UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Organizada por Médicos del Mundo, la muestra estará abierta desde hoy hasta el 25 de abril en la Biblioteca

Desde hoy lunes 21 de abril hasta el viernes 25 de abril en el vestíbulo de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, Médicos del Mundo muestra la exposición del XVI Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social a través de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. Esta actividad se enmarca en el proyecto “Imágenes que nos hablan: procesos de desarrollo y mecanismos que generan desigualdades a nivel local y global”, financiado por la AACID, que tendrá lugar en varias universidades andaluzas.

La exposición muestra la realidad vivida en diferentes países, plasmando las vulneraciones de derechos y desigualdades, tanto a nivel global como a nivel local. Se pretende que sea una exposición participativa y para ello se realizarán visitas guiadas, previa inscripción, el miércoles 23 de abril, a las 10 horas y a las 13 horas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

La Asociación de Universidades Públicas Andaluzas organiza el V Congreso en Cádiz, con la participación de 400 personas de 40 instituciones académicas internacionales

El Palacio de Congresos de Cádiz acoge desde hoy hasta el próximo viernes, el V Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo bajo el lema «La Cooperación Universitaria al Desarrollo ante los retos del mundo en crisis», que según ha explicado el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, tiene la misión de «reflexionar sobre los retos, las oportunidades y los desafíos» en esta materia.

La Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) organiza este relevante encuentro, donde asisten 400 participantes procedentes de 40 universidades españolas e internacionales, que es resultado del trabajo en red de las diez universidades que componen la Red Andaluza de Cooperación Universitaria al Desarrollo (RACUD), desde sus comités científico y organizador. Además, se ha contado con la colaboración y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y la secretaría general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía.

Leer el resto de la noticia