un proyecto conjunto con la empresa Alphabet para realizar un estudio sobre movilidad sostenible en universidades
Los coches eléctricos regresan al campus de la Universidad de Navarra. Desde el próximo lunes y hasta el 20 de diciembre alumnos y trabajadores podrán hacer uso de cinco vehículos.
Leer el resto de la noticia
martes, 1 de octubre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
-Lola Fatás, directora del Gabinete de Terapia de Pareja de Zaragoza, impartió una conferencia en la Universidad de Navarra sobre la Terapia Focalizada en las Emociones para Parejas
“Para resolver cualquier conflicto con nuestra pareja es necesario sentirse emocionalmente seguro con ella”. Así lo ha asegurado en la Universidad de Navarra Lola Fatás, directora del Gabinete de Terapia de Pareja de Zaragoza, en el marco de una conferencia que ha impartido en el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) bajo el título ‘Terapia Focalizada en las Emociones (TFE): un modelo de intervención con parejas basado en el apego adulto’.
Leer el resto de la noticia
martes, 24 de septiembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
-La profesora de la Universidad de Navarra Leticia Bañares ha fallecido, después de una larga enfermedad, el día 23 en Barcelona, donde nació el 4 de marzo de 1959.
Fue profesora de la Universidad desde 1989 y su docencia se centró en asignaturas relacionadas con la Antropología y las Ciencias Sociales en distintas facultades y escuelas, entre ellas Tecnun. Desde 1992 impartía clases en ISSA School of Management Assistants y en 2013 obtuvo la Medalla de Plata de manos del rector, Alfonso Sánchez-Tabernero, al cumplir los 25 años de trayectoria profesional en la Universidad.
Leer el resto de la noticia
viernes, 6 de septiembre, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Apertura del curso en la Universidad de Navarra
– Alfonso Sánchez Tabernero destacó la colaboración entre instituciones como “una gran oportunidad para impulsar prosperidad, cohesión y desarrollo científico y cultural de Navarra”
“Los Gobiernos más eficaces e inteligentes del mundo apoyan a sus universidades, establecen programas de becas con buenas dotaciones económicas dirigidos a los estudiantes con menos recursos, favorecen la captación de talento internacional y establecen fórmulas de financiación basal para los centros de investigación más prometedores”. Son palabras de Alfonso Sánchez Tabernero durante el acto de apertura del curso 2019-20. El rector subrayó el respeto y la actividad colaboradora entre universidades y otras instituciones como puntos de apoyo para impulsar el progreso en la sociedad. “Navarra posee un excelente sistema universitario, con centros de alta calidad, que proporcionan una oferta docente muy amplia, y que trabajan con gran sintonía. La Universidad Pública de Navarra, la UNED y la Universidad de Navarra constituyen una gran oportunidad para impulsar la prosperidad, la cohesión y el desarrollo científico y cultural de Navarra”.
Leer el resto de la noticia
martes, 16 de julio, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Hanne Roothooft, profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura, intervino en un congreso en la Universidad de Navarra
La confianza es un aspecto clave a la hora de impartir una asignatura en inglés y uno de los puntos débiles que suelen tener los profesores universitarios españoles que ofrecen su materia en este idioma. Así lo ha explicado la profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad Pública de Navarra Hanne Roothooft en el marco del XVIII Congreso de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE), celebrado en el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El centro académico se coloca en el podio de la excelencia junto con Oxford y Cambridge
La Universidad de Navarra es la tercera de Europa en calidad de enseñanza según el último ranking de Times Higher Education (THE), publicado hoy. El centro académico sube cinco posiciones respecto a 2018 y se coloca en el podio de la excelencia en calidad de enseñanza. Las dos primeras son la Universidad de Oxford y la de Cambridge.
“THE Europe Teaching Rankings 2019” recoge información a partir de entrevistas realizadas a más de 125.000 estudiantes universitarios de 18 países europeos sobre temas relacionados con su experiencia en educación superior.
Leer el resto de la noticia
jueves, 20 de junio, 2019
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Isabel Lara, vicepresidenta de Atrevia, habla en la Universidad de Navarra de la generación de las “ies”: Internet, Instagram, inmediatez, innovación, irreverencia, inquietud e influencia
“La tecnología no empatiza, es una herramienta al servicio de las personas. Aunque la generación Z sea muy tecnológica, las relaciones humanas siguen siendo fundamentales para generar engagement con las personas”. Así lo afirmó en la Universidad de Navarra Isabel Lara, vicepresidenta de Atrevia, durante la primera sesión del ciclo ‘ENcuentros’, organizado por Fundación Empresa y Career Services.
Leer el resto de la noticia