UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Alumnado y profesorado del Área de Estudios Árabes e islámicos de la Universidad de Alicante han organizado la Jornada solidaria para apoyo al pueblo sirio, que se celebra el martes 25 de marzo de 2014 en dos espacios, los soportales de la Biblioteca General y el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras (edificio III). La idea es recaudar fondos para destinarlos a apoyar los programas de ACNUR para asistir a la población siria refugiada y desplazada. Para ello contamos con la colaboración de ACNUR.

Dos actividades completan la jornada; por un lado, la instalación, en los soportales de la Biblioteca General y desde las 10 y hasta las 19 horas, de mesas y carpas que albergarán la venta de productos árabes típicos, como son dulces, té o dátiles, tatuajes con henna, caligrafía árabe y la instalación de un mercadillo benéfico, en el que se pondrá a la venta artículos como llaveros, pulseras y separadores de tema sirio.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

Para Maricela Daniel la existencia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados «es síntoma de que todavía hay refugiados»

La representante de ACNUR participa en una Jornada sobre el Convenio de Naciones Unidas sobre el Estatuto de los refugiados organizado por la Cátedra Jean Monnet de la CEU-UCH

Esta tarde la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, Maricela Daniel, ha analizado los 60 años de adaptabilidad del Convenio sobre el Estatuto de los Refugiados y su interacción con los derechos humanos en una conferencia organizada por la Cátedra Jean Monnet de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. En su intervención ante los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas Maricela ha opinado que «exista un ACNUR en la actualidad no es un motivo de orgullo, es un motivo de preocupación». En este sentido Maricela se ha referido a que «es síntoma de que todavía hay refugiados».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

Casi la mitad de los refugiados del mundo, 50 millones de personas, son niños y niñas

ACNUR, la Comisión de Ayuda al Refugiado en Madrid-CEAR, La Merced Migraciones, Save the Children, la UNICEF y la Cátedra Santander de Derecho y Menores, de la Universidad Comillas, promueven este debate internacional

Instituciones, organizaciones, expertos y estudiosos debatirán sobre la protección internacional de los menores que abandonan sus países de origen para huir de la violación de sus derechos humanos en el Congreso Infancia y Protección Internacional en Europa: Niños y niñas refugiados y beneficiarios de protección subsidiaria, que se celebrará en Madrid el próximo 10 de junio de 2010, en la sede central de la Universidad Pontificia Comillas (Alberto Aguilera, 23), que contará con representantes europeos y españoles de diversas instituciones y organizaciones sociales.

Leer el resto de la noticia