Observan un nuevo fenómeno en los choques de partículas del LHC
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Científicos del experimento CMS, entre ellos varios del Instituto de Física de Cantabria, han detectado una correlación no prevista en colisiones protón-protón
Científicos que trabajan en el experimento internacional CMS, entre ellos varios pertenecientes al Instituto de Física de Cantabria (centro mixto Universidad de Cantabria-CSIC), han observado un fenómeno novedoso en determinadas colisiones que se producen en el gran acelerador de partículas LHC. Se trata de una correlación no prevista localizada en eventos en los que no se producen un gran número de partículas. Aunque aún es pronto para contar con una interpretación definitiva del descubrimiento, los investigadores aseguran que “representa la primera evidencia de un resultado novedoso”.
El IFCA es uno de los centros de investigación implicados en la colaboración internacional del experimento CMS, que es uno de los detectores con los que cuenta el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Esta instalación científica, que constituye el acelerador de partículas más grande del mundo, está situada en Ginebra dentro de las instalaciones del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear.