La revista ‘Ibérica’, dirigida por una profesora de la UCA, ha sido reconocida con el certificado y sello de excelencia
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Este galardón la convierte en una de las 50 publicaciones científicas de mayor calidad de España
La revista Ibérica (ISSN 1139-741), dirigida por Ana Bocanegra, profesora del departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Universidad de Cádiz, y publicada por la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE), ha sido reconocida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, como Revista científica excelente y galardonada con el certificado y sello de excelencia en un acto público celebrado en Madrid. La directora general de la FECYT, Lourdes Arana, y la directora de Gestión de la Información Científica Integrada del citado organismo, Cristina González, han entregado a la profesora de la UCA el sello de calidad que certifica a Ibérica como una de las 50 revistas científicas españolas de excelencia y reconoce de forma contrastada las revistas científicas de mayor calidad en España. Con esta distinción se culmina la II Evaluación de Calidad de Revistas Científicas Españolas que realiza la FECYT y a cuyo proceso han optado un total de 443 publicaciones.
En cuanto a las revistas finalmente seleccionadas, la directora general ha resaltado que «la Comisión de Evaluación ha actuado con un alto grado de exigencia, tratando de seleccionar aquellas revistas con mayores posibilidades de competir en la escena internacional». Por tanto, «se ha valorado también el grado de competencia internacional en el área determinada, así como las oportunidades de posicionarse en el mercado». Junto al sello de calidad excelente derivado de la evaluación, a la revista Ibérica se le ha ofrecido el uso de una herramienta de gestión editorial electrónica alojada en el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT) denominada Open Journal System. Para ello, la profesora de la UCA ha asistido, además, a un curso de 15 horas de duración a fin de iniciarse en el uso de dicha herramienta de gestión digital.