En abril, en El ArbiTRAJE del Emperador hablamos de la presentación en las Palmas de Gran Canaria del juego «Los SuperMediadores». La artífice de la idea es la profesora universitaria Rosa Pérez Martorell y ha contado con la colaboración de un equipo formado por abogados, mediadores, pegadogos y psicólogos. «Los SuperMediadores» se dirige a niños de entre 8 y 13 años y tiene como fin prevenir situaciones tan lamentables como el acoso escolar (los llamados bullying y ciberbullying) a través del fomento de la empatía, la inteligencia emocional y la solución de conflictos a través del diálogo.
Una de las ventajas que se señalan con frecuencia del arbitraje y de la mediación es su capacidad para aliviar a los juzgados de carga. La cuestión vuelve a surgir a raíz de la actual situación de los juzgados cordobeses: la cantidad de sentencias pendientes de ejecución superan las 30.700 Los datos los ha proporcionado el Consejo General del Poder Judicial, según el diario ABC de Córdoba.
Por otra parte, en el resto de la comunidad andaluza las cifras incluso son peores, como en Sevilla, donde el número de casos aplazados en el primer trimestre fue de 142.472.
La Universidad de Deusto vuelve a ganar el Premio Nacional de Edición Universitaria, en esta ocasión por ‘Historia de las plantas en el mundo antiguo’
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Es la cuarta vez que las publicaciones de Deusto reciben estos ‘oscars’ que otorga por la Asociación de Editores Universitarios
Un año más la Universidad de Deusto ha recibido uno de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, otorgados anualmente por la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), y que en esta ocasión se ha obtenido por ‘Historia de las plantas en el mundo antiguo’, un trabajo realizado en coedición con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La publicación de la UJI Suna e Xara gana el XIII Premio Nacional de Edición Universitaria a la mejor monografía de Ciencias Jurídicas y Económicas
UNIVERSITAT JAUME I
El libro Suna e Xara. La ley de los mudéjares valencianos (siglos XIII-XV) editado por la Universitat Jaume I ha obtenido el Premio a la mejor monografía en las áreas de Ciencias Jurídicas y Económicas correspondiente a los XIII Premios Nacionales de Edición Universitaria a los que han optado un centenar de publicaciones. El jurado, que ha concedido premios en nueve categorías, ha estimado que esta obra «estudia un ámbito jurídico no habitual en las investigaciones recientes» y que hace una aportación «importante a la historia del Derecho, dada la larga y destacada permanencia que tuvieron los mudéjares en el antiguo Reino de Valencia». Asimismo, ha puesto de relieve «su excelente edición, su rigor y su rico acompañamiento gráfico». La entrega de premios tendrá lugar el 12 de noviembre de 2010 en la Universidad de Santiago.
El jurado del premio, concedido por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), ha estado integrado por Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas; Magdalena Vinent, directora general de CEDRO; Francisco Moreno, director académico del Instituto Cervantes; Antonio Maria Ávila, director ejecutivo de la Federación del Gremio de Editores de España; Blanca Berasategui, directora de El Cultural (El Mundo); Laura Revuelta, redactora jefe del ABCD las Artes y las Letras (ABC); y Winston Manrique, responsable de libros de Babelia (El País).
José María García-Hoz ha sido nombrado por el rector, Ángel J. Gómez-Montoro, nuevo presidente de Alumni-Universidad de Navarra para los próximos cuatro años. Sustituye en el cargo a José-Ángel Zubiaur, antiguo alumno de la Facultad de Derecho, quien ha desempeñado el puesto entre los años 2000 y 2008.
José María García-Hoz (Madrid, 1946) se graduó en 1966 en Periodismo en la Universidad de Navarra y cursó el Programa de Dirección General del IESE Business School (1979). Ha desarrollado toda su carrera en el mundo de la comunicación, desempeñando puestos directivos en diferentes medios. Fue editor y director del semanario Actualidad Económica y del diario Expansión; presidente del grupo Recoletos; director general de Onda Cero Radio; y presidente del Grupo Negocios y director de la principal cabecera del grupo (La Gaceta de los Negocios) hasta el pasado mes de abril.
Actualmente forma parte de un proyecto empresarial de comunicación digital junto con otros graduados de la Universidad de Navarra. De lunes a viernes realiza un comentario económico en el programa «La Mañana» de Cadena COPE. Anteriormente ha colaborado también con otros medios de comunicación como el diario ABC y la Cadena SER.