UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El repositorio institucional en abierto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ACCEDA, ya es visible en los recolectores europeos OpenAIRE y DRIVER (Digital Repository Infraestructure Vision for European Research).

La producción documental, científica y académica producida en la ULPGC y depositada por sus investigadores en Acceda, ya puede ser consultada, valorada y reconocida en la Unión Europea mediante estos buscadores científicos globales.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Ha mejorado sensiblemente su posición en el ranking, subiendo 200 puestos, desde que fue incluido en el año 2010

En el último ranking elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), correspondiente al mes de enero de 2012, ACCEDA, el repositorio institucional en abierto de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ocupa el lugar 378 de los 1.239 repositorios de todo el mundo evaluados y el 352 de 1.172 repositorios institucionales.

El objetivo de este ranking internacional es el de apoyar las iniciativas «Open Access», y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato electrónico y a otro tipo de materiales de carácter académico. Los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos. Los parámetros aportados para determinar su posición han sido:

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Desde el miércoles 16 al viernes 18 de noviembre se celebra el XXIX Aniversario de creación de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dentro de las actividades que se van a desarrollar se ofrecen en la Sala de grado cuatro conferencias que la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» que, al igual que en el XXVIII Aniversario, se grabará y difundirá posteriormente en abierto a través del repositorio institucional de acceso abierto ACCEDA.

Miércoles 16, a las 12:00. El camino para convertirse en investigador … un maratón impresionante, por Daura Vega Moreno (antigua alumna de la Facultad de Ciencias del Mar e investigadora, ULPGC).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Biblioteca Universitaria, el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Española de Musicología han coeditado el Catálogo de la colección musicológica del compositor y musicólogo Lothar Siemens Hernández, que se encuentra disponible a través del portal de divulgación digital de la Biblioteca Universitaria ‘Acceda’.

El catálogo fue donado a la ULPGC por Lothar Siemens en el año 2005, y está compuesto por unos 7.000 volúmenes, en los que se recoge documentación impresa y manuscrita desde el siglo XVI al XX. La Biblioteca incluye un incunable de 1494 y otros textos sumamente raros o únicos como obras de Mateus de Aranda del siglo XVI, tratados de música de Pedro Siruelo y Francisco Salinas, además de impresos litúrgicos excepcionales como un documento peruano del siglo XVII o el Arte de tañer fantasía de Fray Tomás de Santa María. Entre los manuscritos se encuentran una sinfonía de Ruperto Chapí, varias óperas italianas del siglo XVIII, colecciones de obra para órgano y piezas litúrgicas de notación aquitana y gregoriana primitiva.

Leer el resto de la noticia